Guía de todas los artículos publicados en INSOMNIA.
Número | Fecha | Sección | Título | Sinopsis |
---|---|---|---|---|
#001 | ene-98 | No Ficción | «Por qué elijo a Batman», por Stephen King | Stephen King explica por qué prefiere a Batman antes que a Superman |
#001 | ene-98 | Informe | Los films que vendrán | Futuros films basados en la obra de Stephen King |
#001 | ene-98 | Informe | Bibliografía de Stephen King | Compendio de los libros de Stephen King |
#001 | ene-98 | Efemérides Oscuras | Enero | Acontecimientos para recordar de la obra de Stephen King |
#002 | feb-98 | Informe | Los libros que vendrán | El contrato con Simon & Schuster y los nuevos libros |
#002 | feb-98 | Informe | Terror en la PC | Los videojuegos basados en la obra de Stephen King |
#002 | feb-98 | Informe | Filmografía de Stephen King | Compendio de las adaptaciones fílmicas de Stephen King |
#002 | feb-98 | Efemérides Oscuras | Febrero | Acontecimientos para recordar de la obra de Stephen King |
#003 | mar-98 | Informe | Misery en la escena española | La obra de teatro Misery en España |
#003 | mar-98 | Informe | King y The X-Files | Dos referentes del horror moderno unidos en la TV |
#003 | mar-98 | Puntos de Vista | Chinga: el expediente oscuro | Análisis de Chinga, episodio de The X-Files escrito por Stephen King |
#003 | mar-98 | Puntos de Vista | Un piloto sangriento | Análisis de la película The Night Flier |
#003 | mar-98 | Entrevista | ¿Qué hay detrás de la obsesión por el lado oscuro? | Debate en el programa Nightline (diciembre 1997) |
#003 | mar-98 | Ficción | El asesino | Cuento de Stephen King |
#003 | mar-98 | Efemérides Oscuras | Marzo | Acontecimientos para recordar de la obra de Stephen King |
#004 | abr-98 | Informe | Rock Bottom Remainders | Stephen King y su pasión por la música |
#004 | abr-98 | Impresiones | Un clásico del futuro | Análisis de la novela Misery |
#004 | abr-98 | Informe | Enlaces entre historias y personajes | Los puntos de conexión en la obra de Stephen King |
#004 | abr-98 | Puntos de Vista | Eclipse en el cine | Análisis de la película Dolores Claiborne |
#004 | abr-98 | Efemérides Oscuras | Abril | Acontecimientos para recordar de la obra de Stephen King |
#005 | may-98 | Backstage | Alumno aplazado | Los problemas de la película Apt Pupil |
#005 | may-98 | Opinión | ¿Estamos leyendo a Stephen King? | Errores en las traducciones al castellano |
#005 | may-98 | Entrevista | Miedo a volar | Entrevista a Stephen King en el programa Dennis Miller Live (abril 1998) |
#005 | may-98 | Puntos de Vista | Kubrick resplandece | Análisis de la película The Shining |
#005 | may-98 | Impresiones | En el misterio, contigo | Análisis de la novela Bag of Bones |
#005 | may-98 | A Fondo | Un fenómeno llamado Stephen King | Elvio Gandolfo analiza tres mil páginas de terror |
#005 | may-98 | Efemérides Oscuras | Mayo | Acontecimientos para recordar de la obra de Stephen King |
#006 | jun-98 | Informe | 1996: El año de los libros gemelos | Cuando Desperation y The Regulators vieron la luz |
#006 | jun-98 | No Ficción | «Qué pienso de los libros gemelos», por Stephen King | Stephen King opina sobre los libros gemelos |
#006 | jun-98 | Informe | Mick Garris, el elegido | La relación de King con el encargado de dirigir Desperation |
#006 | jun-98 | Opinión | Can de lach: El corazón del sin-forma | Desperation y la sombra de H.P. Lovecraft |
#006 | jun-98 | Opinión | Dos visiones diferentes | Desperation y The Regulators, diferentes formas de ver a Dios |
#006 | jun-98 | Impresiones | Dios es cruel | Análisis del libro Desperation |
#006 | jun-98 | Impresiones | Un universo violento | Análisis del libro The Regulators |
#006 | jun-98 | Informe | Desesperación y Posesión: Mundos paralelos | Similitudes y diferencias entre los libros gemelos |
#006 | jun-98 | Efemérides Oscuras | Junio | Acontecimientos para recordar de la obra de Stephen King |
#007 | jul-98 | Backstage | A veces vuelven del más allá | Tom McLoughlin habla de Sometimes They Come Back |
#007 | jul-98 | No Ficción | «El cine de horror como comida basura», por Stephen King | Extracto del ensayo Danse Macabre |
#007 | jul-98 | Puntos de Vista | Una historia de horror real | Análisis de la película Carrie |
#007 | jul-98 | Impresiones | Las formas del terror | Análisis de la novela It |
#007 | jul-98 | Ficción | «El libro», por Héctor Álvarez Sánchez | Cuentos de lectores |
#007 | jul-98 | Efemérides Oscuras | Julio | Acontecimientos para recordar de la obra de Stephen King |
#008 | ago-98 | Informe | El capitán trotamundos | El origen de la novela The Stand |
#008 | ago-98 | No Ficción | «Qué pienso de Apocalipsis», por Stephen King | Stephen King habla de su novela apocalíptica |
#008 | ago-98 | Informe | Randall Flagg, el hombre oscuro | El personaje de Randall Flagg en la obra de King |
#008 | ago-98 | Informe | Una teoría acerca de Flagg (Parte I) | Preguntas y respuestas sobre Randall Flagg |
#008 | ago-98 | Informe | Una teoría acerca de Flagg (Parte II) | Preguntas y respuestas sobre Randall Flagg |
#008 | ago-98 | Impresiones | Un éxito del futuro | Análisis de la novela The Stand |
#008 | ago-98 | Informe | Apocalipsis en la pantalla | El largo proceso de adaptar The Stand |
#008 | ago-98 | Puntos de Vista | La odisea metafísica | Análisis de la miniserie The Stand |
#008 | ago-98 | Efemérides Oscuras | Agosto | Acontecimientos para recordar de la obra de Stephen King |
#009 | sep-98 | Opinión | Un libro de ensueño | Un sueño apocalíptico que vuelve a la vida |
#009 | sep-98 | A Fondo | La epopeya épica (y sociopolítica) | Douglas Winter y un estudio sobre The Stand |
#009 | sep-98 | Entrevista | La realización de The Stand | Entrevista a Stephen King en TV Guide (1994) |
#009 | sep-98 | No Ficción | «Llevando el fin del mundo a la música», por Stephen King | Stephen King y la banda de sonido de The Stand |
#009 | sep-98 | Impresiones | La pesadilla que vuelve | Análisis de la novela The Stand |
#009 | sep-98 | Backstage | Detrás del Apocalipsis | El detrás de escena de la miniserie The Stand |
#009 | sep-98 | Efemérides Oscuras | Septiembre | Acontecimientos para recordar de la obra de Stephen King |
#010 | oct-98 | Opinión | ¿Estamos leyendo a Stephen King? - Nota II | Errores en las traducciones al castellano |
#010 | oct-98 | No Ficción | «Porqué escribí Bag of Bones», por Stephen King | Carta de Stephen King sobre la novela Bag of Bones |
#010 | oct-98 | Entrevista | «Nunca he visto un fantasma» | Entrevista a Stephen King en The Observer (1998) |
#010 | oct-98 | Ficción | «Little sisters of Eluria» (extracto), por Stephen King | Cuento de Stephen King |
#010 | oct-98 | Backstage | Tom Hanks en la Milla Verde | Tom Hanks y el detrás de escena de The Green Mile |
#010 | oct-98 | Entrevista | Horror de horrores | Entrevista a Stephen King en Daily Telegraph (1998) |
#010 | oct-98 | Opinión | Perfil: ¿A qué le tiene miedo? | Stephen King y el bloqueo de escritor |
#010 | oct-98 | Opinión | La magia existe | Las imágenes reales que generan las historias de Stephen King |
#010 | oct-98 | Ficción | «El previsor», por José Andrés Cortes Fernández | Cuentos de lectores |
#010 | oct-98 | Efemérides Oscuras | Octubre | Acontecimientos para recordar de la obra de Stephen King |
#011 | nov-98 | No Ficción | «Secretos, mentiras y Bag of Bones», por Stephen King | Stephen King y Bag of Bones |
#011 | nov-98 | Backstage | Así será Stud City | Adelanto de un film para televisión |
#011 | nov-98 | Entrevista | Los fantasmas de la fama | Entrevista a Stephen King en The New York Times (1998) |
#011 | nov-98 | Impresiones | La vida cotidiana del terror | Análisis de la novela Bag Of Bones |
#011 | nov-98 | Puntos de Vista | Un film que quita el aire | Análisis de la película Apt Pupil |
#011 | nov-98 | Entrevista | Cinco preguntas a Stephen King | Entrevista a Stephen King en The Associated Press (1998) |
#011 | nov-98 | Informe | Stephen King, estrella de rock | Análisis del CD Stranger Than Fiction |
#011 | nov-98 | Opinión | Stephen King, ¿escritor de terror? | No todo es terror en el universo de Stephen King |
#011 | nov-98 | Opinión | Lo imposible | Nada es imposible en las historias de Stephen King |
#011 | nov-98 | Ficción | «La muerte en la túnica negra», por Leandro Luis Braier | Cuentos de lectores |
#011 | nov-98 | Efemérides Oscuras | Noviembre | Acontecimientos para recordar de la obra de Stephen King |
#012 | dic-98 | Informe | La sombra, antes | Douglas Winter habla de It |
#012 | dic-98 | Informe | La conexión Derry | Las relaciones entre It e Insomnia |
#012 | dic-98 | Informe | ¿Errores en It? | Los errores de la novela It |
#012 | dic-98 | Informe | Frases célebres de Pennywise | Recopilación de las frases del siniestro payaso |
#012 | dic-98 | Impresiones | Una experiencia inolvidable | Análisis de la novela It |
#012 | dic-98 | Impresiones | Más diabólico que una araña de 15 pies | Análisis de la novela It |
#012 | dic-98 | Puntos de Vista | Lo que Eso pudo haber sido | Análisis de la miniserie It |
#012 | dic-98 | Opinión | ¿Sexo, qué sexo? | El sexo en It |
#012 | dic-98 | Opinión | La moraleja de la lealtad | El romanticismo oculto en It |
#012 | dic-98 | Ficción | «En el país de Nunca Jamás», por Mapi y Metalian | Cuentos de lectores |
#012 | dic-98 | Efemérides Oscuras | Diciembre | Acontecimientos para recordar de la obra de Stephen King |
#013 | ene-99 | Informe | 1998 en síntesis | Un breve recorrido por lo que dejó el año 1998 |
#013 | ene-99 | No Ficción | «Un mal año si le temes al viernes 13», por Stephen King | Stephen King y los "triskies" |
#013 | ene-99 | Entrevista | Kathi Kamen Goldmark | Charla con la fundadora de Rock Bottom Remainders |
#013 | ene-99 | Entrevista | En línea con el Rey | Entrevista a Stephen King en America On Line (1998) |
#013 | ene-99 | A Fondo | Rey de lo espeluznante | Un análisis de King y sus aspiraciones literarias |
#013 | ene-99 | Bachman | La biografía oficial | La vida de Richard Bachman, alter ego de Stephen King |
#013 | ene-99 | La Torre Oscura | El mundo se ha movido | Qué significa The Dark Tower en la obra de King |
#013 | ene-99 | Opinión | Los finales típicos de King | Las características más comunes en los finales de las historias de King |
#013 | ene-99 | Opinión | Los miedos más oscuros | King logra despertar los miedos que olvidamos |
#013 | ene-99 | Ficción | «El candidato perfecto», por Emilio González | Cuentos de lectores |
#014 | feb-99 | No Ficción | «No culpable: El acusado se defiende» por Stephen King | Stephen King y la culpa por ganar dinero con la literatura |
#014 | feb-99 | Informe | La información oficial | La presencia oficial de Stephen King en Internet |
#014 | feb-99 | Entrevista | «Soy la versión literaria de los McDonald's», por Stephen King | King hablar del encasillamiento literario |
#014 | feb-99 | Entrevista | Dave Hinchberger | Charla con el propietario de la tienda The Overlook Connection |
#014 | feb-99 | Informe | Tres historias cortas | Tres relatos no muy conocidos: «Nona», «The Revelations of Becka Paulson» y «The Reploids» |
#014 | feb-99 | Opinión | Con letras bien grandes | Cuando el nombre de King interesa más que un film |
#014 | feb-99 | Puntos de Vista | Dos miradas positivas a Carrie 2 | Análisis de la película Carrie 2 |
#014 | feb-99 | La Torre Oscura | Un punto de comienzo | Análisis de la novela The Dark Tower I: The Gunslinger |
#014 | feb-99 | Bachman | «Cómo descubrí a King», por Steve Brown | El librero que descubrió la identidad de Richard Bachman |
#014 | feb-99 | Ficción | «Hola, Dave», por Tomás Wilson | Cuentos de lectores |
#015 | mar-99 | Informe | Gestando la tormenta | Todo sobre la miniserie Storm of the Century |
#015 | mar-99 | Impresiones | Una miniserie para leer | Análisis del libro Storm of the Century |
#015 | mar-99 | No Ficción | «Cómo nació Storm of the Century», por Stephen King | El origen de Storm of the Century |
#015 | mar-99 | Puntos de Vista | Cuando la pesadilla es demasiado extensa | Análisis de la miniserie Storm of the Century |
#015 | mar-99 | Entrevista | King es otra vez el rey | Entrevista a Stephen King en New York Daily News (1999) |
#015 | mar-99 | Informe | Las otras miniseries | Las miniseries basadas en la obra de Stephen King |
#015 | mar-99 | La Torre Oscura | Oscuras paradojas | Análisis de la novela The Dark Tower II: The Drawing of the Three |
#015 | mar-99 | Bachman | «Por qué fui Bachman», por Stephen King | Introducción de Stephen King para The Bachman Books |
#015 | mar-99 | Ficción | «Último viaje», por Alberto Javierre | Cuentos de lectores |
#016 | abr-99 | No Ficción | «Una carta de Stephen King», por Stephen King | Stephen King presenta The Girl Who Loved Tom Gordon |
#016 | abr-99 | Entrevista | El rey de los Red Sox | Habla Tom Gordon, "protagonista" de una novela de King |
#016 | abr-99 | Entrevista | Deborah Blackman | Entrevista con la editora de Stephen King en castellano |
#016 | abr-99 | A Fondo | Un hombre literario | King en el contexto de la literatura de masas |
#016 | abr-99 | Entrevista | Lo que asusta a Stephen King | Entrevista a Stephen King en Reuters/Variety (1998) |
#016 | abr-99 | Impresiones | Un guión igual al libro | Análisis del guión de The Green Mile |
#016 | abr-99 | Opinión | El reino de Delain | Recordando The Eyes of the Dragon |
#016 | abr-99 | Opinión | It o Un Saco de Huesos: terrorífico dilema | La difícil decisión de determinar la mejor novela de King |
#016 | abr-99 | La Torre Oscura | Miedo en un puñado de polvo | Análisis de la novela The Dark Tower III: The Waste Lands |
#016 | abr-99 | Bachman | «La importancia de ser Bachman», por Stephen King | La segunda introducción de Stephen King para The Bachman Books |
#017 | may-99 | Informe | Libros raros e inéditos | Los libros desconocidos de King |
#017 | may-99 | Impresiones | Fe, perseverancia y béisbol | Análisis de la novela The Girl Who Loved Tom Gordon |
#017 | may-99 | Informe | Entre el amor y el odio | La obra teatral Misery en Argentina |
#017 | may-99 | Backstage | The Green Mile: Notas sobre los FX | Los efectos especiales en The Green Mile |
#017 | may-99 | La Torre Oscura | El amor y la guerra | Análisis de la novela The Dark Tower IV: Wizard and Glass |
#017 | may-99 | Bachman | Cronología de una revelación | La verdad sobre King y Bachman |
#017 | may-99 | Ficción | «Las sombras en el sueño», por Héctor Álvarez Sánchez | Cuentos de lectores |
#018 | jun-99 | Informe | Libro, película y obra de teatro | Misery y sus diferentes encarnaciones |
#018 | jun-99 | Impresiones | La naturaleza humana | Análisis de la novela Misery |
#018 | jun-99 | Backstage | Filmando la miseria | El director Rob Reiner habla sobre Misery |
#018 | jun-99 | Puntos de Vista | Síntesis de críticas | Análisis de la película Misery |
#018 | jun-99 | Puntos de Vista | Unidos por el espanto | Análisis de la obra de teatro Misery |
#018 | jun-99 | La Torre Oscura | Un curso creativo de traducción | Errores en las traducciones al castellano |
#018 | jun-99 | Bachman | Apogeo y caída | Douglas Winter y el fin de la carera de Bachman |
#018 | jun-99 | Ficción | «Oscuridad profunda», por Juan Manuel Herrera Mulero | Cuentos de lectores |
#019 | jul-99 | Informe | 999: El horror del milenio | Presentación de la antología 999 |
#019 | jul-99 | No Ficción | «Una carta de King - II», por Stephen King | Stephen King adelanta Hearts in Atlantis |
#019 | jul-99 | Entrevista | En el fin del mundo | Entrevista a Stephen King en The Haunted Inkbottle Ezine (1999) |
#019 | jul-99 | Opinión | Un saco de desilusiones | ¿Ha decaído la calidad de los libros de King? |
#019 | jul-99 | La Torre Oscura | Novelas relacionadas (Parte 1) | Las novelas que se relacionan con The Dark Tower |
#019 | jul-99 | Bachman | El horror adolescente | Análisis de la novela Rage |
#019 | jul-99 | Ficción | «Demasiado serio», por Emilio González | Cuentos de lectores |
#020 | ago-99 | No Ficción | «Hannibal Lecter vuelve a casa», por Stephen King | Stephen King y el personaje de Thomas Harris |
#020 | ago-99 | Backstage | En el set de The Green Mile | Visita al set de The Green Mile |
#020 | ago-99 | Informe | Un disparo al corazón | La presentación de King en las Brown Bag Lectures |
#020 | ago-99 | Informe | Trayectoria de una obra | Introducción de un libro en francés sobre Stephen King |
#020 | ago-99 | No Ficción | «No recuerdo haber escrito Tommyknockers», ¿por Stephen King? | Texto que parodia a Stephen King |
#020 | ago-99 | La Torre Oscura | Novelas relacionadas (Parte 2) | Las novelas que se relacionan con The Dark Tower |
#020 | ago-99 | Bachman | La carretera de la vida | Análisis de la novela The Long Walk |
#020 | ago-99 | Ficción | «En la noche», por Mariano Liébana de la Hoz | Cuentos de lectores |
#021 | sep-99 | No Ficción | «Los niños-cocos», por Stephen King | Conferencia de Stephen King en el VEMA Annual Meeting (1999) |
#021 | sep-99 | Entrevista | Los rasgos de King | Entrevista a Stephen King en Entertainment Weekly (1999) |
#021 | sep-99 | Impresiones | El espíritu de una generación | Análisis de la antología Hearts In Atlantis |
#021 | sep-99 | Impresiones | Secretos bajo la piel | Análisis de la novela Bag of Bones |
#021 | sep-99 | A Fondo | La pesadilla americana | El crítico y escritor Rodrigo Fresán analiza el impacto de la obra de King |
#021 | sep-99 | La Torre Oscura | Otras torres también oscuras | Otras torres y Rolands en la literatura universal |
#021 | sep-99 | Bachman | El motor del progreso | Análisis de la novela Roadwork |
#021 | sep-99 | Ficción | «Al final», por José María Rodríguez | Cuentos de lectores |
#022 | oct-99 | No Ficción | «Vean La Bruja otra vez», por Stephen King | Stephen King comenta la película The Blair Witch Project |
#022 | oct-99 | No Ficción | «999: Introducción», por Al Sarrantonio | Introducción de la antología 999 |
#022 | oct-99 | Entrevista | King responde | Entrevista a Stephen King en sitio web de David Rawsthorne (1999) |
#022 | oct-99 | Opinión | El King de los últimos años | La trayectoria literaria de King |
#022 | oct-99 | Impresiones | ¿Pertenece It al aula? | Análisis del ensayo Reading Stephen King? (Brenda Miller Power y Jeffrey D. Wilhelm) |
#022 | oct-99 | La Torre Oscura | Teorías y opiniones - 1 | Teorías de los lectores sobre The Dark Tower |
#022 | oct-99 | Bachman | Un futuro de televisión | Análisis de la novela The Running Man |
#022 | oct-99 | Ficción | «Alguien detrás», por Diego Agüero | Cuentos de lectores |
#023 | nov-99 | Entrevista | En palabras de King | Entrevista a Stephen King en Bangor Daily News (1999) |
#023 | nov-99 | Ficción | «Conversando con Annie Wilkes», por Mapi | Cuentos de lectores |
#023 | nov-99 | Impresiones | El virus de la carretera | Análisis del relato The Road Virus Heads North |
#023 | nov-99 | Informe | Cuando Springfield queda en Maine | Stephen King y The Simpsons |
#023 | nov-99 | Impresiones | El país de King | Análisis del ensayo Stephen King Country (George Beahm) |
#023 | nov-99 | La Torre Oscura | Teorías y opiniones - 2 | Teorías de los lectores sobre The Dark Tower |
#023 | nov-99 | Ficción | «La casa sin espejos», por David Alayeto | Cuentos de lectores |
#024 | dic-99 | No Ficción | «Stephen King todavía está escribiendo», por Stephen King | Comentarios de Stephen King |
#024 | dic-99 | Entrevista | La pesadilla de Stephen King | Entrevista realizada a Stephen y Tabitha King en Dateline (1999) |
#024 | dic-99 | Opinión | ¿Estamos leyendo a Stephen King? - Nota III | Errores en las traducciones al castellano |
#024 | dic-99 | Impresiones | Los miedos de Vietnam | Análisis de la antología Hearts In Atlantis |
#024 | dic-99 | Opinión | Dos estilos | Lovecraft, King y Nueva Inglaterra |
#024 | dic-99 | La Torre Oscura | Teorías y opiniones - 3 | Teorías de los lectores sobre The Dark Tower |
#024 | dic-99 | Bachman | Pastel gitano | Análisis de la novela Thinner |
#024 | dic-99 | Ficción | «Zheitser», por Tomás Wilson | Cuentos de lectores |
#025 | ene-00 | Informe | 1999 en síntesis | Un breve recorrido por lo que dejó el año 1999 |
#025 | ene-00 | No Ficción | «El rollo de Stephen King», por Stephen King | Las adaptaciones favoritas de sus trabajos |
#025 | ene-00 | Opinión | La madurez literaria | El paso del tiempo y los cambios |
#025 | ene-00 | Impresiones | Audio y tabaco | Análisis del audiobook Blood and Smoke |
#025 | ene-00 | Inside View | Caminan entre nosotros? | Columna de Richard Dees |
#025 | ene-00 | Bachman | Los otros seudónimos | ¿Tuvo Stephen King otros seudónimos? |
#025 | ene-00 | Ficción | «Porque estaba aburrido», por Diego Agüero | Cuentos de lectores |
#026 | feb-00 | Informe | El largo camino hacia el pasillo | Cómo nació The Green Mile |
#026 | feb-00 | Backstage | La milla cinematográfica | Todos los detalles de la película The Green Mile |
#026 | feb-00 | Impresiones | Un pasado melancólico | Análisis de la novela The Green Mile |
#026 | feb-00 | Puntos de Vista | Sorprendente y emotivo | Análisis de la película The Green Mile |
#026 | feb-00 | Inside View | La hoguera | Columna de Richard Dees |
#026 | feb-00 | Entrevista | Frank Darabont | Habla el guionista y director de The Green Mile |
#026 | feb-00 | Entrevista | Caminando la milla | Habla Constantine Nasr sobre el detrás de escena de The Green Mile |
#026 | feb-00 | Entrevista | En línea, por primera vez | Chat realizado por Stephen King en America On Line (1996) |
#027 | mar-00 | Informe | El rey en escena | La obra de Stephen King y las adaptaciones teatrales |
#027 | mar-00 | Biografía | El terror infinito | El comienzo de la carrera de King como escritor |
#027 | mar-00 | Informe | F13: Terror multimedia | Análisis del software Stephen King's F13 |
#027 | mar-00 | Opinión | Entre el cielo y el infierno | Stephen King y sus fantasmas literarios |
#027 | mar-00 | Inside View | ¿Crítica, que crítica? | Columna de Richard Dees |
#027 | mar-00 | La Torre Oscura | Al servicio del Rey Carmesí | Referencias a The Dark Tower en Hearts In Atlantis |
#027 | mar-00 | Bachman | El seudónimo en el cine (Parte 1) | Las películas de Richard Bachman |
#027 | mar-00 | Ficción | «El parque», por Jordi Sala Parra | Cuentos de lectores |
#028 | abr-00 | Informe | Riding the Bullet | El primer libro electrónico de Stephen King |
#028 | abr-00 | Puntos de Vista | Un film vívido | Análisis de la película The Green Mile |
#028 | abr-00 | Entrevista | George Beahm | Conversando con un especialista en la obra de Stephen King |
#028 | abr-00 | Inside View | No tenemos prisa | Columna de Richard Dees |
#028 | abr-00 | La Torre Oscura | La ciudad de Eluria | «Little Sisters of Eluria», un relato de Roland |
#028 | abr-00 | Bachman | El seudónimo en el cine (Parte 2) | Las películas de Richard Bachman |
#028 | abr-00 | Ficción | «La partida», por Jorge Castaños | Cuentos de lectores |
#029 | may-00 | Biografía | Cronología de Stephen King | Año por año, los principales sucesos en la vida de Stephen King |
#029 | may-00 | Entrevista | Amor y muerte | Entrevista a Stephen King en Amazon (1998) |
#029 | may-00 | Impresiones | King continúa cabalgando | Análisis del relato Riding the Bullet |
#029 | may-00 | Inside View | El chivo expiatorio (Parte 1) | Columna de Richard Dees |
#029 | may-00 | La Torre Oscura | Supongamos? | Reflexionando sobre The Dark Tower |
#029 | may-00 | Música | Ramones | El grupo de rock que le puso música a Pet Sematary |
#029 | may-00 | Ficción | «Sueña un pequeño sueño de mí», por José Luis Zárate | Cuentos de lectores |
#030 | jun-00 | Informe | Escribir, según King | Todo sobre el ensayo On Writing |
#030 | jun-00 | A Fondo | La metamorfosis de Stephen King | Análisis de la antología Hearts In Atlantis |
#030 | jun-00 | Impresiones | Cosas encontradas | Análisis del ensayo The Lost Work of Stephen King (Stephen Spignesi) |
#030 | jun-00 | Inside View | El chivo expiatorio (Parte 2) | Columna de Richard Dees |
#030 | jun-00 | La Torre Oscura | Una entrevista a SK (Parte 1) | Entrevista a Stephen King en Amazing Authors Showcase (1988) |
#030 | jun-00 | Música | AC/DC | El grupo de rock que le puso música a Maximum Overdrive |
#030 | jun-00 | Ficción | «Celos familiares», por David Quintero | Cuentos de lectores |
#031 | jul-00 | No Ficción | «Una carta de Stephen King acerca de The Plant», por Stephen King | Stephen King habla sobre The Plant |
#031 | jul-00 | Informe | Ideas para el futuro | Las ideas que inspiraron a King |
#031 | jul-00 | Informe | Tras las huellas de Croaton | Realidad y ficción en Storm of the Century |
#031 | jul-00 | Impresiones | Una guía imprescindible | Análisis del ensayo Stephen King Collectibles (George Beahm) |
#031 | jul-00 | Inside View | Abandonado | Columna de Richard Dees |
#031 | jul-00 | La Torre Oscura | Una entrevista a SK (Parte 2) | Entrevista a Stephen King en Amazing Authors Showcase (1988) |
#031 | jul-00 | Ficción | «La desilusión», por Vlad Tepis | Cuentos de lectores |
#032 | ago-00 | Informe | The Plant, 18 años después | La publicación electrónica de la novela The Plant |
#032 | ago-00 | No Ficción | «Los diez ositos del miedo», por Stephen King | Los miedos de Stephen King |
#032 | ago-00 | Entrevista | El gurú del terror | Entrevista a Stephen King en Man (2000) |
#032 | ago-00 | Impresiones | La fuerza que salva vida | Análisis del ensayo On Writing |
#032 | ago-00 | Inside View | Miedo | Columna de Richard Dees |
#032 | ago-00 | Música | Anthrax (Parte 1) | Un grupo de heavy metal fanático de Stephen King |
#032 | ago-00 | Ficción | «Insomnio, el universo de Esteban Rey», por Gabriel Vaianella | Cuentos de lectores |
#033 | sep-00 | No Ficción | «¡Crash!», por Stephen King | Extracto del ensayo On Writing |
#033 | sep-00 | Puntos de Vista | Una obra que cobró sentido | Análisis de la obra de teatro Misery |
#033 | sep-00 | Entrevista | 10 preguntas a Stephen Spignesi | Uno de los autores que más conoce la obra de King |
#033 | sep-00 | Inside View | ¿Paranoia? | Columna de Richard Dees |
#033 | sep-00 | La Torre Oscura | Otras conexiones | Nuevas suposiciones sobre The Dark Tower |
#033 | sep-00 | Música | Anthrax (Parte 2) | Un grupo de heavy metal fanático de Stephen King |
#033 | sep-00 | Ficción | «No son sólo sueños», por Jorge López Tovar | Cuentos de lectores |
#034 | oct-00 | No Ficción | «¿Cerraremos el libro sobre los libros?», por Stephen King | El futuro de los libros digitales |
#034 | oct-00 | Impresiones | Oro en guión | Análisis del guión de Hearts in Atlantis |
#034 | oct-00 | A Fondo | Un resplandor en la oscuridad | Transcripción de un documental biográfico sobre Stephen King |
#034 | oct-00 | Inside View | La historia "inempezable" | Columna de Richard Dees |
#034 | oct-00 | La Torre Oscura | El auténtico retrato | ¿Qué hay detrás del retrato de Rose Madder? |
#034 | oct-00 | Ficción | «La pluma», por Tomás Wilson | Cuentos de lectores |
#035 | nov-00 | No Ficción | «Mi pequeña manta dentada de seguridad», por Stephen King | Stephen King analiza una herramienta |
#035 | nov-00 | Informe | El libro secreto | Análisis del ensayo Secret Windows |
#035 | nov-00 | No Ficción | «Introducción a The Green Mile», por Ralph Vicinanza | Introducción a la edición completa de The Green Mile |
#035 | nov-00 | Entrevista | En línea, otra vez | Transcripción de los chats en America On Line (2000) |
#035 | nov-00 | Inside View | Encuentro inesperado (I) | Columna de Richard Dees |
#035 | nov-00 | La Torre Oscura | Robert Browning y Childe Roland | El autor y el poema que inspiraron The Dark Tower |
#035 | nov-00 | Música | 10 preguntas a Kathi Goldmark | Charla con la fundadora de Rock Bottom Remainders |
#036 | dic-00 | A Fondo | ¿Qué está intentando demostrar Stephen King? | Entrevista a Stephen King en The New York Times (2000) |
#036 | dic-00 | Puntos de Vista | King en The Simpsons | Análisis de Insane Clown Poppy (episodio de la serie The Simpsons) |
#036 | dic-00 | Impresiones | San Stephen | Análisis de la novela The Girl Who Loved Tom Gordon |
#036 | dic-00 | Impresiones | Denle una oportunidad | Análisis del ensayo On Writing |
#036 | dic-00 | Inside View | Encuentro inesperado (II) | Columna de Richard Dees |
#036 | dic-00 | La Torre Oscura | «Childe Roland to The Dark Tower Came», por Robert Browning | El poema que originó la saga The Dark Tower |
#036 | dic-00 | Música | The Alarm | Un grupo de rock que le puso música a The Stand |
#036 | dic-00 | Ficción | «Fuego», por Héctor Álvarez Sánchez | Cuentos de lectores |
#037 | ene-01 | Informe | 2000 en síntesis | Un breve recorrido por lo que dejó el año 2000 |
#037 | ene-01 | No Ficción | «Este graduado de UMaine, feliz por devolver algo», por Stephen King | Discurso de Stephen King |
#037 | ene-01 | Impresiones | Un King fotográfico | Análisis del ensayo Nightmares in the Sky |
#037 | ene-01 | Backstage | El lado oscuro de Seattle | Visita al set de Rose Red |
#037 | ene-01 | Inside View | De regreso al infierno | Columna de Richard Dees |
#037 | ene-01 | La Torre Oscura | Leyendas negras | Análisis de la antología Leyendas negras |
#037 | ene-01 | Música | Baile con los Rock Bottom Remainders | Concierto de los Rock Bottom Remainders (2000) |
#037 | ene-01 | Ficción | «El gemido del vacío», por José María Rodríguez | Cuentos de lectores |
#038 | feb-01 | Informe | The Plant: Fase 1 | La historia de la edición original de The Plant |
#038 | feb-01 | Informe | The Plant: Fase 2 | El regreso de The Plant |
#038 | feb-01 | Informe | El cierre de King | La polémica entre King y The New York Times por The Plant |
#038 | feb-01 | No Ficción | «Cómo tomé esta historia», por Stephen King | King examina las lecciones que le dejó la publicación de The Plant |
#038 | feb-01 | Inside View | Charlie | Columna de Richard Dees |
#038 | feb-01 | Opinión | Las raíces de la planta | Sí a los libros de papel, no a los libros electrónicos |
#038 | feb-01 | Informe | Philtrum Press | La editorial privada de Stephen King |
#038 | feb-01 | Informe | El horror de los ebooks | Un divertido informe de la revista MAD |
#039 | mar-01 | Impresiones | Horror al máximo | Análisis de la novela The Plant |
#039 | mar-01 | Impresiones | Desesperación y deseo | Análisis del relato All That You Love Will Be Carried Away |
#039 | mar-01 | Entrevista | 10 preguntas a Michael Collings | Habla uno de los expertos en la obra de Stephen King |
#039 | mar-01 | La Torre Oscura | Thomas S. Elliot | El poeta que sirvió de inspiración para The Waste Lands |
#039 | mar-01 | Música | Now is Now | Una banda de rock que se inspiró en The Dark Tower |
#039 | mar-01 | Ficción | «Reciclaje», por Mariano Liébana de la Hoz | Cuentos de lectores |
#040 | abr-01 | Informe | Stephen King en Nevada | El día que King visitó Nevada |
#040 | abr-01 | Impresiones | Infección alienígena | Análisis de la novela Dreamcatcher |
#040 | abr-01 | A Fondo | Traducción creativa 2: El regreso | Errores en las traducciones al castellano |
#040 | abr-01 | Inside View | Recuerdos de la escuela dominical | Columna de Richard Dees |
#040 | abr-01 | La Torre Oscura | «La tierra baldía», por Thomas S. Eliot | El poema que sirvió de inspiración para The Waste Lands |
#040 | abr-01 | Música | Blind Guardian (Parte 1) | La banda de rock que le puso música a The Tommyknockers |
#041 | may-01 | A Fondo | Stephen King, sin cortes | Entrevista a Stephen King en The Observer (2000) |
#041 | may-01 | No Ficción | «Cómo es Creador de lo oscuro», por Marcelo Burstein | Presentación del ensayo Creador de lo Oscuro (Marcelo Burstein) |
#041 | may-01 | Impresiones | La zona muerta, en la TV | Análisis del guión del episodio piloto de The Dead Zone |
#041 | may-01 | Informe | Mientras traduzco | Errores en las traducciones al castellano |
#041 | may-01 | Inside View | Los demonios de Mrs. Brigham | Columna de Richard Dees |
#041 | may-01 | La Torre Oscura | Teoría sobre el Padre Callahan | El destino del cura de Salem's Lot |
#041 | may-01 | Música | Blind Guardian (Parte 2) | La banda de rock que le puso música varias obras de King |
#041 | may-01 | Ficción | «El último», por Luis Bentos | Cuentos de lectores |
#042 | jun-01 | No Ficción | «Locos por Harry», por Stephen King | Stephen King habla de Harry Potter |
#042 | jun-01 | A Fondo | Una vuelta por Bangor (Parte 1) | Viaje a la tierra de Stephen King |
#042 | jun-01 | Opinión | Montando en la crítica | Polémica por Riding the Bullet |
#042 | jun-01 | Opinión | Nuestro subaudible | A favor de The Girl Who Loved Tom Gordon |
#042 | jun-01 | Inside View | El tiburón | Columna de Richard Dees |
#042 | jun-01 | La Torre Oscura | Otras torres también oscuras (Nota II) | Otras torres y Rolands en la literatura universal |
#042 | jun-01 | Música | Now is Now - Daydream | Una banda de rock que se inspiró en The Dark Tower |
#042 | jun-01 | Ficción | «La familia en la habitación», por Vlad Arkham | Cuentos de lectores |
#043 | jul-01 | Entrevista | Spignesi habla de On Writing | Un especialista en King analiza On Writing |
#043 | jul-01 | A Fondo | Una vuelta por Bangor (Parte 2) | Viaje a la tierra de Stephen King |
#043 | jul-01 | Impresiones | Dolan's Cadillac: Una mirada al guión | Análisis del guión de la película Dolan's Cadillac |
#043 | jul-01 | Impresiones | Cinco décadas en un libro | Análisis del ensayo Creador de lo Oscuro (Marcelo Burstein) |
#043 | jul-01 | Opinión | Redención | De rey de la literatura barata a autor respetado |
#043 | jul-01 | Inside View | Un viaje de pesadilla | Columna de Richard Dees |
#043 | jul-01 | La Torre Oscura | «Childe Rowland y Burd Ellen», de autor anónimo | Una vieja leyenda donde se habla de una torre oscura |
#043 | jul-01 | Música | Lizzy Borden | Otro grupo de rock pesado inspirado en la obra de King |
#044 | ago-01 | No Ficción | «Mensaje de graduación», por Stephen King | Discurso de Stephen King en Vassar College (2000) |
#044 | ago-01 | A Fondo | Una vuelta por Bangor (Parte 3) | Viaje a la tierra de Stephen King |
#044 | ago-01 | Impresiones | Malos sueños | Análisis de la novela Dreamcatcher |
#044 | ago-01 | Entrevista | Resplandores y talismanes | Mick Garris habla de sus miniseries televisivas |
#044 | ago-01 | Opinión | La creación literaria | Análisis del ensayo On Writing |
#044 | ago-01 | Inside View | La cabaña del lago | Columna de Richard Dees |
#044 | ago-01 | La Torre Oscura | «A Klarkash-Ton, Señor de Averoigne», por H.P. Lovecraft | Un poema de Lovecraft que recuerda aspectos de The Dark Tower |
#044 | ago-01 | Ficción | «La puerta», por Elendil | Cuentos de lectores |
#045 | sep-01 | Entrevista | The Early Show (Parte 1) | Entrevista a Stephen King en The Early Show (2011) |
#045 | sep-01 | Entrevista | Peter Straub | Habla el coautor de The Talisman y Black House |
#045 | sep-01 | Impresiones | La cara del horror | Análisis del guión de la miniserie Desperation |
#045 | sep-01 | Impresiones | La voz de King | Análisis del audiobook Secret Window, Secret Garden |
#045 | sep-01 | Inside View | Todo es? | Columna de Richard Dees |
#045 | sep-01 | La Torre Oscura | «Una carta de Stephen King», por Stephen King | Carta de Stephen King sobre The Dark Tower |
#045 | sep-01 | Música | Hurler | Un dúo que le pone humor a un episodio real de la vida de King |
#045 | sep-01 | Ficción | «El reino», por Héctor Álvarez Sánchez | Cuentos de lectores |
#046 | oct-01 | Entrevista | The Early Show (Parte 2) | Entrevista a Stephen King en The Early Show (2011) |
#046 | oct-01 | Informe | The Speed Queen | Análisis de la novela The Speed Queen (Stewart O'Nan) |
#046 | oct-01 | Impresiones | Lo esencial | Análisis del ensayo The Essential Stephen King (Stephen Spignesi) |
#046 | oct-01 | Impresiones | Mejor olvidarla | Análisis del audiobook Pet Sematary |
#046 | oct-01 | Inside View | On the road again | Columna de Richard Dees |
#046 | oct-01 | La Torre Oscura | «Calla Bryan Sturgis» | Un adelanto de The Dark Tower V |
#046 | oct-01 | Música | Slipknot | La banda que homenajea a The Shining |
#046 | oct-01 | Ficción | «Lagartija», por Rhea | Cuentos de lectores |
#047 | nov-01 | A Fondo | Los caminos del terror (Parte 1) | Evolución de la literatura de terror |
#047 | nov-01 | A Fondo | Los caminos del terror (Parte 2) | Evolución de la literatura de terror |
#047 | nov-01 | Informe | King recomienda | Algunas de las novelas favoritas de Stephen King |
#047 | nov-01 | Impresiones | Para la televisión | Análisis del guión de la película Stud City |
#047 | nov-01 | Inside View | Anoche tuve un sueño? | Columna de Richard Dees |
#047 | nov-01 | La Torre Oscura | El regreso de Callahan | Adelantos de The Dark Tower V |
#047 | nov-01 | Música | Steve Markowitz | Música instrumental para homenajear a Stephen King |
#047 | nov-01 | Ficción | «Hilton», por Tomás Wilson | Cuentos de lectores |
#048 | dic-01 | Informe | El origen del talismán | Cómo se gestó The Talisman |
#048 | dic-01 | Entrevista | Socios en el miedo | Extracto de entrevistas realizadas a Stephen King y Peter Straub |
#048 | dic-01 | Impresiones | Un chico frente al océano | Análisis de la novela The Talisman |
#048 | dic-01 | No Ficción | «Carta del editor», por Lee Boudreaux | El editor de la novela Black House cuenta su experiencia |
#048 | dic-01 | No Ficción | «El regreso de Jack», por Stephen King | Pensamientos de Stephen King sobre la secuela de The Talisman |
#048 | dic-01 | Impresiones | Reptiles nocturnos | Análisis de la novela Black House |
#048 | dic-01 | Informe | Peter Straub: la otra mitad | Vida, libros y films del otro autor de The Talisman y Black House |
#048 | dic-01 | Inside View | Wednesday Evening Blues | Columna de Richard Dees |
#048 | dic-01 | La Torre Oscura | Referencias en Black House | El universo de Roland también abarca al mundo de Jack Sawyer |
#049 | ene-02 | Informe | 2001 en síntesis | Un breve recorrido por lo que dejó el año 2001 |
#049 | ene-02 | Traducciones | Dreamcatcher (Nota 1) | Errores en las traducciones al castellano |
#049 | ene-02 | Puntos de Vista | Un film de corazón | Análisis de la película Hearts in Atlantis |
#049 | ene-02 | Opinión | El plagiador de? Stephen King | Los plagios de información sobre Stephen King |
#049 | ene-02 | Inside View | ¿Cantan los muertos? | Columna de Richard Dees |
#049 | ene-02 | La Torre Oscura | Teoría sobre Patrick Danville | El chico de Insomnia y su relación con Roland y Susan |
#049 | ene-02 | Música | Blue Oyster Cult | Una banda clásica, relacionada con Stephen King |
#049 | ene-02 | Ficción | «Agorafobia», por Rodrigo D. Oviedo | Cuentos de lectores |
#050 | feb-02 | A Fondo | Stephen King y los años '60 | El maestro del horror recuerda sus años universitarios |
#050 | feb-02 | Entrevista | Anthony Hopkins | Habla el protagonista de Hearts in Atlantis |
#050 | feb-02 | Traducciones | Dreamcatcher (Nota 2) | Errores en las traducciones al castellano |
#050 | feb-02 | Impresiones | Un cuento que quedó corto | Análisis del relato The Death of Jack Hamilton |
#050 | feb-02 | Opinión | Kubrick no esplende | La película The Shining sigue generando opiniones dispares |
#050 | feb-02 | Inside View | Un pueblo muy suspicaz | Columna de Richard Dees |
#050 | feb-02 | La Torre Oscura | The Song of Roland | Un poema épico francés y un caballero llamado Roland |
#050 | feb-02 | Ficción | «Asesino serial», por Espi | Cuentos de lectores |
#051 | mar-02 | No Ficción | «Construyendo una casa embrujada», por Stephen King | Stephen King habla de Rose Red |
#051 | mar-02 | A Fondo | Maestro de la mansión | La historia de Rose Red |
#051 | mar-02 | Ficción | El diario de Ellen Rimbauer (extractos) | Adelanto del libro basado en Rose Red |
#051 | mar-02 | Puntos de Vista | Expedición embrujada | Análisis de la miniserie Rose Red |
#051 | mar-02 | Impresiones | Un diario con seudónimo | Análisis de la novela The Diary of Ellen Rimbauer |
#051 | mar-02 | Backstage | Entrevista al Castillo Thornewood | El lugar donde se filmó Rose Red |
#051 | mar-02 | Backstage | Los efectos visuales en Rose Red | Entrevista a Erica Walczak |
#051 | mar-02 | Inside View | Casas encantadas nada encantadoras | Columna de Richard Dees |
#052 | abr-02 | Impresiones | 14 relatos oscuros | Análisis de la antología Everything's Eventual |
#052 | abr-02 | Impresiones | Un guión para un gran film | Análisis del guión de la película Dreamcatcher |
#052 | abr-02 | Opinión | La vida de sus historias | Cuando una novela de King trae serenidad y paz interior |
#052 | abr-02 | Traducciones | Black House | Errores en las traducciones al castellano |
#052 | abr-02 | Entrevista | 10 preguntas para Stephen King | Entrevista a Stephen King en Time (2002) |
#052 | abr-02 | La Torre Oscura | La saga del mundo del río | La saga creado por Philip Jose Farmer |
#052 | abr-02 | Música | David Bowie - Golden Years | El tema de dio título a la primera serie televisiva de Stephen King |
#052 | abr-02 | Ficción | «La centella cayó y vi los álamos», por Marcelo Dos Santos | Cuentos de lectores |
#053 | may-02 | No Ficción | «Tienes un e-mail», por Stephen King y Emma Straub | Intercambio de cartas entre Stephen King y la hija de Peter Straub |
#053 | may-02 | Informe | Un misterioso Buick | Adelanto de From a Buick 8 |
#053 | may-02 | Opinión | Baja calidad | A no todos les gustan las últimas producciones de King |
#053 | may-02 | Traducciones | Opiniones: Traductores y correctores | Errores en las traducciones al castellano |
#053 | may-02 | No Ficción | «The Dead Zone: Guía para escritores», por Michael Piller | Guía para los guiones de la serie The Dead Zone |
#053 | may-02 | Inside View | La invitada indeseable | Columna de Richard Dees |
#053 | may-02 | La Torre Oscura | The Majestic | Un posible homenaje a Roland en la película de Frank Darabont |
#053 | may-02 | Ficción | «Sombras de futuro», por Jorge Carbonell García | Cuentos de lectores |
#054 | jun-02 | No Ficción | «Cabeza de cono», por Stephen King | Stephen King y su registro criminal |
#054 | jun-02 | A Fondo | Stephen King y la ciencia ficción | Recorriendo un género poco habitual en la obra de Stephen King |
#054 | jun-02 | Traducciones | Hacer las cosas bien | Errores en las traducciones al castellano |
#054 | jun-02 | Opinión | El nivel actual de King | ¿Ha bajado la calidad literaria de King? |
#054 | jun-02 | Inside View | Sweet little seventeen | Columna de Richard Dees |
#054 | jun-02 | La Torre Oscura | Ilustradores: Dave McKean | El artista que ilustró The Dark Tower IV: Wizard and Glass |
#054 | jun-02 | Música | Eve Beglarian | La artista que llevó al teatro The Man in the Black Suit |
#054 | jun-02 | Ficción | «Vengo por ti», por Rodrigo D. Oviedo | Cuentos de lectores |
#055 | jul-02 | A Fondo | Era un placer quemar | Firestarter, una novela de transición en la carrera literaria de King |
#055 | jul-02 | Impresiones | Paranoia que quema | Análisis de la novela Firestarter |
#055 | jul-02 | Backstage | Gran presupuesto, poca experiencia | Los problemas de la película Firestarter |
#055 | jul-02 | Puntos de Vista | Síntesis de críticas | Análisis de la película Firestarter |
#055 | jul-02 | Entrevista | Marguerite Moreau | Habla la actriz que interpreta a la nueva Charlie McGee |
#055 | jul-02 | Puntos de Vista | Demasiado fuego | Análisis de la miniserie Firestarter: Rekindled |
#055 | jul-02 | Informe | Cuentos de La Tienda | Los relatos donde aparece la organización La Tienda |
#056 | ago-02 | A Fondo | Las máscaras del mal | The Dead Zone, una novela en la que King analiza las elecciones personales |
#056 | ago-02 | Impresiones | Responsabilidad y moral | Análisis de la novela The Dead Zone |
#056 | ago-02 | Backstage | Una tragedia americana | El largo camino de Johnny Smith en su viaje al cine |
#056 | ago-02 | Puntos de Vista | El talento de Cronenberg | Análisis de la película The Dead Zone |
#056 | ago-02 | The Dead Zone | Episodios 1 al 5 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#056 | ago-02 | Informe | Castle Rock | La emblemática ciudad creada por King |
#056 | ago-02 | Inside View | Un ¿incierto? Futuro | Columna de Richard Dees |
#057 | sep-02 | Backstage | Una visita al set de Dreamcatcher | Un paseo por los fríos parajes donde se filmó Dreamcatcher |
#057 | sep-02 | Impresiones | Espacios en blanco | Análisis de la novela From a Buick 8 |
#057 | sep-02 | Opinión | Stephen King y la cultura popular | Conocer la sociedad a través del arte |
#057 | sep-02 | Inside View | ¡Oh, Waikiki, Waikiki! | Columna de Richard Dees |
#057 | sep-02 | La Torre Oscura | Ilustradores: Michael Whelan | El artista que ilustró The Dark Tower I: The Gunslinger |
#057 | sep-02 | The Dead Zone | Episodios 6 al 9 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#057 | sep-02 | Ficción | «Presentación», por Marcelo Dos Santos | Cuentos de lectores |
#058 | oct-02 | Informe | Patrick McGrath y Asylum | La novela sobre la que Stephen King realizó un guión |
#058 | oct-02 | Impresiones | Este asilo no es para King | Análisis del guión de la película Asylum |
#058 | oct-02 | Opinión | A propósito de Dreamcatcher | Una novela que genera polémica |
#058 | oct-02 | Traducciones | El panorama en la ciencia ficción | Errores en las traducciones al castellano |
#058 | oct-02 | Inside View | Casting incompleto | Columna de Richard Dees |
#058 | oct-02 | La Torre Oscura | Ilustradores: Erik Wilson | El artista que ilustró Little Sisters of Eluria |
#058 | oct-02 | The Dead Zone | Episodios 10 al 13 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#059 | nov-02 | No Ficción | «Una entrevista con Stephen King», por Stephen King | Stephen King y una entrevista a sí mismo |
#059 | nov-02 | Entrevista | Terrorífico, pero cierto | Entrevista a Stephen King en Entertainment Weekly (2002) |
#059 | nov-02 | Opinión | Recurrencias en la obra de King | Un enfoque psicológico a temas recurrentes en la obra de King |
#059 | nov-02 | Traducciones | Stephen King tras el espejo | Errores en las traducciones al castellano |
#059 | nov-02 | La Torre Oscura | Ilustradores: Phil Hale y Ned Dameron | Otros dos artistas que ilustraron el mundo de Roland |
#059 | nov-02 | The Dead Zone | Más allá de la 1° temporada | The Dead Zone, la serie de televisión |
#059 | nov-02 | Ficción | «Aguafiestas», por Darkness | Cuentos de lectores |
#060 | dic-02 | Entrevista | Escribiendo para él | Entrevista a Stephen King en The Journal News (2002) |
#060 | dic-02 | A Fondo | El béisbol en la obra de King (Parte 1) | Guía para entender el deporte con más presencia en la obra de King |
#060 | dic-02 | Impresiones | Un viaje en Buick | Análisis de la novela From a Buick 8 |
#060 | dic-02 | Inside View | Caminan entre nosotros? ¿Hasta cuándo? | Columna de Richard Dees |
#060 | dic-02 | La Torre Oscura | Otros ilustradores (Parte 1) | Las fans de King también son ilustradores |
#060 | dic-02 | The Dead Zone | Biografías de los actores | The Dead Zone, la serie de televisión |
#060 | dic-02 | Ficción | «Sangre y polvo», por Mariano Bertello | Cuentos de lectores |
#061 | ene-03 | Informe | 2002 en síntesis | Un breve recorrido por lo que dejó el año 2002 |
#061 | ene-03 | A Fondo | El béisbol en la obra de King (Parte 2) | Guía para entender el deporte con más presencia en la obra de King |
#061 | ene-03 | Puntos de Vista | Carrie: un largo regreso | Análisis de la película Carrie (2002) |
#061 | ene-03 | Opinión | El estado creativo de King | ¿Ha decaído la calidad de los libros de King? |
#061 | ene-03 | Inside View | From a Box 8 | Columna de Richard Dees |
#061 | ene-03 | La Torre Oscura | Otros ilustradores (Parte 2) | Las fans de King también son ilustradores |
#061 | ene-03 | The Dead Zone | Análisis de la 1° temporada | The Dead Zone, la serie de televisión |
#062 | feb-03 | Entrevista | Mick Garris y sus nuevos proyectos | Habla el director de Riding the Bullet y Desperation |
#062 | feb-03 | Backstage | Dreamcatcher: Diario de filmación (Parte 1) | Todos los secretos del film Dreamcatcher |
#062 | feb-03 | A Fondo | Niños, maestros y escritores | Las cualidades de los principales personajes de la obra de King |
#062 | feb-03 | Inside View | Jack-in-the-Box | Columna de Richard Dees |
#062 | feb-03 | La Torre Oscura | La esquizofrenia de Detta/Odetta | Stephen King y su versión de la esquizofrenia |
#062 | feb-03 | The Dead Zone | Episodios 14 al 16 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#062 | feb-03 | Ficción | «La máquina de Stephen King», por Jorge Díaz | Cuentos de lectores |
#063 | mar-03 | Entrevista | Michael Collings: escritor, profesor y poeta | Un alista e investigador de la obra de Stephen King |
#063 | mar-03 | Backstage | Dreamcatcher: Diario de filmación (Parte 2) | Todos los secretos del film Dreamcatcher |
#063 | mar-03 | Impresiones | Un libro de película | Análisis del ensayo Creepshows (Stephen Jones) |
#063 | mar-03 | Inside View | No en mi nombre | Columna de Richard Dees |
#063 | mar-03 | La Torre Oscura | El corazón del universo | La saga de Roland y su relación con la obra de Stephen King |
#063 | mar-03 | The Dead Zone | Episodios 17 al 20 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#063 | mar-03 | Ficción | «Memorias en la oscuridad», por Larry Underwood | Cuentos de lectores |
#064 | abr-03 | Informe | Secuelas de un accidente | La historia de Dreamcatcher |
#064 | abr-03 | Impresiones | Malas vidas | Análisis de la novela Dreamcatcher |
#064 | abr-03 | A Fondo | Filmando el caos | Todos los detalles de la película Dreamcatcher |
#064 | abr-03 | Puntos de Vista | Síntesis de críticas | Análisis de la película Dreamcatcher |
#064 | abr-03 | Backstage | Dreamcatcher: Diario de filmación (Parte 3) | Todos los secretos del film Dreamcatcher |
#064 | abr-03 | Inside View | Apocalypse Now | Columna de Richard Dees |
#064 | abr-03 | The Dead Zone | Episodios 21 al 23 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#065 | may-03 | Entrevista | Un escritor en serio | Entrevista a Stephen King en Chicago SunTimes y Miami Herald (2003) |
#065 | may-03 | Opinión | La responsabilidad con el mundo | La capacidad de transcender que tiene la obra de King |
#065 | may-03 | Impresiones | La pluma del horror | Análisis del ensayo Horror Plum'd (Michael Collings) |
#065 | may-03 | Inside View | Flaca memoria | Columna de Richard Dees |
#065 | may-03 | La Torre Oscura | «La rosa enferma», por William Blake | Un viejo poema que recuerda la saga de Roland |
#065 | may-03 | The Dead Zone | Episodios 24 al 25 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#065 | may-03 | Ficción | «El sueño de Cthulhu», por Dominique Signoret | Cuentos de lectores |
#066 | jun-03 | A Fondo | El horror hecho carne | Pet Sematary, la novela en la que King enfrenta su mayor miedo |
#066 | jun-03 | Informe | El cementerio real | Orrington, la ciudad de existió el verdadero cementerio de animales |
#066 | jun-03 | Impresiones | A veces, la muerte es mejor | Análisis de la novela Pet Sematary |
#066 | jun-03 | Inside View | Un viejo y buen amigo | Columna de Richard Dees |
#066 | jun-03 | Backstage | Vida después de la muerte | Detrás de escena de Pet Sematary |
#066 | jun-03 | Puntos de Vista | Ida y vuelta al cementerio | Análisis de las películas Pet Sematary y Pet Sematary 2 |
#066 | jun-03 | Ficción | «La pata de mono», por W.W. Jacobs | El cuento clásico que inspiró Pet Sematary |
#067 | jul-03 | A Fondo | Historia del Diario | Cómo llegó The Diary of Ellen Rimbauer a ser una miniserie |
#067 | jul-03 | Puntos de Vista | Síntesis de críticas | Análisis de la miniserie The Diary of Ellen Rimbauer |
#067 | jul-03 | Backstage | Diario del Diario | Diario de filmación de The Diary of Ellen Rimbauer |
#067 | jul-03 | Entrevista | Ridley Pearson, el autor real | Cómo se gestó The Diary of Ellen Rimbauer |
#067 | jul-03 | La Torre Oscura | Adelanto de Wolves of the Calla | Lo qué pasó con el Padre Callahan luego de Salem's Lot |
#067 | jul-03 | Informe | Biografía de Ridley Pearson | Conozcamos al autor de The Diary of Ellen Rimbauer |
#067 | jul-03 | Ficción | «Los habitantes del bar», por Marxscell | Cuentos de lectores |
#068 | ago-03 | No Ficción | «Un tributo a Ramones», por Stephen King | Las notas de King para el CD homenaje a Ramones |
#068 | ago-03 | Entrevista | El final está cerca | Entrevista a Stephen King en Borders Stores (2003) |
#068 | ago-03 | Impresiones | A través de la ventana | Análisis del guión de la película Secret Window |
#068 | ago-03 | Opinión | Un amigo imaginario | El amigo que nos enseñó el significado del terror |
#068 | ago-03 | La Torre Oscura | Una novela más accesible | Análisis de la novela The Dark Tower I: The Gunslinger |
#068 | ago-03 | The Dead Zone | Episodios 26 al 29 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#068 | ago-03 | Ficción | «Nesquik con vainillas», por Marcelo Metayer | Cuentos de lectores |
#069 | sep-03 | No Ficción | «Harry Potter y la Orden del Fénix», por Stephen King | Stephen King analiza el tomo 5 de la saga de Harry Potter |
#069 | sep-03 | Opinión | Reencuentro | Volver a encontrarse con la obra de King |
#069 | sep-03 | Impresiones | Demasiados agregados | Análisis del guión del film Riding The Bullet |
#069 | sep-03 | Música | Randall Flagg | Una banda no muy conocida, con un nombre muy conocido |
#069 | sep-03 | La Torre Oscura | Films no oficiales | Proyectos amateurs para adaptar la saga The Dark Tower |
#069 | sep-03 | The Dead Zone | Episodios 30 al 32 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#069 | sep-03 | Ficción | «Serpientes y cascabeles», por Leandro Martín Drudi | Cuentos de lectores |
#070 | oct-03 | No Ficción | «Los horrores del '79», por Stephen King | Un año en la oscuridad |
#070 | oct-03 | Música | Dennnis Downing | Una banda de sonido basada en The Dark Tower |
#070 | oct-03 | Impresiones | Relatos eventuales | Análisis de la antología Everything's Eventual |
#070 | oct-03 | Opinión | King + miedo = terror | El deseo natural de querer experimentar el miedo |
#070 | oct-03 | La Torre Oscura | La torre iluminada | Entrevista a Robin Furth |
#070 | oct-03 | The Dead Zone | Análisis de la 2° temporada | The Dead Zone, la serie de televisión |
#070 | oct-03 | Ficción | «Lola», por Sergio Domínguez Hernández | Cuentos de lectores |
#071 | nov-03 | No Ficción | «Tiembla, sufre, grita y asómbrate», por Stephen King | El impacto que producen los pósters de los films de horror |
#071 | nov-03 | A Fondo | Kubrick y El resplandor | Una sagaz mirada a un clásico |
#071 | nov-03 | Impresiones | Voces de otros mundos | Análisis del audiobook de From a Buick 8 |
#071 | nov-03 | Informe | Dos cuentos en escena | Dos Dark Delights, una obra de teatro que adapta un relato de King |
#071 | nov-03 | La Torre Oscura | Guía para no perderse | Análisis del ensayo The Dark Tower Concordance Volume 1 (Robin Furth) |
#071 | nov-03 | The Dead Zone | Cómo se realiza la serie | The Dead Zone, la serie de televisión |
#071 | nov-03 | Ficción | «El solitario caminante nocturno», por Sergio Butus | Cuentos de lectores |
#072 | dic-03 | A Fondo | El premio de la polémica | Stephen King y el premio más importante de su vida |
#072 | dic-03 | Impresiones | La guía más completa | Análisis del ensayo The Complete Guide to the Works of Stephen King (Wood, Rawsthorne, Blackburn) |
#072 | dic-03 | Opinión | Llegar no fue fácil? | La llegada a un mundo difícil de escapar |
#072 | dic-03 | Traducciones | Traducciones diferentes (Parte 1) | Errores en las traducciones al castellano |
#072 | dic-03 | La Torre Oscura | La torre está más cerca | Análisis de la novela The Dark Tower V |
#072 | dic-03 | The Dead Zone | El piloto original | The Dead Zone, la serie de televisión |
#072 | dic-03 | Ficción | «La puerta cerrada», por Raúl Berdasquera | Cuentos de lectores |
#073 | ene-04 | Informe | 2003 en síntesis | Un breve recorrido por lo que dejó el año 2003 |
#073 | ene-04 | Impresiones | Análisis académicos | Análisis del ensayo Hollywood's Stephen King (Tony Magistrale) |
#073 | ene-04 | A Fondo | La libertad de leer | El cuestionamiento de libros en Estados Unidos |
#073 | ene-04 | Opinión | El resplandor, un debate eterno | El libro y el film que siguen generando polémica |
#073 | ene-04 | La Torre Oscura | «Prólogo a The Dark Tower Concordance: Volume 1», por Stephen King | La introducción que Stephen King escribió para el ensayo de Robin Furth |
#073 | ene-04 | Traducciones | Traducciones diferentes (Parte 2) | Errores en las traducciones al castellano |
#073 | ene-04 | Ficción | «Decisiones críticas», por Sergio Llamas Diez | Cuentos de lectores |
#074 | feb-04 | No Ficción | «Muchas gracias», por Stephen King | El discurso de King al recibir el premio de la National Book Foundation |
#074 | feb-04 | Impresiones | Una lectura difícil | Análisis del ensayo Revisiting Stephen King (Sharon A. Russell) |
#074 | feb-04 | Backstage | En el set de Salem's Lot | La experiencia de ver la filmación de la miniserie Salem's Lot |
#074 | feb-04 | Traducciones | «Decir casi lo mismo», por Umberto Eco | Errores en las traducciones al castellano |
#074 | feb-04 | La Torre Oscura | «Roland, la Torre y la búsqueda», por Robin Furth | Robin Furth habla sobre la saga de Roland |
#074 | feb-04 | The Dead Zone | Adelanto de la 3° temporada | The Dead Zone, la serie de televisión |
#074 | feb-04 | Ficción | «Dos veces, bueno», pro Marxscell | Cuentos de lectores |
#075 | mar-04 | A Fondo | El terror tiene nombre propio | Análisis de los componentes de la novela kingniana |
#075 | mar-04 | Impresiones | Una investigación interesante | Análisis de la novela The Journals of Eleanor Druse |
#075 | mar-04 | Otros Mundos | El garante | Novela de José Ley y Alex Ferrara |
#075 | mar-04 | Kingdom | Fantasmas en el hospital | Kingdom Hospital, la serie de televisión |
#075 | mar-04 | La Torre Oscura | Rea y Gollum | Las similitudes entre dos personajes conocidos |
#075 | mar-04 | The Dead Zone | Bloopers | The Dead Zone, la serie de televisión |
#075 | mar-04 | Ficción | «Locura», por Emcharos | Cuentos de lectores |
#076 | abr-04 | Puntos de Vista | La ventana inquietante | Análisis de la película Secret Window |
#076 | abr-04 | Backstage | Secretos de Secret Window (Parte 1) | Detrás de escena de Secret Window |
#076 | abr-04 | Otros Mundos | Anne Rice | Vida y obra de la dama del terror |
#076 | abr-04 | Kingdom | Episodios 1 al 4 | Kingdom Hospital, la serie de televisión |
#076 | abr-04 | La Torre Oscura | Entrevista a Bev Vincent | Habla el autor de The Road to The Dark Tower |
#076 | abr-04 | Opinión | Nos gusta el terror | ¿Leeríamos a King si no nos gustara el terror? |
#076 | abr-04 | Ficción | «Church», por Jorge Díaz | Cuentos de lectores |
#077 | may-04 | Impresiones | Paseo por nuevos horrores | Análisis de la antología Everything's Eventual |
#077 | may-04 | Backstage | Secretos de Secret Window (Parte 2) | Detrás de escena de Secret Window |
#077 | may-04 | Otros Mundos | Clive Barker | La obra de otro maestro del horror moderno |
#077 | may-04 | Kingdom | Episodios 5 al 9 | Kingdom Hospital, la serie de televisión |
#077 | may-04 | La Torre Oscura | La nueva Torre oscura 1 (Nota 1) | Guía de los cambios de la nueva versión del libro |
#077 | may-04 | Opinión | Un saco de hojas | La extensión de las novelas de King |
#077 | may-04 | Ficción | «En la ruta», por Cristian Ariel Ebra | Cuentos de lectores |
#078 | jun-04 | Informe | Lo que King jamás escribió | 15 ideas que Stephen King nunca publicó |
#078 | jun-04 | Impresiones | La poesía del diablo | Análisis de la antología The Devil's Wine (autores varios) |
#078 | jun-04 | Otros Mundos | Buffy, The Vampire Slayer | Un vistazo a una gran serie televisiva |
#078 | jun-04 | Kingdom | King habla de la serie | Kingdom Hospital, la serie de televisión |
#078 | jun-04 | La Torre Oscura | La nueva Torre oscura 1 (Nota 2) | Guía de los cambios de la nueva versión del libro |
#078 | jun-04 | Opinión | La ¿originalidad? de King | La literatura de terror y las ideas repetidas |
#078 | jun-04 | Ficción | «Alguien detrás de la puerta», por Damián Basiuk | Cuentos de lectores |
#079 | jul-04 | Entrevista | Marsha DeFilippo | Habla la asistente personal de Stephen King |
#079 | jul-04 | Opinión | El realismo en Stephen King | ¿Qué es el realismo para los críticos literarios? |
#079 | jul-04 | Otros Mundos | Angel | Analizamos una serie de culto |
#079 | jul-04 | Kingdom | Episodio 10 | Kingdom Hospital, la serie de televisión |
#079 | jul-04 | La Torre Oscura | El camino hacia el final | Un personaje real irrumpe en la saga de Roland |
#079 | jul-04 | The Dead Zone | Episodios 33 al 36 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#079 | jul-04 | Ficción | «El que duerme en las sombras», por Gustav Kiel | Cuentos de lectores |
#080 | ago-04 | A Fondo | La sociedad deshumanizada | Salem's Lot, una de las mejores novelas de Stephen King |
#080 | ago-04 | Impresiones | Vampiros y casas embrujadas | Análisis de la novela Salem's Lot |
#080 | ago-04 | Otros Mundos | Drácula | El mito literario vampírico por excelencia |
#080 | ago-04 | Kingdom | Episodios 11 al 13 | Kingdom Hospital, la serie de televisión |
#080 | ago-04 | Puntos de Vista | Vampiros en pantalla | Las tres adaptaciones fílmicas basadas en Salem's Lot |
#080 | ago-04 | The Dead Zone | Episodios 37 al 39 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#080 | ago-04 | Backstage | Secretos de Salem's Lot | Los detalles de las miniseries basadas en Salem's Lot |
#081 | sep-04 | A Fondo | ¿Un autor feminista? | El rol del sexo femenino en la obra de Stephen King |
#081 | sep-04 | Impresiones | De nuevo los vampiros | Análisis del audiobook de Salem's Lot |
#081 | sep-04 | Otros Mundos | H.P. Lovecraft | Vida y obra del maestro del horror cósmico |
#081 | sep-04 | Opinión | ¿Vuelve It? | Los sentimientos que inspira la posible remake de It |
#081 | sep-04 | La Torre Oscura | King y su destino en la saga | Stephen King habla sobre su participación en la saga |
#081 | sep-04 | The Dead Zone | Episodios 40 al 42 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#081 | sep-04 | Ficción | «La secta», por Elizabeth Quintana | Cuentos de lectores |
#082 | oct-04 | Entrevista | El escritor y su obra | Entrevista a Stephen King extraída del DVD de Dreamcatcher (2004) |
#082 | oct-04 | Traducciones | ¿En qué castellano leemos? | Grifos, faldas y gilipollas |
#082 | oct-04 | Otros Mundos | Frankenstein | Un obra clásica y la vida de su autora, Mary Shelley |
#082 | oct-04 | Opinión | La verdadera originalidad | ¿Por dónde pasa el ser original en una obra literaria? |
#082 | oct-04 | La Torre Oscura | El final de una búsqueda | Análisis de la novela The Dark Tower VII |
#082 | oct-04 | The Dead Zone | Episodios 43 al 44 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#082 | oct-04 | Ficción | «Cuando llega la noche», por M.D.C. Mroue | Cuentos de lectores |
#083 | nov-04 | Entrevista | La lucha contra el mal | Entrevista a Stephen King en La Nación (2004) |
#083 | nov-04 | Puntos de Vista | Entre la vida y la muerte | Análisis de la película Riding the Bullet |
#083 | nov-04 | Otros Mundos | Robert Louis Stevenson | Vida y obra del autor de El extraño caso del Dr. Jeckyll y Mr. Hyde |
#083 | nov-04 | Opinión | Un largo camino al infierno | Análisis de la novela The Long Walk |
#083 | nov-04 | La Torre Oscura | El final: opinan los fans | Análisis de la novela The Dark Tower VII |
#083 | nov-04 | The Dead Zone | Bloopers de la 3° temporada | The Dead Zone, la serie de televisión |
#083 | nov-04 | Ficción | «El insomne», por Sergio Llamas Diez | Cuentos de lectores |
#084 | dic-04 | Informe | El equipo del horror | Boston Red Sox, el equipo de béisbol para escritores de horror |
#084 | dic-04 | Impresiones | King, ahora para los chicos | Análisis del libro infantil The Girl Who Loved Tom Gordon |
#084 | dic-04 | Otros Mundos | Edgar Allan Poe | Uno de los más grandes cuentistas de la literatura universal |
#084 | dic-04 | Backstage | Viajando con la muerte | Mick Garris discute aspectos de Riding the Bullet |
#084 | dic-04 | La Torre Oscura | El camino recorrido | Análisis del ensayo The Road to the Dark Tower (Bev Vincent) |
#084 | dic-04 | The Dead Zone | Análisis de la 3° temporada | The Dead Zone, la serie de televisión |
#084 | dic-04 | Ficción | «Catalepsia», por Jonathan Tapicer | Cuentos de lectores |
#085 | ene-05 | informe | 2004 en síntesis | Un breve recorrido por lo que dejó el año 2004 |
#085 | ene-05 | Impresiones | Cerebro y corazón | Análisis del ensayo Faithful |
#085 | ene-05 | Entrevista | Stewart O'Nan | El reconocido escritor habla de su relación con Stephen King |
#085 | ene-05 | Música | Sonidos para la torre | Dos trabajos orquestales inspirados en The Dark Tower |
#085 | ene-05 | La Torre Oscura | Audiobooks finales | Análisis de audiobooks finales de The Dark Tower |
#085 | ene-05 | The Dead Zone | Los poderes de Johnny | The Dead Zone, la serie de televisión |
#085 | ene-05 | Ficción | «Interferencias», por Emilio Morote Esquivel | Cuentos de lectores |
#086 | feb-05 | informe | Los escritores y King | Cinco reconocidos autores analizan la influencia de King |
#086 | feb-05 | Impresiones | Puentes literarios | Análisis del audiobook Building Bridges |
#086 | feb-05 | A Fondo | Un cuento para dormir | Análisis de la novela Cujo |
#086 | feb-05 | Otros Mundos | Richard Matheson | Vida y obra del autor de Soy leyenda |
#086 | feb-05 | La Torre Oscura | La chica que amaba la Torre Oscura | Un libro que estuvo a puntos de formar parte de The Dark Tower |
#086 | feb-05 | The Dead Zone | Curiosidades | The Dead Zone, la serie de televisión |
#086 | feb-05 | Ficción | «La lengua española», por Alejandro Sicardi | Cuentos de lectores |
#087 | mar-05 | No Ficción | «El culto de la celebridad», por Holly Newtein | Una joven escritora analiza a Stephen King |
#087 | mar-05 | Opinión | A toda velocidad | Análisis de la novela The Speed Queen (Stewart O'Nan) |
#087 | mar-05 | Cortometrajes | Episodios de series de TV | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#087 | mar-05 | Otros Mundos | Thomas Harris | El creador de Hannibal Lecter |
#087 | mar-05 | La Torre Oscura | Entrevista a George Guidall | Habla la voz de Roland |
#087 | mar-05 | Impresiones | Un extracto del futuro | Análisis del relato Lisey and the Madman |
#087 | mar-05 | Ficción | «Síntomas», por Tomás Wilson | Cuentos de lectores |
#088 | abr-05 | No Ficción | «Cartas desde el infierno», por Stephen King | Stephen King y las cosas que le preguntan los fans |
#088 | abr-05 | Opinión | Releyendo a Stephen King | Volver a encontrarse con la obra de King |
#088 | abr-05 | Cortometrajes | Los primeros dollar babies | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#088 | abr-05 | Otros Mundos | El Manuscrito Voynich | El ensayo de Marcelo Dos Santos sobre "el misterio de los misterios" |
#088 | abr-05 | The Dead Zone | La experiencia de un extra | The Dead Zone, la serie de televisión |
#088 | abr-05 | Impresiones | Salem's Lot, sin cortes | Análisis de la novela Salem's Lot |
#088 | abr-05 | Ficción | «Agonía», por Rodolfo Weisskirch | Cuentos de lectores |
#089 | may-05 | A Fondo | Héroes y brujos | La historia detrás de The Eyes of the Dragon |
#089 | may-05 | Impresiones | Ilusión y fantasía | Análisis de la novela The Eyes of the Dragon |
#089 | may-05 | Informe | Las ediciones limitadas | Las ediciones limitadas como objetos de valor |
#089 | may-05 | Otros Mundos | J.R.R. Tolkien | Vida y obra del genio creador de El señor de los anillos |
#089 | may-05 | La Torre Oscura | Referencias en Los ojos del dragón | Las relaciones entre The Eyes of the Dragon y The Dark Tower |
#089 | may-05 | No Ficción | «El dragón con ojos de vidrio», por L. Sprague de Camp | Un experto analiza The Eyes of the Dragon |
#089 | may-05 | Ficción | «El pacto tácito», por Christian D. Allegue | Cuentos de lectores |
#090 | jun-05 | No Ficción | «Lovecraft y el horror», por Stephen King | Introducción al ensayo Against the World, Against Life (Michael Houllebecq) |
#090 | jun-05 | Impresiones | Preguntas y respuestas | Análisis del ensayo The Illustrated Stephen King Trivia Book (Freeman-Vincent) |
#090 | jun-05 | Cortometrajes | The Lawnmower Man | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#090 | jun-05 | Otros Mundos | El señor de los anillos: La trilogía fílmica (Parte 1) | La majestuosa adaptación de Peter Jackson de Lord of the Rings |
#090 | jun-05 | La Torre Oscura | Concordance 2: Sin sorpresas | Análisis del ensayo The Dark Tower Concordance Volume 2 (Robin Furth) |
#090 | jun-05 | The Dead Zone | Adelanto de la 4° temporada | The Dead Zone, la serie de televisión |
#090 | jun-05 | Ficción | «La transformación de Alex Darwin», por Federico Axat | Cuentos de lectores |
#091 | jul-05 | No Ficción | «Discurso de graduación», por Stephen King | Discurso de Stephen King en la Universidad de Maine (2005) |
#091 | jul-05 | Opinión | Christine? ¿martirizada? | Reivindicando una de las novelas menos destacadas de King |
#091 | jul-05 | Cortometrajes | The Last Rung on the Ladder | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#091 | jul-05 | Otros Mundos | El señor de los anillos: La trilogía fílmica (Parte 2) | La majestuosa adaptación de Peter Jackson de Lord of the Rings |
#091 | jul-05 | La Torre Oscura | El spaghetti western | Un género cinematográfico que inspiraría a Stephen King |
#091 | jul-05 | The Dead Zone | Episodios 45 al 47 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#091 | jul-05 | Ficción | «Amigo mío», por Héctor Álvarez Sánchez | Cuentos de lectores |
#092 | ago-05 | Impresiones | Diez escritores, un desafío | Análisis de la antología Transgressions (autores varios) |
#092 | ago-05 | A Fondo | Revisitando Salem's Lot | Análisis de la novela Salem's Lot |
#092 | ago-05 | Cortometrajes | Paranoid | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#092 | ago-05 | Otros Mundos | Mañanas en sombras | Antología de relatos de ciencia ficción de autores argentinos |
#092 | ago-05 | Entrevista | Editorial Sudamericana y King | Las novedades editoriales de Stephen King en Argentina |
#092 | ago-05 | The Dead Zone | Episodios 48 al 50 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#092 | ago-05 | Ficción | «Rating cero», por Fabio Ferreras | Cuentos de lectores |
#093 | sep-05 | Entrevista | Maestros literarios | Entrevista a Stephen King y John Irving en Manchester Journal (2005) |
#093 | sep-05 | Opinión | El ciclo del hombre lobo | Análisis de la novela Cycle of the Werewolf |
#093 | sep-05 | Cortometrajes | Strawberry Spring | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#093 | sep-05 | Otros Mundos | John Saul | Vida y obra de uno de los escritores de terror más aclamados |
#093 | sep-05 | La Torre Oscura | Influencias musicales y otras | La música que se escucha y menciona en la saga de Roland |
#093 | sep-05 | The Dead Zone | Episodios 51 al 53 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#093 | sep-05 | Ficción | «El dragón y el caballero», por Joan Cortada Moguer | Cuentos de lectores |
#094 | oct-05 | A Fondo | King y Cronenberg: El encuentro | Análisis de la película The Dead Zone |
#094 | oct-05 | Informe | Coleccionando a King | Todo lo que un fan debe saber si desea coleccionar a King |
#094 | oct-05 | Cortometrajes | Rainy Season | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#094 | oct-05 | Otros Mundos | Robert Bloch | Vida y obra del célebre autor de Psicosis |
#094 | oct-05 | La Torre Oscura | Ilustradores: Bernie Wrightson | El gran artista que ilustró el quinto volumen de la saga |
#094 | oct-05 | The Dead Zone | Episodios 54 al 55 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#094 | oct-05 | Ficción | «El aula, en silencio», por Damián Basiuk | Cuentos de lectores |
#095 | nov-05 | Impresiones | Un misterio no resuelto | Análisis de la novela The Colorado Kid |
#095 | nov-05 | Entrevista | Hard Case Crime | Al habla con los responsable de la editorial que publicó The Colorado Kid |
#095 | nov-05 | Cortometrajes | Night Surf | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#095 | nov-05 | Otros Mundos | Herbert George Wells | Vida y obra del genial creados de La guerra de los mundos |
#095 | nov-05 | La Torre Oscura | Ilustradores: Darrel Anderson y Michael Whelan | Los artistas que ilustran los últimos dos volúmenes de la saga |
#095 | nov-05 | Opinión | Una lectora recuerda | Las sensaciones que provocan las novelas de King |
#095 | nov-05 | Ficción | «El eterno sacrificio», por Jorge Luis Castaños | Cuentos de lectores |
#096 | dic-05 | A Fondo | Los miedos interiores | Entrevista a Stephen King en The London Observer (2005) |
#096 | dic-05 | Entrevista | «Suelo atraer lo extraño» | Entrevista a Stephen King en Late Night (2005) |
#096 | dic-05 | Cortometrajes | Autopsy Room Four | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#096 | dic-05 | Otros Mundos | Guy de Maupassant | Vida y obra de un autor fascinante |
#096 | dic-05 | La Torre Oscura | Entrevista a las traductoras | Al habla con las traductoras de The Dark Tower V, VI y VII |
#096 | dic-05 | The Dead Zone | Análisis de la 4° temporada | The Dead Zone, la serie de televisión |
#096 | dic-05 | Ficción | «Pequeños diablos», por Jorge García Azaña | Cuentos de lectores |
#097 | ene-06 | Informe | 2005 en síntesis | Un breve recorrido por lo que dejó el año 2005 |
#097 | ene-06 | Entrevista | Deborah Blackman | Habla la editora de Stephen King en castellano |
#097 | ene-06 | Cortometrajes | The Man in the Black Suit | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#097 | ene-06 | Otros Mundos | Julio Verne | El escritor francés que se adelantó a su tiempo |
#097 | ene-06 | La Torre Oscura | Entrevista a Jae Lee | El genial artista que ilustrará los cómics de la saga de Roland |
#097 | ene-06 | The Dead Zone | Episodio 56 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#097 | ene-06 | Ficción | «La chica que leía libros», por Carlos Eduardo Bulnes Ferrera | Cuentos de lectores |
#098 | feb-06 | Informe | Wimsey, la novela inconclusa | La historia de un libro que King jamás terminó |
#098 | feb-06 | A Fondo | Las miserias de Scherezada | Análisis de la novela Misery |
#098 | feb-06 | Cortometrajes | Here There Be Tygers | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#098 | feb-06 | Otros Mundos | Kolchak | La serie clásica del periodista de lo sobrenatural |
#098 | feb-06 | La Torre Oscura | Entrevista a Richard Isanove | Habla el encargado de darle color al mundo de Roland en los cómics |
#098 | feb-06 | The Dead Zone | Entrevista a Chris Bruno | The Dead Zone, la serie de televisión |
#098 | feb-06 | Ficción | «Después del partido», por Jorge Luis Castaños | Cuentos de lectores |
#099 | mar-06 | Impresiones | Terror tecnológico | Análisis de la novela Cell |
#099 | mar-06 | A Fondo | Anécdotas y comentarios | Divertidas opiniones que King ha vertido a lo largo de los años |
#099 | mar-06 | Cortometrajes | All That You Love? (I) | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#099 | mar-06 | Otros Mundos | El prisionero | La clásica serie televisiva de los años '60 |
#099 | mar-06 | La Torre Oscura | Bueno, lindo y breve | El capítulo perdido del libro The Road to The Dark Tower (Bev Vincent) |
#099 | mar-06 | Opinión | El otro misterio de King | Análisis de la novela The Colorado Kid |
#099 | mar-06 | Ficción | «El paraguas de Berta», por Pilar G. Cuadros | Cuentos de lectores |
#100 | abr-06 | informe | La historia de INSOMNIA | Un recorrido por la trayectoria de la revista |
#100 | abr-06 | Opinión | Cien meses ya sin dormir | La trayectoria de King en los años de INSOMNIA |
#100 | abr-06 | Entrevista | Gente del mundo King | Entrevista a 13 personalidades del mundo King |
#100 | abr-06 | Backstage | El cine que no vimos | Los proyectos cinematográficos que nunca se concretaron |
#100 | abr-06 | La Torre Oscura | Guía para entender la saga | Un mapa de libros para no perderse en el universo de Roland |
#100 | abr-06 | A Fondo | Tres joyas, tres orfebres | Tres películas maestras basadas en obras de Stephen King |
#100 | abr-06 | Ficción | «Skybar», por Stephen King y Brian Hartz | Cuentos de Stephen King y Brian Hartz |
#100 | abr-06 | Impresiones | Las fuerzas cósmicas | Análisis de la novela Insomnia |
#101 | may-06 | Informe | King y la inspiración | Las ideas que dieron vida a algunas novelas de King |
#101 | may-06 | Entrevista | Glenn Chadbourne | El genial artista de The Secretary of Dreams |
#101 | may-06 | Cortometrajes | All That You Love? (II) | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#101 | may-06 | Otros Mundos | Horacio Quiroga | Un destacado representante del cuento fantástico rioplatense |
#101 | may-06 | Traducciones | Errores en La torre oscura 7 | Errores en las traducciones al castellano |
#101 | may-06 | Opinión | Una novela de zombies | Análisis de la novela Cell |
#101 | may-06 | Ficción | «Recuerdos puntuales», por Franco Arcadia | Cuentos de lectores |
#102 | jun-06 | Puntos de Vista | El espíritu del horror | Análisis de la miniserie Desperation |
#102 | jun-06 | Backstage | Brandon Kihl | Entrevista al artista que trabajó en Desperation |
#102 | jun-06 | Cortometrajes | The Road Virus Heads North | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#102 | jun-06 | Otros Mundos | Arthur Machen | Un autor creador de sus propios mitos cósmicos |
#102 | jun-06 | Entrevista | Jeffrey K. Potter | El artista que ilustró Skeleton Crew |
#102 | jun-06 | The Dead Zone | Adelanto de la 5° temporada | The Dead Zone, la serie de televisión |
#102 | jun-06 | Ficción | «La llamada de la sangre», por Nicolás C. Martínez Lage | Cuentos de lectores |
#103 | jul-06 | Entrevista | Peter Straub: El señor X | El coautor de The Talisman habla en exclusiva |
#103 | jul-06 | Backstage | Mick Garris y Desperation | Intimidades de la filmación de Desperation |
#103 | jul-06 | Cortometrajes | Luckey Quarter | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#103 | jul-06 | Otros Mundos | William Hope Hodgson | Mitos y horrores del océano |
#103 | jul-06 | La Torre Oscura | Robin Furth y los cómics | Habla la colaboradora de Stephen King |
#103 | jul-06 | The Dead Zone | Episodios 57 al 58 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#103 | jul-06 | Ficción | «Una voz en el teléfono», por Elizabeth Quintana | Cuentos de lectores |
#104 | ago-06 | Puntos de Vista | Pesadillas en televisión (I) | Análisis de la serie Nightmares and Dreamscapes |
#104 | ago-06 | Backstage | Creando alucinaciones (I) | Detrás de escena de los episodios de Nightmares and Dreamscapes |
#104 | ago-06 | Cortometrajes | La Femme Dans La Chambre | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#104 | ago-06 | Otros Mundos | Joseph Sheridan Le Fanu | Un maestro de la literatura fantástica |
#104 | ago-06 | Entrevista | Mark Stutzman | El ilustradora de varias de las portadas de Stephen King |
#104 | ago-06 | The Dead Zone | Episodios 59 al 62 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#104 | ago-06 | Ficción | «La lente», por Víctor Morata | Cuentos de lectores |
#105 | sep-06 | Puntos de Vista | Pesadillas en televisión (II) | Análisis de la serie Nightmares and Dreamscapes |
#105 | sep-06 | Backstage | Creando alucinaciones (II) | Detrás de escena de los episodios de Nightmares and Dreamscapes |
#105 | sep-06 | Opinión | Un saco de enlaces | Relaciones y referencia en Bag of Bones |
#105 | sep-06 | Otros Mundos | M.R. James | El gran maestro del cuento de fantasmas |
#105 | sep-06 | Entrevista | Don Maitz | El artista que ilustró la edición limitada de Desperation |
#105 | sep-06 | The Dead Zone | Episodios 63 al 66 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#105 | sep-06 | Ficción | «El otro lado», por Yamil Rojas | Cuentos de lectores |
#106 | oct-06 | Entrevista | King habla con los chicos | Entrevista a Stephen King en Weekly Reader (2006) |
#106 | oct-06 | Backstage | Creando alucinaciones (III) | Detrás de escena de los episodios de Nightmares and Dreamscapes |
#106 | oct-06 | Opinión | Jack Torrance y Johnny Smith | Personajes reales y de ficción |
#106 | oct-06 | Cortometrajes | Suppr. | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#106 | oct-06 | No Ficción | «The Ruins», por Stephen King | Stephen King analiza la novela The Ruins (Scott Smith) |
#106 | oct-06 | The Dead Zone | Episodio 67 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#106 | oct-06 | Ficción | «Suicida temporal», por Franco Arcadia | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#107 | nov-06 | Impresiones | Secretos enterrados | Análisis de la novela Lisey's Story |
#107 | nov-06 | Backstage | Creando alucinaciones (IV) | Detrás de escena de los episodios de Nightmares and Dreamscapes |
#107 | nov-06 | Opinión | Después? el vacío | Análisis de la novela Lisey's Story |
#107 | nov-06 | Cortometrajes | Minimum Overdrive | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#107 | nov-06 | Entrevista | Dave McKean | El genial artista que ilustró The Dark Tower IV: Wizard and Glass |
#107 | nov-06 | The Dead Zone | Análisis de la 5° temporada | The Dead Zone, la serie de televisión |
#107 | nov-06 | Ficción | «Amor de hermanas», por Tomás V. Richards | Cuentos de lectores |
#108 | dic-06 | A Fondo | King Corts | Festival de cortos de Stephen King |
#108 | dic-06 | Informe | La respuesta de King | Análisis de la novela Lisey's Story |
#108 | dic-06 | Opinión | Volver a los campos de maíz | Análisis de la película Children of the Corn |
#108 | dic-06 | Cortometrajes | Gotham Café | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#108 | dic-06 | Entrevista | Rocky Wood | Hablamos con un especialista en la obra de King |
#108 | dic-06 | Otros Mundos | Jacques de Molay | El misterio de los templarios |
#108 | dic-06 | Backstage | SBP/Transeuropa Video | Una empresa líder en el mercado de los DVD |
#109 | ene-07 | A Fondo | 2006 en síntesis | Un breve recorrido por lo que dejó el año 2006 |
#109 | ene-07 | Informe | Encuentro con King | King presenta Lisey's Story en Londres |
#109 | ene-07 | Opinión | Cell: Una crítica | Análisis de la novela Cell |
#109 | ene-07 | Cortometrajes | Lovecraft's Pillow | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#109 | ene-07 | Entrevista | Bev Vincent, multifacético | Entrevista al especialista en la obra de King |
#109 | ene-07 | Impresiones | Conociendo lo desconocido | Análisis del ensayo SK: Uncollected, Unpublished (Rocky Wood) |
#109 | ene-07 | Ficción | «El fantasma», por Elizabeth Quintana | Cuentos de lectores |
#110 | feb-07 | Impresiones | Sueños ilustrados | Análisis de la antología The Secretary of Dreams Volume One |
#110 | feb-07 | Entrevista | El secretario de los sueños | Entrevista exclusiva a Glenn Chadbourne |
#110 | feb-07 | Opinión | La influencia de Straub en It | Dos maestros de la literatura y sus mutuas influencias |
#110 | feb-07 | Cortometrajes | Home Delivery | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#110 | feb-07 | No Ficción | «Introducción a Salem´s Lot», por Stephen King | Nueva introducción de Stephen King para la novela de vampiros |
#110 | feb-07 | Otros Mundos | Utopías y antiutopías (I) | Desde Moro a Atwood, una mirada a las antiutopías |
#110 | feb-07 | Ficción | «Sonrisas», por Diego Monrroy | Cuentos de lectores |
#111 | mar-07 | Informe | King y los creadores de Lost | El encuentro de King con los productores de esta serie |
#111 | mar-07 | Entrevista | Les Edwards | Otro gran artista que ilustra obras de King |
#111 | mar-07 | Opinión | Un cuento, dos cortometrajes | Comparativa de dos cortometrajes basados en All That You Loved Will Be Carried Away |
#111 | mar-07 | Cortometrajes | I Know What You Need | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#111 | mar-07 | La Torre Oscura | The Gunslinger Born #1 | Los cómics de The Dark Tower |
#111 | mar-07 | Otros Mundos | Utopías y antiutopías (II) | Desde Moro a Atwood, una mirada a las antiutopías |
#111 | mar-07 | Ficción | «Quién sabe si es un sueño», por Carrie White | Cuentos de lectores |
#112 | abr-07 | Informe | Coleccionando a King (II) | Todo lo que un fan debe saber si desea coleccionar a King |
#112 | abr-07 | Entrevista | Alan Clark | Otro genial ilustrador relacionado con la obra de King |
#112 | abr-07 | Backstage | Mikael Hafstrom y 1408 | Entrevista al director que adaptó el relato corto de King |
#112 | abr-07 | A Fondo | King en la Comic-Con 2007 | La presencia de King en la mesa redonda de The Gunslinger Born |
#112 | abr-07 | La Torre Oscura | The Gunslinger Born #2 | Los cómics de The Dark Tower |
#112 | abr-07 | Otros Mundos | A sangre fría | La obra de Truman Capote y el comienzo de la violencia |
#112 | abr-07 | Ficción | «Death Poker», por Elena G. Laso | Cuentos de lectores |
#113 | may-07 | Backstage | Dentro de la niebla | Entrevista a Denise Huth, productora de The Mist |
#113 | may-07 | Entrevista | Berni Wrightson | Una charla con el artista gráfico que más trabajo con King |
#113 | may-07 | Opinión | PS Publishing publica a King | Los proyectos de la editorial inglesa relacionados con King |
#113 | may-07 | Cortometrajes | Suffer The Little Children | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#113 | may-07 | La Torre Oscura | The Gunslinger Born #3 | Los cómics de The Dark Tower |
#113 | may-07 | Otros Mundos | Los robos en la literatura - 1 | La historia de los robots en el mundo literario |
#113 | may-07 | Ficción | «Era un demonio que corría?», por Alejandro Ginori | Cuentos de lectores |
#114 | jun-07 | A Fondo | Joe Hill, el hijo de un rey | El debut como novelista de uno de los hijos de King |
#114 | jun-07 | Impresiones | Buscando su destino | Análisis de la novela Heart-Shaped Box (Joe Hill) |
#114 | jun-07 | Entrevista | Pil Hale | Conversación exclusiva con un artista que ha ilustrado novelas de King |
#114 | jun-07 | La Torre Oscura | The Gunslinger Born #4 | Los cómics de The Dark Tower |
#114 | jun-07 | The Dead Zone | Adelanto de la 6° temporada | The Dead Zone, la serie de televisión |
#114 | jun-07 | Otros Mundos | Los robots en la literatura - 2 | La historia de los robots en el mundo literario |
#114 | jun-07 | Ficción | «Justicia injusta», por Javier Martos | Cuentos de lectores |
#115 | jul-07 | No Ficción | «Prólogo a Blaze», por Stephen King | La introducción que Stephen King escribió para la novela de Richard Bachman |
#115 | jul-07 | Impresiones | El regreso de Bachman | Blaze, la "nueva" novela de Richard Bachman |
#115 | jul-07 | Entrevista | Mick Garris y la obra de King | Al habla con el director que más trabajó con King |
#115 | jul-07 | La Torre Oscura | The Gunslinger Born #5 | Los cómics de The Dark Tower |
#115 | jul-07 | The Dead Zone | Episodios 68 al 69 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#115 | jul-07 | Opinión | Zombies de la sociedad | Análisis de la novela Cell |
#115 | jul-07 | Ficción | «Hay alguien en casa», por Albert Torras | Cuentos de lectores |
#116 | ago-07 | Puntos de Vista | Las peores pesadillas | Análisis de la película 1408 |
#116 | ago-07 | Backstage | En la habitación 1408 | Mesa redonda con los protagonistas de 1408 |
#116 | ago-07 | Entrevista | Cómo vive la mitad oscura | Entrevista a Stephen King en New York Daily News (2007) |
#116 | ago-07 | La Torre Oscura | The Gunslinger Born #6 | Los cómics de The Dark Tower |
#116 | ago-07 | The Dead Zone | Episodios 70 al 73 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#116 | ago-07 | Opinión | El pistolero, en castellano | Análisis de la novela The Dark Tower I: The Gunslinger |
#116 | ago-07 | Ficción | «El reflejo en la ventana», por Xavier Navarro | Cuentos de lectores |
#117 | sep-07 | A Fondo | El miedo de ser Stephen King | De la marginalidad al éxito |
#117 | sep-07 | Entrevista | King Size | Entrevista a Stephen King en The Paris Review (2007) |
#117 | sep-07 | Cortometrajes | Suffer? The Bathrooom Scene | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#117 | sep-07 | La Torre Oscura | The Gunslinger Born #7 | Los cómics de The Dark Tower |
#117 | sep-07 | The Dead Zone | Episodios 74 al 77 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#117 | sep-07 | Otros Mundos | Poe en escritores argentinos | La influencia de Poe en Castillo, Cortázar y Sábato |
#117 | sep-07 | Ficción | «¿A quién le toca hoy?», por Ana María Ruiz | Cuentos de lectores |
#118 | oct-07 | Entrevista | En sus propias palabras | Entrevista a Stephen King en The Times (2007) |
#118 | oct-07 | Opinión | Un Salem's Lot ilustrado | Análisis de la novela Salem's Lot |
#118 | oct-07 | Cortometrajes | All That You Love? (III) | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#118 | oct-07 | La Torre Oscura | The Gunslinger Guidebook | Los cómics de The Dark Tower |
#118 | oct-07 | The Dead Zone | Episodios 78 al 80 | The Dead Zone, la serie de televisión |
#118 | oct-07 | Otros Mundos | Borges y la ciencia ficción | La aproximación al género de este gran escritor argentino |
#118 | oct-07 | Ficción | «El oscuro guardarropas de Juan Vargas», por Miguel Sandoval | Cuentos de lectores |
#119 | nov-07 | No Ficción | El Pop de King (I) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#119 | nov-07 | Opinión | Decepción | Análisis de la miniserie Desperation |
#119 | nov-07 | Cortometrajes | Popsy | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#119 | nov-07 | Entrevista | Mark Geyer | El artista que dio vida a The Green Mile |
#119 | nov-07 | The Dead Zone | Bloopers de la 6° temporada | The Dead Zone, la serie de televisión |
#119 | nov-07 | Otros Mundos | Recuerdos parásitos | Una excelente novela de dos autores argentinos |
#119 | nov-07 | Ficción | «El encuentro», por Fernando Videras Sánchez | Cuentos de lectores |
#120 | dic-07 | A Fondo | Civilización y caos | Douglas Winter explora la novela corta The Mist |
#120 | dic-07 | Impresiones | Una antología de novela | Análisis de la antología Skeleton Crew |
#120 | dic-07 | Puntos de Vista | Humanos y monstruos | Análisis de la película The Mist |
#120 | dic-07 | Backstage | Misterios en la niebla | Secretos y detalles de la filmación The Mist |
#120 | dic-07 | Entrevista | Frank Darabont, a fondo | El genial director habla de todo |
#120 | dic-07 | Otros Mundos | El cine de Frank Darabont | Recorrido por la trayectoria de este gran director |
#120 | dic-07 | Informe | The Mist en otros formatos | Audiobooks, juegos y ediciones piratas |
#120 | dic-07 | Opinión | Psicoanálisis y literatura | Análisis de la novela costa The Mist |
#121 | ene-08 | A Fondo | 2007 en síntesis | Un breve recorrido por lo que dejó el año 2007 |
#121 | ene-08 | No Ficción | «Mano lenta», por Stephen King | King analiza la autobiografía de Eric Clapton |
#121 | ene-08 | Ediciones | Carrie | Las mejores ediciones de los libros de King |
#121 | ene-08 | Entrevista | Stephen Gervais | Otro gran artista que ilustra obras de King |
#121 | ene-08 | Opinión | La llegada de los tres | Análisis de The Dark Tower II: The Drawing of the Three |
#121 | ene-08 | The Dark Tower | The Gunslinger Born, el libro | Los cómics de The Dark Tower |
#121 | ene-08 | Ficción | «El Señor Milagro», por Froilán Sánchez | Cuentos de lectores |
#122 | feb-08 | Impresiones | Arte, talento y horror | Análisis de la novela Duma Key |
#122 | feb-08 | Informe | Joe Hill, escritor revelación | El hijo de Stephen King y su carrera literaria |
#122 | feb-08 | Ediciones | Salem's Lot | Las mejores ediciones de los libros de King |
#122 | feb-08 | Entrevista | Stephen King en Nightline | Entrevista a Stephen King en Nightline (2008) |
#122 | feb-08 | Opinión | Regreso a las tierras baldías | Análisis de la novela The Dark Tower III: The Waste Lands |
#122 | feb-08 | No Ficción | El Pop de King (II) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#122 | feb-08 | Ficción | «Un día más», por Fidel Ruiz | Cuentos de lectores |
#123 | mar-08 | A Fondo | Una familia de miedo | Conozcamos a los "monsters" de las letras |
#123 | mar-08 | Entrevista | Ned Dameron | El genial ilustrador de The Dark Tower III: The Waste Lands |
#123 | mar-08 | Ediciones | The Shining | Las mejores ediciones de los libros de King |
#123 | mar-08 | No Ficción | El Pop de King (III) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#123 | mar-08 | La Torre Oscura | Al habla con Robin Furth | Entrevista exclusiva con la escritora de los cómics |
#123 | mar-08 | Otros Mundos | Superficie | La novela del español Héctor Álvarez Sánchez |
#123 | mar-08 | Ficción | «Víctima de un sueño eterno», por Jorge Luis Castaños | Cuentos de lectores |
#124 | abr-08 | Informe | Owen King | El menor de los hijos de King, también escritor |
#124 | abr-08 | Opinión | Stephen King y su Maleficio | Análisis de la novela Thinner |
#124 | abr-08 | Ediciones | Libros de Richard Bachman | Las mejores ediciones de los libros de King |
#124 | abr-08 | No Ficción | «Qué enferma al relato», por Stephen King | Introducción a la antología Best American Short Stories 2007 |
#124 | abr-08 | La Torre Oscura | The Long Road Home #1 | Los cómics de The Dark Tower |
#124 | abr-08 | Otros Mundos | El mundo de Alberto Laiseca | El genial autor argentina habla de su obra |
#124 | abr-08 | Ficción | «El perro», por Joaquín Ledesma | Cuentos de lectores |
#125 | may-08 | DVD | Ediciones especiales en DVD | Análisis de películas de King en DVD |
#125 | may-08 | Entrevista | La entrevista perdida | Entrevista a Stephen King en Den of Geek (1983) |
#125 | may-08 | Ediciones | Night Shift | Las mejores ediciones de los libros de King |
#125 | may-08 | No Ficción | El Pop de King (IV) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#125 | may-08 | La Torre Oscura | The Long Road Home #2 | Los cómics de The Dark Tower |
#125 | may-08 | Cortometrajes | Umney's Last Case | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#125 | may-08 | Ficción | «No estoy loco», por J.P. Escrichs | Cuentos de lectores |
#126 | jun-08 | Informe | Los tres reyes de la ficción | Una mirada familiar a la literatura |
#126 | jun-08 | Opinión | Completando la saga | Análisis de The Dark Tower VI: Song of Susannah |
#126 | jun-08 | Ediciones | The Stand | Las mejores ediciones de los libros de King |
#126 | jun-08 | No Ficción | El Pop de King (V) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#126 | jun-08 | La Torre Oscura | The Long Road Home #3 | Los cómics de The Dark Tower |
#126 | jun-08 | Otros Mundos | El hombre divergente | Libro del español Marc R. Soto |
#126 | jun-08 | Entrevista | Jeffrey Jones | Unos de los artistas de la primera edición de The Talisman |
#127 | jul-08 | A Fondo | Stephen King como literatura | Valorando las historias del maestro del horror moderno |
#127 | jul-08 | DVD | Colecciones de AVH | Dos colecciones de películas de King en DVD |
#127 | jul-08 | Ediciones | The Dead Zone | Las mejores ediciones de los libros de King |
#127 | jul-08 | No Ficción | El Pop de King (VI) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#127 | jul-08 | La Torre Oscura | The Long Road Home #4 | Los cómics de The Dark Tower |
#127 | jul-08 | Otros Mundos | Frankenstein a los ojos del siglo XX (Parte 1) | El "monstruo" a examen: de Mary Shelley a Brian Aldiss |
#127 | jul-08 | Ficción | «Todo cuanto desee», por Marc R. Soto | Cuentos de lectores |
#128 | ago-08 | Backstage | Más allá de la niebla | Frank Darabont y Greg Nicotero cuentan detalles de The Mist |
#128 | ago-08 | Entrevista | Habla Marsha DeFilippo | La asistente de King cuenta detalles del trabajo diario |
#128 | ago-08 | Ediciones | Firestarter | Las mejores ediciones de los libros de King |
#128 | ago-08 | No Ficción | El Pop de King (VII) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#128 | ago-08 | La Torre Oscura | The Long Road Home #5 | Los cómics de The Dark Tower |
#128 | ago-08 | Otros Mundos | Frankenstein a los ojos del siglo XX (Parte 2) | El "monstruo" a examen: de Mary Shelley a Brian Aldiss |
#128 | ago-08 | The Dead Zone | El final de la serie | The Dead Zone, la serie de televisión |
#129 | sep-08 | Cómics | The Stand llega al cómic | The Stand en cómic |
#129 | sep-08 | No Ficción | El Pop de King (VIII) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#129 | sep-08 | Ediciones | Cujo y Danse Macabre | Las mejores ediciones de los libros de King |
#129 | sep-08 | DVD | Frank Darabont x 2 | Ediciones especiales de dos films de Frank Darabont |
#129 | sep-08 | La Torre Oscura | End-World Almanac | Los cómics de The Dark Tower |
#129 | sep-08 | Otros Mundos | Retratos, de Pablo Bernasconi | La obra de un genial ilustrador argentino |
#129 | sep-08 | Ficción | «El vendedor de espejos», por Ariel Tenorio | Cuentos de lectores |
#130 | oct-08 | Cortometrajes | N., un King animado | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#130 | oct-08 | Opinión | Blaze en castellano | Análisis de la novela Blaze |
#130 | oct-08 | Ediciones | DT1: The Gunslinger | Las mejores ediciones de los libros de King |
#130 | oct-08 | Cómics | The Stand: Captain Trips #1 | The Stand en cómic |
#130 | oct-08 | La Torre Oscura | Treachery #1 | Los cómics de The Dark Tower |
#130 | oct-08 | Entrevista | Kevin Karstens | El artista web que realizó una versión alternativa de The Mist |
#130 | oct-08 | Ficción | «Hijo único», por Facundo Marín Rivero | Cuentos de lectores |
#131 | nov-08 | Impresiones | Cuentos para el atardecer | Análisis de la antología Just After Sunset |
#131 | nov-08 | Entrevista | SK: Autoentrevista | Entrevista a Stephen King publicada en el sitio web oficial (2008) |
#131 | nov-08 | Ediciones | Christine | Las mejores ediciones de los libros de King |
#131 | nov-08 | Informe | Vacaciones en USA (I) | Un viaje inolvidable al país de Stephen King |
#131 | nov-08 | La Torre Oscura | Treachery #2 | Los cómics de The Dark Tower |
#131 | nov-08 | Otros Mundos | El mundo de Leonardo Oyola | El escritor de policiales que no le tiene miedo al fantástico |
#131 | nov-08 | Ficción | «Metodología y composición», por Joan Cortada Moguer | Cuentos de lectores |
#132 | dic-08 | Cómics | The Stand: Captain Trips #2 y #3 | Los cómics de The Dark Tower |
#132 | dic-08 | Entrevista | El viaje con Dios | Entrevista a Stephen King en Salon (2008) |
#132 | dic-08 | Ediciones | Different Seasons y Pet Sematary | Las mejores ediciones de los libros de King |
#132 | dic-08 | Informe | Vacaciones en USA (II) | Un viaje inolvidable al país de Stephen King |
#132 | dic-08 | La Torre Oscura | Treachery #3 | Los cómics de The Dark Tower |
#132 | dic-08 | No Ficción | El Pop de King (IX) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#132 | dic-08 | Ficción | «El pasajero», por Javier Antonio Marchi | Cuentos de lectores |
#133 | ene-09 | A Fondo | 2008 en síntesis | Un breve recorrido por lo que dejó el año 2008 |
#133 | ene-09 | No Ficción | El Pop de King (X) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#133 | ene-09 | Ediciones | The Talisman | Las mejores ediciones de los libros de King |
#133 | ene-09 | Informe | Vacaciones en USA (III) | Un viaje inolvidable al país de Stephen King |
#133 | ene-09 | La Torre Oscura | Treachery #4 | Los cómics de The Dark Tower |
#133 | ene-09 | Otros Mundos | La mente criminal | Vicente Garrido y el mundo real de los asesinos en serie |
#133 | ene-09 | Ficción | «Conciencia», por David de la Cal Alonso | Cuentos de lectores |
#134 | feb-09 | A Fondo | The Master of Horror | La obra de teatro que adapta varias historias de King |
#134 | feb-09 | No Ficción | El Pop de King (XI) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#134 | feb-09 | Ediciones | El ciclo del hombre lobo | Las mejores ediciones de los libros de King |
#134 | feb-09 | Informe | Vacaciones en USA (IV) | Un viaje inolvidable al país de Stephen King |
#134 | feb-09 | La Torre Oscura | Treachery #5 | Los cómics de The Dark Tower |
#134 | feb-09 | Otros Mundos | John Steinbeck | Vida y obra del genial escritor |
#134 | feb-09 | Ficción | «El transporte», por Luis Ferrarassi | Cuentos de lectores |
#135 | mar-09 | Entrevista | Pintando con las palabras | Entrevista a Stephen King en Lilja's Library (2008) |
#135 | mar-09 | Cómics | The Stand - Captain Trips #4 y #5 | Los cómics de The Dark Tower |
#135 | mar-09 | Ediciones | Skeleton Crew | Las mejores ediciones de los libros de King |
#135 | mar-09 | Informe | Remarques (Nota 1) | Las ilustraciones personalizadas |
#135 | mar-09 | La Torre Oscura | Treachery #6 | Los cómics de The Dark Tower |
#135 | mar-09 | Otros Mundos | Harry Potter | La saga del famoso mago |
#135 | mar-09 | Ficción | «Ellos», por Joaquín Ledesma | Cuentos de lectores |
#136 | abr-09 | Música | Explenden | Una banda punk argentina con influencias de Stephen King |
#136 | abr-09 | No Ficción | «Stephen King va al cine», por Stephen King | Las introducciones para la antología Stephen King Goes To The Movies |
#136 | abr-09 | Ediciones | It | Las mejores ediciones de los libros de King |
#136 | abr-09 | Informe | Remarques (Nota 2) | Las ilustraciones personalizadas |
#136 | abr-09 | A Fondo | Knowing Darkness (Nota 1) | Todos los detalles sobre este gran libro de arte |
#136 | abr-09 | Otros Mundos | El mundo de Jaume Castejón | La obra de este escritor catalán |
#136 | abr-09 | Ficción | «Acuerdo nocturno», por Federico Ybañez Herrera | Cuentos de lectores |
#137 | may-09 | Opinión | Duma Key en castellano | Análisis de la novela Duma Key |
#137 | may-09 | A Fondo | Knowing Darkness (Nota 2) | Todos los detalles sobre este gran libro de arte |
#137 | may-09 | Ediciones | Thinner y Misery | Las mejores ediciones de los libros de King |
#137 | may-09 | Informe | Remarques (Nota 3) | Las ilustraciones personalizadas |
#137 | may-09 | La Torre Oscura | Sorcerer #1 | Los cómics de The Dark Tower |
#137 | may-09 | Otros Mundos | El mundo de Ricardo Orci | La obra de este escritor argentino |
#137 | may-09 | No Ficción | El Pop de King (XII) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#138 | jun-09 | Cómics | The Stand: American Nightmares #1, #2 y #3 | The Stand en cómic |
#138 | jun-09 | A Fondo | Knowing Darkness (Nota 3) | Todos los detalles sobre este gran libro de arte |
#138 | jun-09 | Ediciones | The Eyes of the Dragon | Las mejores ediciones de los libros de King |
#138 | jun-09 | Informe | Remarques (Nota 4) | Las ilustraciones personalizadas |
#138 | jun-09 | La Torre Oscura | The Fall of Gilead #1 | Los cómics de The Dark Tower |
#138 | jun-09 | No Ficción | El Pop de King (XIII) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#138 | jun-09 | Ficción | «Rey del pantano», por Julián Mocoroa | Cuentos de lectores |
#139 | jul-09 | Impresiones | Fantasmas del siglo XX | Análisis de la antología 20th Century Ghosts (Joe Hill) |
#139 | jul-09 | A Fondo | Knowing Darkness (Nota 4) | Todos los detalles sobre este gran libro de arte |
#139 | jul-09 | Ediciones | The Dark Tower II | Las mejores ediciones de los libros de King |
#139 | jul-09 | Informe | Remarques (Nota 5) | Las ilustraciones personalizadas |
#139 | jul-09 | La Torre Oscura | The Fall of Gilead #2 | Los cómics de The Dark Tower |
#139 | jul-09 | Cortometrajes | El Execrado | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#139 | jul-09 | Ficción | «La propia muerte», por Luis Herrera | Cuentos de lectores |
#140 | ago-09 | Entrevista | La gripe, Stephen y tú | Entrevista a Stephen King en GQ Blog (2009) |
#140 | ago-09 | A Fondo | Knowing Darkness (Nota 5) | Todos los detalles sobre este gran libro de arte |
#140 | ago-09 | Ediciones | The Dark Half y otros | Las mejores ediciones de los libros de King |
#140 | ago-09 | Informe | Remarques (Nota 6) | Las ilustraciones personalizadas |
#140 | ago-09 | La Torre Oscura | The Fall of Gilead #3 | Los cómics de The Dark Tower |
#140 | ago-09 | No Ficción | «América, la culta», por Stephen King | Un ensayo de ficción |
#140 | ago-09 | Ficción | «Episodio oscuro», por Nicolás Pincheira Saa | Cuentos de lectores |
#141 | sep-09 | Puntos de Vista | El momento de la venganza | Análisis de la película Dolan's Cadillac |
#141 | sep-09 | A Fondo | Knowing Darkness (Nota 6) | Todos los detalles sobre este gran libro de arte |
#141 | sep-09 | Ediciones | The Dark Tower III: The Waste Lands | Las mejores ediciones de los libros de King |
#141 | sep-09 | Informe | Remarques (Nota 7) | Las ilustraciones personalizadas |
#141 | sep-09 | Entrevista | Allen Koszowski | Una conversación a fondo con otro gran ilustrador |
#141 | sep-09 | Otros Mundos | Pigmalión | Un gran serie española |
#141 | sep-09 | Cómics | The Stand: American Nightmares #4 y #5 | Los cómics de The Dark Tower |
#142 | oct-09 | Cómics | The Talisman: The Road of Trials #0 B/W | El cómic de The Talisman |
#142 | oct-09 | A Fondo | Knowing Darkness (Nota 7) | Todos los detalles sobre este gran libro de arte |
#142 | oct-09 | Entrevista | Vincent Chong | Una conversación a fondo con otro gran ilustrador |
#142 | oct-09 | Informe | Remarques (Nota 8) | Las ilustraciones personalizadas |
#142 | oct-09 | Cortometrajes | My Pretty Pony | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#142 | oct-09 | Impresiones | El mundo de Lilja | Análisis del ensayo Lilja's Library (Hans-Ake Lilja) |
#142 | oct-09 | La Torre Oscura | The Fall of Gilead #4 | Los cómics de The Dark Tower |
#143 | nov-09 | Impresiones | Bajo la cúpula | Análisis de la novela Under the Dome |
#143 | nov-09 | A Fondo | Knowing Darkness (Nota 8) | Todos los detalles sobre este gran libro de arte |
#143 | nov-09 | Ediciones | Needful Things | Las mejores ediciones de los libros de King |
#143 | nov-09 | Informe | Remarques (Nota 9) | Las ilustraciones personalizadas |
#143 | nov-09 | Cortometrajes | In the Deathroom | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#143 | nov-09 | No Ficción | El Pop de King (XIV) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#143 | nov-09 | Opinión | Después del anochecer | Análisis de la antología Just After Sunset |
#144 | dic-09 | A Fondo | Tras los pasos de King (I) | La crónica de un viaje detrás de Stephen King |
#144 | dic-09 | A Fondo | Knowing Darkness (Nota 9) | Todos los detalles sobre este gran libro de arte |
#144 | dic-09 | Ediciones | Dolores Claiborne | Las mejores ediciones de los libros de King |
#144 | dic-09 | Informe | Remarques (Nota 10) | Las ilustraciones personalizadas |
#144 | dic-09 | Opinión | The Shawshank Expedition | Visita a los lugares donde se filmó The Shawshank Redemption |
#144 | dic-09 | La Torre Oscura | The Fall of Gilead #5 y #6 | Los cómics de The Dark Tower |
#144 | dic-09 | Ficción | «Bostezos», por Diego Monrroy | Cuentos de lectores |
#145 | ene-10 | A Fondo | 2009 en síntesis | Un breve recorrido por lo que dejó el año 2009 |
#145 | ene-10 | A Fondo | Tras los pasos de King (II) | La crónica de un viaje detrás de Stephen King |
#145 | ene-10 | Cómics | The Talisman: The Road of Trials #0, #1 y #2 | El cómic de The Talisman |
#145 | ene-10 | Informe | Remarques (Nota 11) | Las ilustraciones personalizadas |
#145 | ene-10 | Entrevista | King sobre King | Entrevista a Stephen King en Time (2010) |
#145 | ene-10 | Ediciones | Gerald's Game | Las mejores ediciones de los libros de King |
#145 | ene-10 | Ficción | «Magdalena», por José María Marcos | Cuentos de lectores |
#146 | feb-10 | Entrevista | Del libro al escenario | Los responsables de llevar al teatro dos obras de Stephen King |
#146 | feb-10 | A Fondo | Tras los pasos de King (III) | La crónica de un viaje detrás de Stephen King |
#146 | feb-10 | No Ficción | El Pop de King (XV) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#146 | feb-10 | Informe | Remarques (Nota 12) | Las ilustraciones personalizadas |
#146 | feb-10 | Ediciones | Insomnia | Las mejores ediciones de los libros de King |
#146 | feb-10 | Otros Mundos | Benjamin | La primera novela del escritor argentino Federico Axat |
#146 | feb-10 | Cortometrajes | In the Deathroom (II) | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#147 | mar-10 | Entrevista | El bien y el mal | Entrevista a Stephen King en Amazing Authors Showcase (2010) |
#147 | mar-10 | A Fondo | Tras los pasos de King (IV) | La crónica de un viaje detrás de Stephen King |
#147 | mar-10 | Cómics | The Stand: Soul Survivors #1, #2 y #3 | The Stand en cómic |
#147 | mar-10 | Informe | Remarques (Nota 13) | Las ilustraciones personalizadas |
#147 | mar-10 | Ediciones | Rose Madder | Las mejores ediciones de los libros de King |
#147 | mar-10 | Otros Mundos | Drácula, el no muerto | La continuación "oficial" de la obra maestra de Bram Stoker |
#147 | mar-10 | Ficción | «Las manzanas», por Javi Martos | Cuentos de lectores |
#148 | abr-10 | A Fondo | Knowing Darkness (Nota 10) | Todos los detalles sobre este gran libro de arte |
#148 | abr-10 | A Fondo | Tras los pasos de King (V) | La crónica de un viaje detrás de Stephen King |
#148 | abr-10 | Cómics | N. #1 | Adaptación al cómic de este gran relato |
#148 | abr-10 | Informe | Remarques (Nota 14) | Las ilustraciones personalizadas |
#148 | abr-10 | Ediciones | The Green Mile | Las mejores ediciones de los libros de King |
#148 | abr-10 | Otros Mundos | El mundo de Liliana Bodoc | La voz y la obra de esta gran autora argentina |
#148 | abr-10 | Ficción | «Cabeza hueca», por Bruce Mileccento | Cuentos de lectores |
#149 | may-10 | Entrevista | Jeremy Caniglia | El ilustrador que le dio vida a la poesía de Stephen King |
#149 | may-10 | A Fondo | Tras los pasos de King (VI) | La crónica de un viaje detrás de Stephen King |
#149 | may-10 | Cómics | American Vampire #1 y #2 | La saga de vampiros de Scott Snyder y Rafael Albuquerque |
#149 | may-10 | Informe | Remarques (Nota 15) | Las ilustraciones personalizadas |
#149 | may-10 | Ediciones | Desperation | Las mejores ediciones de los libros de King |
#149 | may-10 | Opinión | ¿Una verdadera colección de terror? | Análisis de la antología Just After Sunset |
#149 | may-10 | Cortometrajes | Here There Be Tygers (II) | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#150 | jun-10 | Impresiones | Blockade Billy | Análisis de la novela corta Blockade Billy |
#150 | jun-10 | A Fondo | Tras los pasos de King (VII) | La crónica de un viaje detrás de Stephen King |
#150 | jun-10 | Cómics | The Talisman: The Road of Trials #3, #4 y #5 | El cómic de The Talisman |
#150 | jun-10 | Cortometrajes | Il Dito | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#150 | jun-10 | Opinión | La cúpula | Análisis de la novela Under the Dome |
#150 | jun-10 | La Torre Oscura | The Battle of Jericho Hill #1 - #5 | Los cómics de The Dark Tower |
#150 | jun-10 | Otros Mundos | Sobre la convergencia | Una gran novela fantástica de Ezequiel Dellutri |
#151 | jul-10 | Cortometrajes | Everything's Eventual | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#151 | jul-10 | Backstage | Everything's Eventual: Detrás de las cámaras | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#151 | jul-10 | Entrevista | J.P. Scott | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#151 | jul-10 | A Fondo | Tras los pasos de King (VIII) | La crónica de un viaje detrás de Stephen King |
#151 | jul-10 | Cómics | The Stand: Soul Survivors #4 y #5 | The Stand en cómic |
#151 | jul-10 | Informe | Los libros de Cemetery Dance (Nota 1) | Las mejores publicaciones de una de las grandes editoriales |
#151 | jul-10 | Otros Mundos | Y pese a todo? | El escritor español Juan de Dios Garduño y una gran novela de terror |
#152 | ago-10 | Informe | Los libros de Cemetery Dance (Nota 2) | Las mejores publicaciones de una de las grandes editoriales |
#152 | ago-10 | Cómics | N. #2, #3 y #4 | Adaptación al cómic de este gran relato |
#152 | ago-10 | No Ficción | El Pop de King (XVI) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#152 | ago-10 | Cortometrajes | Flowers for Norma | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#152 | ago-10 | Ediciones | The Regulators | Las mejores ediciones de los libros de King |
#152 | ago-10 | Otros Mundos | El mundo de Narciso Ibañez Menta | Hablan los biógrafos del artesano del miedo |
#152 | ago-10 | Ficción | «La librería», por George Valencia | Cuentos de lectores |
#153 | sep-10 | Informe | Los libros de Cemetery Dance (Nota 3) | Las mejores publicaciones de una de las grandes editoriales |
#153 | sep-10 | Cortometrajes | American Vampire #3 y #4 | La saga de vampiros de Scott Snyder y Rafael Albuquerque |
#153 | sep-10 | Haven | Episodios 1 al 5 | La serie basada en The Colorado Kid |
#153 | sep-10 | Opinión | En defensa de SK | A propósito de King y su opinión sobre Crepúsculo |
#153 | sep-10 | Ediciones | The Dark Tower IV: Wizard and Glass | Las mejores ediciones de los libros de King |
#153 | sep-10 | Otros Mundos | Robert R. McCammon | La obra de este escritor de terror americano |
#153 | sep-10 | Ficción | «Sumergido en laberintos fantasmales», por Sebastián Borda | Cuentos de lectores |
#154 | oct-10 | Informe | Los libros de Cemetery Dance (Nota 4) | Las mejores publicaciones de una de las grandes editoriales |
#154 | oct-10 | A Fondo | Un premio para King | El escritor de Maine y una galardón en la ciudad de Los Angeles |
#154 | oct-10 | Haven | Episodios 6 al 9 | La serie basada en The Colorado Kid |
#154 | oct-10 | Cortometrajes | The Man Who Loved Flowers | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#154 | oct-10 | Ediciones | Bag of Bones | Las mejores ediciones de los libros de King |
#154 | oct-10 | Otros Mundos | Thomas Ligotti | Un recorrido por la obra de este enigmático escritor |
#154 | oct-10 | Ficción | «Byakhee», por Elena Monteagud López | Cuentos de lectores |
#155 | nov-10 | Impresiones | Sólo oscuridad | Análisis de la antología Full Dark, No Stars |
#155 | nov-10 | Entrevista | Una entrevista con King | Entrevista a Stephen King en The Highway Patrolman (1987) |
#155 | nov-10 | Haven | Episodios 10 al 13 | La serie basada en The Colorado Kid |
#155 | nov-10 | Cortometrajes | Livraisons Matinales | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#155 | nov-10 | Opinión | Dentro de La Cúpula | Análisis de la novela Under the Dome |
#155 | nov-10 | No Ficción | El Pop de King (XVII) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#155 | nov-10 | Ficción | «¿Por qué nos separaron?», por Bruce Mileccento | Cuentos de lectores |
#156 | dic-10 | Impresiones | Cuernos | Análisis de la novela Horns (Joe Hill) |
#156 | dic-10 | Informe | Los libros de Cemetery Dance (Nota 5) | Las mejores publicaciones de una de las grandes editoriales |
#156 | dic-10 | A Fondo | El pasaje, de Justin Cronin | Análisis de la novela The Passage (Justin Cronin) |
#156 | dic-10 | La Torre Oscura | Los nuevos cómics | Los cómics de The Dark Tower |
#156 | dic-10 | Ediciones | Hearts in Atlantis | Las mejores ediciones de los libros de King |
#156 | dic-10 | Otros Mundos | El mundo de Fernando Figueras | Historias que oscilan entre lo fantástico y el delirio |
#156 | dic-10 | Ficción | «Adúltera», por Espi | Cuentos de lectores |
#157 | ene-11 | A Fondo | 2010 en síntesis | Un breve recorrido por lo que dejó el año 2010 |
#157 | ene-11 | No Ficción | El Pop de King (XVIII) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#157 | ene-11 | Cómics | American Vampire #5 al #8 | La saga de vampiros de Scott Snyder y Rafael Albuquerque |
#157 | ene-11 | Cortometrajes | The Boogeyman | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#157 | ene-11 | Ediciones | Tres libros para el año 2000 | Las mejores ediciones de los libros de King |
#157 | ene-11 | Otros Mundos | El mundo de José María Marcos | La ficción de horror de este autor argentino |
#157 | ene-11 | La Torre Oscura | Ron Howard busca su torre | El reconocido director cuenta cómo piensa adaptar la saga |
#158 | feb-11 | La Torre Oscura | The Gunslinger: The Journey Begins #1 - #5 | Los cómics de The Dark Tower |
#158 | feb-11 | No Ficción | «Vida e historias de Raymond Carver», por Stephen King | La vida literaria de Carver, a ojos de Stephen King |
#158 | feb-11 | Cómics | The Stand: Hardcases #1 - #5 | The Stand en cómic |
#158 | feb-11 | Cortometrajes | In the Cutting Room | Cuentos de lectores |
#158 | feb-11 | Ediciones | On Writing | Las mejores ediciones de los libros de King |
#158 | feb-11 | Otros Mundos | Alfred Bester | Vida y obra de un clásico de la ciencia ficción |
#158 | feb-11 | Ficción | «The game», por William Ernest Fleming | Cuentos de lectores |
#159 | mar-11 | Entrevista | Escribiendo los miedos de la gente | Entrevista a Stephen King en 60 Minutes (1997) |
#159 | mar-11 | No Ficción | El Pop de King (XIX) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#159 | mar-11 | Informe | Los libros de Cemetery Dance (Nota 6) | Las mejores publicaciones de una de las grandes editoriales |
#159 | mar-11 | Cortometrajes | Sorry, Right Number | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#159 | mar-11 | Opinión | Fría venganza | Una gran novela de Dan Simmons |
#159 | mar-11 | Otros Mundos | Ambrose Bierce, una historia sin final | Vida y obra de este gran maestro de la literatura fantástica |
#159 | mar-11 | Ficción | «El cortaplumas», por Jano Moore | Cuentos de lectores |
#160 | abr-11 | A Fondo | La escritura y la vida | La función de la literatura en la obra de King |
#160 | abr-11 | Impresiones | SK en Cine y Televisión | Análisis del ensayo Stephen King en Cine y Televisión |
#160 | abr-11 | Informe | Los libros de Cemetery Dance (Nota 7) | Las mejores publicaciones de una de las grandes editoriales |
#160 | abr-11 | Opinión | ¿Planificar o no planificar? | Algunos consejos sobre la escritura |
#160 | abr-11 | Entrevista | Tomislav Tikulin | El excelente artista de la edición limitada de Full Dark No Stars |
#160 | abr-11 | Otros Mundos | El mundo de Pilar Alberdi | La escritora argentina habla sobre su trayectoria |
#160 | abr-11 | Ficción | «Deuda», por Carlos Cazurro Junquera | Cuentos de lectores |
#161 | may-11 | Entrevista | Todavía vivo | Entrevista a Stephen King en The Atlantic (2011) |
#161 | may-11 | No Ficción | El Pop de King (XX) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#161 | may-11 | Informe | Remarques (Nota 16) | Las ilustraciones personalizadas |
#161 | may-11 | Opinión | Ellos | Los paralelismos entre Salem's Lot y Drácula |
#161 | may-11 | La Torre Oscura | La Caída de Gilead en castellano | Los cómics de The Dark Tower |
#161 | may-11 | Otros Mundos | El mundo de Alberto Ramponelli | Un autor que estable grietas en la arquitectura del orden establecido |
#161 | may-11 | Ficción | «La chica que amo», por Higinia María | Cuentos de lectores |
#162 | jun-11 | A Fondo | La lista de la oscuridad | Los libros que llegaron a ser bestsellers |
#162 | jun-11 | No Ficción | «Kate Winslet es la querida mamá en Mildred Place», por Stephen King | Stephen King analiza la miniserie Mildred Place |
#162 | jun-11 | Informe | Los libros de Cemetery Dance (Nota 8) | Las mejores publicaciones de una de las grandes editoriales |
#162 | jun-11 | Opinión | Un libro electrónico no es un libro | Los libros electrónicos y la privacidad de los lectores |
#162 | jun-11 | Ediciones | Dreamcatcher | Las mejores ediciones de los libros de King |
#162 | jun-11 | Otros Mundos | John Ajvide Lindqvist | El autor sueco que escribió Déjame entrar |
#162 | jun-11 | Ficción | «Película sin fin», por Marcos Pascoli | Cuentos de lectores |
#163 | jul-11 | Entrevista | Los fantasmas del sur | Entrevista a Stephen King en The Atlanta Journal-Constitution (2011) |
#163 | jul-11 | Cómics | Orbit: Stephen King | La vida del autor de Maine, contada en 32 páginas |
#163 | jul-11 | Informe | Los libros de Cemetery Dance (Nota 9) | Las mejores publicaciones de una de las grandes editoriales |
#163 | jul-11 | La Torre Oscura | The Gunslinger: The Little Sisters of Eluria #1 - #5 | Los cómics de The Dark Tower |
#163 | jul-11 | Ediciones | Black House | Las mejores ediciones de los libros de King |
#163 | jul-11 | Otros Mundos | El mundo de Carlos Marcos | Un recorrido fantástico y delirante por el mundo de las mujeres |
#163 | jul-11 | Ficción | «Cara, la profanadora», por Eugenio Emilio Orsi | Cuentos de lectores |
#164 | ago-11 | A Fondo | King of Bangor | El escritor de Maine y sus fantasmas, en una obra de teatro |
#164 | ago-11 | No Ficción | El Pop de King (XXI) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#164 | ago-11 | Informe | Los libros de Cemetery Dance (Nota 10) | Las mejores publicaciones de una de las grandes editoriales |
#164 | ago-11 | Haven | Episodios 14 al 15 | La serie basada en The Colorado Kid |
#164 | ago-11 | Ediciones | From a Buick 8 | Las mejores ediciones de los libros de King |
#164 | ago-11 | Otros Mundos | Héroes y Scream Queens | Dos enciclopedias del cine de género |
#164 | ago-11 | Ficción | «Tres golpes en la madrugada», por Víctor Igor | Cuentos de lectores |
#165 | sep-11 | A Fondo | Dollar Baby Film Festival | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#165 | sep-11 | Cómics | The Stand: No Man's Land #1 - #5 | The Stand en cómic |
#165 | sep-11 | Informe | Los libros de Cemetery Dance (Nota 11) | Las mejores publicaciones de una de las grandes editoriales |
#165 | sep-11 | Haven | Episodios 16 al 19 | La serie basada en The Colorado Kid |
#165 | sep-11 | Ediciones | Everything's Eventual | Las mejores ediciones de los libros de King |
#165 | sep-11 | Otros Mundos | La ficción de Patricio Chaija | Un escritor de mundos oscuros e insondables |
#165 | sep-11 | Ficción | «Penumbra», por Diego Bialos | Cuentos de lectores |
#166 | oct-11 | A Fondo | Secretos de portada | Cómo se hizo el arte de tapa de la edición limitada de Full Dark No Stars |
#166 | oct-11 | Cómics | American Vampire #9 al #12 | La saga de vampiros de Scott Snyder y Rafael Albuquerque |
#166 | oct-11 | No Ficción | «Sobre cocinar», por Stephen King | El escritor de Maine y una clase de cocina |
#166 | oct-11 | Haven | Episodios 20 al 23 | La serie basada en The Colorado Kid |
#166 | oct-11 | Ediciones | The Dark Tower reeditada | Las mejores ediciones de los libros de King |
#166 | oct-11 | Otros Mundos | Millennium | La serie de televisión de Chris Carter |
#166 | oct-11 | Ficción | «Respuesta», por Luis Seijas | Cuentos de lectores |
#167 | nov-11 | Impresiones | 11/22/63: Viaje en el tiempo | Análisis de la novela 11/22/63 |
#167 | nov-11 | Opinión | The Book of Horrors | Análisis de la antología The Books of Horrors (autores varios) |
#167 | nov-11 | Informe | Granta Magazine | Análisis de la revista Granta N° 117 |
#167 | nov-11 | Haven | Episodios 24 al 25 | La serie basada en The Colorado Kid |
#167 | nov-11 | Ediciones | Wolves of the Calla | Las mejores ediciones de los libros de King |
#167 | nov-11 | Otros Mundos | El mundo de Alejandro Zina | La escritora argentina habla sobre los fantástico y la realidad |
#167 | nov-11 | La Torre Oscura | La Batalla de la Colina de Jericó en castellano | Los cómics de The Dark Tower |
#168 | dic-11 | A Fondo | King On Screen | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#168 | dic-11 | Opinión | Todo oscuro sin estrellas | Análisis de Full Dark No Stars |
#168 | dic-11 | No Ficción | «Dear me», por Stephen King | Una carta de King a su yo de 16 años |
#168 | dic-11 | Ediciones | Song of Susannah | Las mejores ediciones de los libros de King |
#168 | dic-11 | La Torre Oscura | Los pósters de Sean Hartter | Un mundo alternativo para The Dark Tower en cine |
#168 | dic-11 | Otros Mundos | Ted Dekker | La obra de un autor en ascenso |
#168 | dic-11 | Ficción | «Uno los ve», por Tomás V. Richards | Cuentos de lectores |
#169 | ene-12 | Puntos de Vista | Secretos en el lago | Análisis de la miniserie Bag of Bones |
#169 | ene-12 | Entrevista | Mick Garris y Bag of Bones | El director de Bag of Bones cuenta cómo se gestó la miniserie |
#169 | ene-12 | Backstage | Bag of Bones: la campaña de promoción | Gran campaña publicitaria para promocional Bag of Bones |
#169 | ene-12 | Ediciones | The Dark Tower VII | Las mejores ediciones de los libros de King |
#169 | ene-12 | Cortometrajes | El pistolero y el hombre de negro | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#169 | ene-12 | Haven | Episodio 26 | La serie basada en The Colorado Kid |
#169 | ene-12 | Ficción | «Soy cementerio», por Eugenio Emilio Orsi | Cuentos de lectores |
#170 | feb-12 | No Ficción | «Libros de 2011», por Stephen King | Libros que le gustaron a Stephen King |
#170 | feb-12 | Entrevista | El elenco de Bag of Bones | Al habla con los protagonistas de la miniserie |
#170 | feb-12 | Opinión | Pasiones vergonzosas | Reflexiones sobre Stephen King |
#170 | feb-12 | Ediciones | Otros libros de 2004 | Las mejores ediciones de los libros de King |
#170 | feb-12 | Cortometrajes | El hombre que amaba las flores | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#170 | feb-12 | Otros Mundos | La estación de la Calle Perdido | Analizando la gran obra de China Miéville |
#170 | feb-12 | Ficción | «El rey», por Sebastián Borda | Cuentos de lectores |
#171 | mar-12 | A Fondo | Dead of Night | La adaptación al teatro de seis relatos de King |
#171 | mar-12 | Cómics | American Vampire #13 al #18 | La saga de vampiros de Scott Snyder y Rafael Albuquerque |
#171 | mar-12 | Informe | J.N. Williamson's Illustrated Masques | Análisis de la antología Masques (autores varios) |
#171 | mar-12 | Ediciones | The Colorado Kid | Las mejores ediciones de los libros de King |
#171 | mar-12 | Cortometrajes | Mute, de Javier Melendez | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#171 | mar-12 | La Torre Oscura | The Gunslinger: The Battle of Tull #1 - #5 | Los cómics de The Dark Tower |
#171 | mar-12 | Ficción | «La secta del maizal», por Luciano Doti | Cuentos de lectores |
#172 | abr-12 | A Fondo | II Dollar Baby Film Festival | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#172 | abr-12 | Opinión | Stephen King y yo | Compartiendo impresiones sobre King |
#172 | abr-12 | Informe | Los libros de Cemetery Dance (Nota 12) | Las mejores publicaciones de una de las grandes editoriales |
#172 | abr-12 | Ediciones | Cell | Las mejores ediciones de los libros de King |
#172 | abr-12 | Cortometrajes | A Very Tight Place | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#172 | abr-12 | Otros Mundos | Colección Línea Z, de Dolmen Editorial | Un mundo plagado de zombies |
#172 | abr-12 | Ficción | «El asalto», por Adrián Granatto | Cuentos de lectores |
#173 | may-12 | La Torre Oscura | The Wind Through the Keyhole | Análisis de la novela The Wind Through the Keyhole |
#173 | may-12 | Cómics | The Stand: The Night Has Come #1 - #6 | The Stand en cómic |
#173 | may-12 | Informe | Stephen King's Battleground | Análisis del libro de edición limitada Battleground |
#173 | may-12 | Entrevista | El rey y yo | Entrevista a Stephen King en The Sunday Times (2012) |
#173 | may-12 | Cortometrajes | The Boogeyman, de John McGovern | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#173 | may-12 | Otros Mundos | Cosas de otro mundo (y de éste también) | The Thing, la gran película de terror |
#173 | may-12 | Opinión | 22/11/63 en castellano | Análisis de la novela 11/22/63 |
#174 | jun-12 | A Fondo | Ghost Brothers of Darkland County | El musical de horror de Stephen King y John Mellencamp |
#174 | jun-12 | Backstage | Stand By Me: 25 años después | El pasado y presente de los actores que dieron vida al gran film |
#174 | jun-12 | Informe | Festival Azabache 2012 | Literatura fantástica y policial en Argentina |
#174 | jun-12 | Ediciones | Lisey's Story | Las mejores ediciones de los libros de King |
#174 | jun-12 | Cortometrajes | The Walking Ghost | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#174 | jun-12 | Otros Mundos | George R.R. Martin (Nota 1) | El fantástico mundo del autor de Canción de hielo y fuego |
#174 | jun-12 | Ficción | «El beso frío del cañón», por Víctor Igor | Cuentos de lectores |
#175 | jul-12 | A Fondo | The Shining: los códigos ocultos | Análisis de los documentales Room 237 y The Shining Code |
#175 | jul-12 | Cómics | American Vampire: Survival of the Fittest | Los cómics de The Dark Tower |
#175 | jul-12 | Informe | Traycases (Nota 1) | Un proyecto de calidad para unas ediciones lujosas |
#175 | jul-12 | Ediciones | Blaze y Just After Sunset | Las mejores ediciones de los libros de King |
#175 | jul-12 | Cortometrajes | All That You Love? (IV) | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#175 | jul-12 | Otros Mundos | George R.R. Martin (Nota 2) | El fantástico mundo del autor de Canción de hielo y fuego |
#175 | jul-12 | Opinión | Área 81 en castellano | Análisis del ebook Mile 81 |
#176 | ago-12 | A Fondo | Comic-Con 2012 (Nota 1) | Un viaje al evento de cómics más importante del mundo |
#176 | ago-12 | Música | Blind Guardian (Parte 3) | Una de las bandas de rock que más se inspira en King |
#176 | ago-12 | Informe | Traycases (Nota 2) | Un proyecto de calidad para unas ediciones lujosas |
#176 | ago-12 | Ediciones | Duma Key en castellano | Las mejores ediciones de los libros de King |
#176 | ago-12 | Cortometrajes | Everything's Eventual, de Maxwell Heesch | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#176 | ago-12 | Otros Mundos | El mundo de Juan Guinot | Historias que hablan sobre la resaca del capitalismo |
#176 | ago-12 | Opinión | Blockade Billy en castellano | Análisis de la novela corta Blockade Billy |
#177 | sep-12 | Cómics | Road Rage #1 - #4 | El cómic que adapta el relato Throttle |
#177 | sep-12 | A Fondo | Comic-Con 2012 (Nota 2) | Un viaje al evento de cómics más importante del mundo |
#177 | sep-12 | Informe | Traycases (Nota 3) | Un proyecto de calidad para unas ediciones lujosas |
#177 | sep-12 | Opinión | 22/11/63: Mañana es mejor | Análisis de la novela 11/22/63 |
#177 | sep-12 | Cortometrajes | In the Deathroom, de Damon Vinyard | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#177 | sep-12 | Otros Mundos | El mundo de Gastón Intelisano | Un escritor de policiales que conoce del tema |
#177 | sep-12 | Ficción | «Detrás de las sombras», por Adriana Arjones | Cuentos de lectores |
#178 | oct-12 | La Torre Oscura | The Gunslinger: The Way Station #1 - #5 | Los cómics de The Dark Tower |
#178 | oct-12 | A Fondo | Comic-Con 2012 (Nota 3) | Un viaje al evento de cómics más importante del mundo |
#178 | oct-12 | Entrevista | Luz Olier | La trayectoria de una gran actriz y escritora |
#178 | oct-12 | Impresiones | A Face in the Crowd | Análisis del ebook A Face in the Crowd |
#178 | oct-12 | Cortometrajes | Mute, de D.J. Hartman | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#178 | oct-12 | Otros Mundos | Perspectiva Modelo | Una antología del escritor argentino Ignacio Román González |
#178 | oct-12 | Opinión | Creer en milagros | Análisis de la novela The Green Mile |
#179 | nov-12 | Puntos de Vista | The Horrors of Stephen King | Análisis del documental The Horrors of TCM |
#179 | nov-12 | Ediciones | Under the Dome | Las mejores ediciones de los libros de King |
#179 | nov-12 | Haven | Episodios 27 al 31 | La serie basada en The Colorado Kid |
#179 | nov-12 | Impresiones | In the Tall Grass | Análisis del ebook In the Tall Grass |
#179 | nov-12 | Cortometrajes | Survivor Type, de Billy Hanson | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#179 | nov-12 | Otros Mundos | George R.R. Martin (Nota 3) | El fantástico mundo del autor de Canción de hielo y fuego |
#179 | nov-12 | Ficción | «La mentira de mi padre», por Sebastián Borda | Cuentos de lectores |
#179 | nov-12 | La Torre Oscura | El Viento por la Cerradura, en castellano | Análisis de la novela The Wind Through the Keyhole |
#180 | dic-12 | La Torre Oscura | The Gunslinger: The Man in Black #1 - #5 | Los cómics de The Dark Tower |
#180 | dic-12 | Ediciones | Blockade Billy | Las mejores ediciones de los libros de King |
#180 | dic-12 | Haven | Episodios 32 al 35 | La serie basada en The Colorado Kid |
#180 | dic-12 | Música | Serie B | Una banda mexicana de punk rock con influencias de Stephen King |
#180 | dic-12 | Cortometrajes | The Things They Left Behind, de Pablo Maysonet IV | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#180 | dic-12 | Otros Mundos | George R.R. Martin (Nota 4) | El fantástico mundo del autor de Canción de hielo y fuego |
#180 | dic-12 | Ficción | «Nostalgia», por Marcelo Carbajo | Cuentos de lectores |
#180 | dic-12 | Entrevista | David Prieto | Al habla con el autor de la trilogía Urnas de Jade |
#181 | ene-13 | A Fondo | El valor de la esperanza | Análisis de la película The Shawshank Redemption |
#181 | ene-13 | Informe | Remarques (Nota 17) | Las ilustraciones personalizadas |
#181#181 | ene-13 | Haven | Episodios 36 al 37 | La serie basada en The Colorado Kid |
#181 | ene-13 | No Ficción | El Pop de King (XXII) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#181 | ene-13 | Cortometrajes | Nèma, de Gyöngyösi Zsolt y Mute, de Jacqueline Wright | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#181 | ene-13 | Otros Mundos | El mundo de Marcelo Guerrieri | La búsqueda de lo humano entre la razón y el misterio |
#181 | ene-13 | Ficción | «El guardián de los muertos», por Luis Carbajales | Cuentos de lectores |
#181 | ene-13 | Entrevista | Juan de Dios Garduño | Un recorrido por la obra de este gran escritor español |
#182 | feb-13 | Cómics | The Little Green God of Agony | Un gran cuentos de King llevado al cómic por Dennis Calero |
#182 | feb-13 | Informe | Superhéroes en el mundo King | Los artistas imaginan a los superhéroes en el universo de Stephen King |
#182 | feb-13 | Haven | Episodios 38 al 39 | La serie basada en The Colorado Kid |
#182 | feb-13 | Opinión | El pasado armoniza | Análisis de la novela 11/22/63 |
#182 | feb-13 | Cortometrajes | The Boogeyman: tres versiones diferentes | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#182 | feb-13 | Otros Mundos | Farscape, un viaje demasiado lejano | Una de la mejores series televisivas de ciencia ficción |
#182 | feb-13 | Ficción | «Un encuentro imposible», por Patricio Donato | Cuentos de lectores |
#182 | feb-13 | Entrevista | David Jasso | Al habla con el escritor español, maestro del terror psicológico |
#183 | mar-13 | Impresiones | Guns | Stephen King y un ensayo sobre la tenencia de armas |
#183 | mar-13 | Opinión | Rabia, de Stephen King | Análisis de la novela Rage |
#183 | mar-13 | Cómics | American Vampire #19 - #25 | La saga de vampiros de Scott Snyder y Rafael Albuquerque |
#183 | mar-13 | No Ficción | «Lo mejor de 2012», por Stephen King | Stephen King elige los mejores libros y series de 2012 |
#183 | mar-13 | Entrevista | Stephen King y Doctor Sleep | Entrevista a Stephen King en Entertainment Weekly (2013) |
#183 | mar-13 | Cortometrajes | The Man Who Loved Flowers, de R. S. Marwa y A. Newman | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#183 | mar-13 | Ficción | «¿Quién paga el silencio?», por Raúl Valiente García | Cuentos de lectores |
#183 | mar-13 | Otros Mundos | El camaleón | Recordando The Pretender, una serie de aventura, intriga y ciencia ficción |
#184 | abr-13 | A Fondo | El Extraño que llevamos dentro | Análisis de la antología Full Dark No Stars |
#184 | abr-13 | No Ficción | «Master Class», por Stephen King | Una clase maestra de King en la Universidad de Massachussets |
#184 | abr-13 | La Torre Oscura | The Road to the Dark Tower, guía para descubrir la saga | Análisis del ensayo The Dark Tower Companion (Bev Vincent) |
#184 | abr-13 | Música | Shadow Circus | Un gran banda de rock progresivo con fuertes influencias literarias |
#184 | abr-13 | Opinión | Cómo escribir la primera novela | Nuevos consejos sobre la escritura |
#184 | abr-13 | Cortometrajes | Grey Matter, de James B. Cox | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#184 | abr-13 | Ficción | «Clavos oxidados», por Víctor Igor | Cuentos de lectores |
#184 | abr-13 | Otros Mundos | El mundo de Mica Hernández | El arte de crear portadas de libros |
#185 | may-13 | Impresiones | NOS4A2 | Análisis de la novela NOS4A2 (Joe Hill) |
#185 | may-13 | A Fondo | El príncipe del terror | Un repaso a la trayectoria de Joe Hill |
#185 | may-13 | La Torre Oscura | The Gunslinger: Sheemie's Tale | Los cómics de The Dark Tower |
#185 | may-13 | No Ficción | «Stephen King habla sobre la violencia con armas», por Stephen King | Las repercusiones luego de la publicación de Guns |
#185 | may-13 | Opinión | Notas sobre 22/11/63 | Análisis de la novela 11/22/63 |
#185 | may-13 | Cortometrajes | Beachworld, de Maria Ivanova | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#185 | may-13 | Ficción | «La muerte del rey», por Carlos J. Lluch | Cuentos de lectores |
#185 | may-13 | Otros Mundos | Joe Álamo | Terror, novela negra y fantasía en la obra de este autor |
#186 | jun-13 | Impresiones | Joyland | Análisis de la novela Joyland |
#186 | jun-13 | Entrevista | Una entrevista rara | Entrevista a Stephen King en Parade (2013) |
#186 | jun-13 | A Fondo | Festival Azabache 2013 | Literatura fantástica y policial en Argentina |
#186 | jun-13 | No Ficción | «La esposa de Hades», por Stephen King | Stephen King analiza la novela The Accused (Joyce Carol Oates) |
#186 | jun-13 | Cómics | American Vampire #26 -#34 | La saga de vampiros de Scott Snyder y Rafael Albuquerque |
#186 | jun-13 | Cortometrajes | Popsy, de John Lerchen | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#186 | jun-13 | Ficción | «Venganza», por Adriana Arjones | Cuentos de lectores |
#186 | jun-13 | Otros Mundos | Conan, de Robert Howard | Analizando a un personaje de leyenda |
#187 | jul-13 | Impresiones | Hard Listening | Análisis del ebook Hard Listening (Rock Bottom Remainders) |
#187 | jul-13 | Entrevista | Stephen King en Fresh Air | Entrevista a Stephen King en Fresh Air (2013) |
#187 | jul-13 | Ediciones | Full Dark, No Stars | Las mejores ediciones de los libros de King |
#187 | jul-13 | No Ficción | «¿Por qué aferrarse al pasado?», por Charles Ardai | Un ensayo del editor de la novela Joyland |
#187 | jul-13 | Opinión | Joyland en castellano | Análisis de la novela Joyland |
#187 | jul-13 | Cortometrajes | Delver Glass y The Reaper's Image | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#187 | jul-13 | Ficción | «El lago», por Adrián Granatto | Cuentos de lectores |
#187 | jul-13 | Otros Mundos | El mundo de Celso Lunghi | El autor de la primera novela Me Verás Volver |
#188 | ago-13 | The Dome | Episodios 1 al 5 | Under the Dome, la serie |
#188 | ago-13 | Cómics | American Vampire: Lord of Nightmares | La saga de vampiros de Scott Snyder y Rafael Albuquerque |
#188 | ago-13 | Ediciones | 11/22/63 | Las mejores ediciones de los libros de King |
#188 | ago-13 | La Torre Oscura | The Gunslinger: Evil Ground | Los cómics de The Dark Tower |
#188 | ago-13 | Opinión | The Dark Man | Análisis del libro de edición limitada The Dark Man |
#188 | ago-13 | Cortometrajes | Harvey's Dream, de Hakan Gunnarson y Quinn Spicker | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#188 | ago-13 | Ficción | «Perro que ladra», por Espi | Cuentos de lectores |
#188 | ago-13 | Otros Mundos | No Entren al 1408 | Una gran antología de terror como tributo a Stephen King |
#189 | sep-13 | Impresiones | Double Feature | Análisis de la novela Double Feature (Owen King) |
#189 | sep-13 | Entrevista | Conversando con Owen King | Entrevista a Owen King en el blog de Bryan Burnette (2013) |
#189 | sep-13 | A Fondo | En el límite de la cordura | Análisis de la novela Under the Dome |
#189 | sep-13 | The Dome | Episodios 6 al 9 | Under the Dome, la serie |
#189 | sep-13 | No Ficción | «Dos cartas de Stephen King», por Stephen King | La inspiración y Clive Barker, según King |
#189 | sep-13 | Cortometrajes | The Reaper's Image, de Dean Werner | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#189 | sep-13 | Ficción | «El recipiente», por Ariel S. Tenorio | Cuentos de lectores |
#189 | sep-13 | Otros Mundos | Fringe | Una serie de televisión heredera de las grandes conspiraciones |
#190 | oct-13 | Impresiones | Doctor Sleep | Análisis de la novela Doctor Sleep |
#190 | oct-13 | Haven | Episodios 40 al 42 | La serie basada en The Colorado Kid |
#190 | oct-13 | Ediciones | The Wind Through the Keyhole | Las mejores ediciones de los libros de King |
#190 | oct-13 | The Dome | Episodios 10 al 13 | Under the Dome, la serie |
#190 | oct-13 | Música | Ghost Brothers? | La edición en CD de la banda sonora del musical de Stephen King y John Mellencamp |
#190 | oct-13 | Cortometrajes | Willa, de J.P. Doná | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#190 | oct-13 | Ficción | «Johnn, su auto y la ruta», por Luis Ferrarasi | Cuentos de lectores |
#190 | oct-13 | Otros Mundos | Hijos del hombre | Un curioso apocalipsis surgido de la pluma de P.D. James |
#191 | nov-13 | Puntos de Vista | Carrie en el siglo XXI | Análisis de la película Carrie (2013) |
#191 | nov-13 | Backstage | La Carrie de Kimberly Peirce | Una visita al set de filmación de la nueva Carrie |
#191 | nov-13 | Haven | Episodios 43 al 46 | La serie basada en The Colorado Kid |
#191 | nov-13 | The Dome | Entrevista a Brian K. Vaughan | Under the Dome, la serie |
#191 | nov-13 | No Ficción | El Pop de King (XXIII) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#191 | nov-13 | Cortometrajes | One for the Road, de J.R. González Huertas | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#191 | nov-13 | Opinión | It: ¿la mejor novela de King? | Ese sitio extraño llamado Derry |
#191 | nov-13 | Otros Mundos | Simón León, en el margen del terror | Cuentos de terror de un desconocido autor argentino |
#192 | dic-13 | A Fondo | Stephen King en París (Nota 1) | Los pasos del maestro de terror en su visita a Francia |
#192 | dic-13 | La Torre Oscura | The Gunslinger: So Fell Lord Perth | Los cómics de The Dark Tower |
#192 | dic-13 | Haven | Episodios 47 al 49 | La serie basada en The Colorado Kid |
#192 | dic-13 | Informe | Alex de la Iglesia en Argentina | Una clase magistral sobre la creación artística |
#192 | dic-13 | No Ficción | El Pop de King (XXIV) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#192 | dic-13 | Cortometrajes | All That You Love Will Be Carried Away, de Chi Laughlin | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#192 | dic-13 | Opinión | Doctor Sueño y nuevos ebooks | Análisis de la novela Doctor Sleep y los ebooks In the Tall Grass y A Face in the Crowd |
#192 | dic-13 | Otros Mundos | El mundo de Pablo Martínez Burkett | El autor de varios libros de relatos fantásticos |
#193 | ene-14 | A Fondo | Stephen King en París (Nota 2) | Los pasos del maestro de terror en su visita a Francia |
#193 | ene-14 | Entrevista | «Me avergüenzo de ser estadounidense» | Entrevista a Stephen King en El País (2013) |
#193 | ene-14 | Haven | Episodios 50 al 52 | La serie basada en The Colorado Kid |
#193 | ene-14 | Cómics | American Vampire: The Long Road to Hell | La saga de vampiros de Scott Snyder y Rafael Albuquerque |
#193 | ene-14 | No Ficción | «De corazón», por Stephen King | Stephen King y las frases de apertura |
#193 | ene-14 | Cortometrajes | Love Never Dies, de Peter Szabo | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#193 | ene-14 | The Dome | La temporada 1 en Blu-ray | Under the Dome, la serie |
#193 | ene-14 | Otros Mundos | La ciudad de los Césares, de Carlos Gardini | Una gran antología de relatos de fantasía |
#194 | feb-14 | A Fondo | Los monstruos que habitan dentro de nosotros mismos | Análisis de la película The Mist |
#194 | feb-14 | Entrevista | Duma Key: Indagando en su propia vida | Entrevista a Stephen King en Usa Today (2008) |
#194 | feb-14 | Backstage | Pet Sematary: 24 años después | Los actores se reunieron para recordar este clásico del terror |
#194 | feb-14 | Impresiones | In Mint Condition | Análisis de la antología In Mint Condition (autores varios) |
#194 | feb-14 | No Ficción | El Pop de King (XXV) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#194 | feb-14 | Cortometrajes | Strawberry Spring, de Scott Crain | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#194 | feb-14 | Ficción | «Distinta», por Germán Álvarez | Cuentos de lectores |
#194 | feb-14 | Otros Mundos | El libro de los muertos vivos | 17 autores argentinos en el universo zombie |
#195 | mar-14 | A Fondo | 20 cosas que (probablemente) no conozcan de Stephen King | Datos, curiosidades y anécdotas |
#195 | mar-14 | Informe | Arte inspirado en IT | Los artistas interpretan la gran creación de King |
#195 | mar-14 | Cómics | American Vampire: Anthology | La saga de vampiros de Scott Snyder y Rafael Albuquerque |
#195 | mar-14 | Opinión | Mi reencuentro con El hombre del traje negro | Análisis del relato The Man in the Black Suit |
#195 | mar-14 | No Ficción | «Lo mejor de 2013», por Stephen King | Stephen King y lo mejor del año 2012 |
#195 | mar-14 | Cortometrajes | Night Surf, de David Humphreys | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#195 | mar-14 | Ficción | «Manicomio», por Pila González | Cuentos de lectores |
#195 | mar-14 | Otros Mundos | Osario común, summa de fantasía y horror | Una gran antología de la editorial Muerde Muertos |
#196 | abr-14 | A Fondo | ¿Todo tiempo pasado fue mejor? | Análisis de la novela 11/22/63 |
#196 | abr-14 | Informe | Arte inspirado en The Green Mile | Los artistas y su particular visión de la milla verde |
#196 | abr-14 | Opinión | Una vindicación de The Colorado Kid | Análisis de la novela The Colorado Kid |
#196 | abr-14 | Backstage | Carrie y la promoción del '76 | Qué fue de los protagonistas de la película de Brian de Palma |
#196 | abr-14 | No Ficción | «De tal padre tal hijo», por Stephen King | Stephen King cuenta intimidades de Doctor Sleep |
#196 | abr-14 | Cortometrajes | The Things They Left Behind, de Heulard y Valette | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#196 | abr-14 | Ficción | «Othis Lon», por Marcelo Peiti | Cuentos de lectores |
#196 | abr-14 | Otros Mundos | El mundo de Alvaro Vanegas | Un escritor colombiano de suspenso y terror |
#197 | may-14 | Puntos de Vista | You Can't Kill Stephen King | Análisis de la película You Can't Kill Stephen King |
#197 | may-14 | Informe | Arte en Hero Complex Gallery (Parte 1) | Una visita a la colección inspirada en la obra de Stephen King |
#197 | may-14 | Opinión | Doctor Sleep: una breve reseña | Análisis de la novela Doctor Sleep |
#197 | may-14 | Impresiones | Stephen King Films FAQ | Análisis del ensayo Stephen King Films FAQ (Scott Von Dobiak) |
#197 | may-14 | No Ficción | El Pop de King (XXVI) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#197 | may-14 | Cortometrajes | Role Play, de Joey Kramer | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#197 | may-14 | Ficción | «El marido de la señora Murray», por Walter Koza | Cuentos de lectores |
#197 | may-14 | Otros Mundos | Clive Barker: El horror en el sexo y el amor | Análisis de uno de los cuentos que revolucionó el género del horror |
#198 | jun-14 | Impresiones | Mr. Mercedes | Análisis de la novela Mr. Mercedes |
#198 | jun-14 | Informe | Arte en Hero Complex Gallery (Parte 2) | Una visita a la colección inspirada en la obra de Stephen King |
#198 | jun-14 | Ediciones | Four Past Midnight | Las mejores ediciones de los libros de King |
#198 | jun-14 | A Fondo | Encuentros literarios 2014 | Dos exitosos encuentros literarios en Argentina |
#198 | jun-14 | No Ficción | El Pop de King (XXVIII) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#198 | jun-14 | Cortometrajes | Cain Rose Up, de Ranjeeet S. Marwa | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#198 | jun-14 | Ficción | «Las voces», por Belén D'alvia | Cuentos de lectores |
#198 | jun-14 | Otros Mundos | El horror según Lovecraft | Analizando dos novelas cortas del gran autor de Providence |
#199 | jul-14 | A Fondo | Todo lo que sé de EE.UU, lo aprendí de Stephen King | Un ensayo revelador sobre la obra del autor de Maine |
#199 | jul-14 | Informe | Arte en Hero Complex Gallery (Parte 3) | Una visita a la colección inspirada en la obra de Stephen King |
#199 | jul-14 | Entrevista | ¿A qué le teme Stephen King? | Entrevista a Stephen King en The Canadian Press (2014) |
#199 | jul-14 | Opinión | Los cuervos del maizal | La literatura de terror y el "campo literario" |
#199 | jul-14 | No Ficción | «Vuelos de fantasía», por Stephen King | El autor de Maine analiza una novela de Donna Tart |
#199 | jul-14 | Cortometrajes | The Last Rung on the Ladder, de Lucas Stewart | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#199 | jul-14 | Ficción | «Géminis», por Cristian Damnotti | Cuentos de lectores |
#199 | jul-14 | Otros Mundos | El mundo de Marisa Vicentini | El fantasma del rosario, la novela debut de esta escritora argentina |
#200 | ago-14 | A Fondo | IT: La naturaleza del terror | Análisis de la novela It |
#200 | ago-14 | Informe | Ingredientes para una nueva antología | Adelantando la próxima colección de relatos de King |
#200 | ago-14 | Ediciones | Joyland | Las mejores ediciones de los libros de King |
#200 | ago-14 | The Dome | Episodios 14 al 17 | Under the Dome, la serie |
#200 | ago-14 | No Ficción | El Pop de King (XXVIII) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#200 | ago-14 | Cortometrajes | Lament Paranoika, de Dark Kocurek | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#200 | ago-14 | Ficción | «La caldera», por Stephen King y otros | Cuento de Stephen King y otros |
#200 | ago-14 | Otros Mundos | El mundo de Gonzalo Santos | La obra de un autor argentino de ciencia ficción |
#201 | sep-14 | A Fondo | Negocios de familia | Los King, una familia dedicada a la literatura |
#201 | sep-14 | Opinión | El día que conocí a Stephen King | La visita de King a Francia y los recuerdos de la niñez |
#201 | sep-14 | Ediciones | Doctor Sleep | Las mejores ediciones de los libros de King |
#201 | sep-14 | The Dome | Episodios 18 al 21 | Under the Dome, la serie |
#201 | sep-14 | No Ficción | El Pop de King (XXIX) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#201 | sep-14 | Cortometrajes | Popsy, de Richard Fleming | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#201 | sep-14 | Ficción | «43 segundos», por Javier Martos | Cuentos de lectores |
#201 | sep-14 | Otros Mundos | El mundo de Javier Martos | La obra de este escritor, traductor y corrector español |
#202 | oct-14 | Informe | Stephen King en Hamburgo | La presentación en 2013 de Doctor Sleep en Alemania |
#202 | oct-14 | Ediciones | SK Goes to the Movies y otros | Las mejores ediciones de los libros de King |
#202 | oct-14 | Haven | Episodios 53 al 55 | La serie basada en The Colorado Kid |
#202 | oct-14 | The Dome | Episodios 22 al 26 | Under the Dome, la serie |
#202 | oct-14 | No Ficción | El Pop de King (XXX) | Las columnas de Stephen King en Entertainment Weekly |
#202 | oct-14 | Cortometrajes | Big Driver, de Ian Wolfley | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#202 | oct-14 | Ficción | La réplica, de Agusto Páez | Cuentos de lectores |
#202 | oct-14 | Otros Mundos | El mundo de Antonio Molina Foix | La trayectoria de este editor, escritor, antólogo y traductor español |
#203 | nov-14 | Puntos de Vista | A Good Marriage | Análisis de la película A Good Marriage |
#203 | nov-14 | Puntos de Vista | Big Driver | Análisis de la película Big Driver |
#203 | nov-14 | Haven | Episodios 56 al 59 | La serie basada en The Colorado Kid |
#203 | nov-14 | Informe | Lugares de horror | Un viaje virtual a lugares clásicos del cine de terror |
#203 | nov-14 | Opinión | Mr. Mercedes: un breve análisis | Análisis de la novela Mr. Mercedes |
#203 | nov-14 | Cortometrajes | One for the Road, de Michael Floyd | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#203 | nov-14 | Ficción | «La revancha de Tobías Borbón», por J. Alberto Rivera | Cuentos de lectores |
#203 | nov-14 | Otros Mundos | El mundo J. Alberto Rivera | El escritor mexicano presenta su antología Historias de Medianoche |
#204 | dic-14 | Impresiones | Revival | Análisis de la novela Revival |
#204 | dic-14 | Entrevista | Cómo enseña a escribir Stephen King | Entrevista a Stephen King en The Atlantic (2014) |
#204 | dic-14 | Haven | Episodios 60 al 62 | La serie basada en The Colorado Kid |
#204 | dic-14 | Puntos de Vista | Mercy | Análisis de la película Mercy |
#204 | dic-14 | Opinión | Mr. Mercedes en castellano | Análisis de la novela Mr. Mercedes |
#204 | dic-14 | Cortometrajes | The Pitfire of Her, de Mikhail Tank | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#204 | dic-14 | Ficción | «Abuela», por Cristian Damnotti | Cuentos de lectores |
#204 | dic-14 | Otros Mundos | El mundo de Matías Bragagnolo | El cine snuff en medio de una atrapante novela |
#205 | ene-15 | Entrevista | Cuatro décadas en carrera | Entrevista a Stephen King en Rolling Stone (2014) |
#205 | ene-15 | Backstage | Curiosidades de The Shawshank Redemption | La película de Frank Darabont, a veinte años de su estreno |
#205 | ene-15 | Haven | Episodios 63 al 65 | La serie basada en The Colorado Kid |
#205 | ene-15 | Informe | Ciclo «Libros que matan» | La mitad siniestra: el doble en Stephen King |
#205 | ene-15 | Opinión | Seis apuntes sobre Stephen King y 11/22/63 | Análisis de la novela 11/22/63 |
#205 | ene-15 | No Ficción | «Una sonrisa fría, de acero azul», por Stephen King | Stephen King analiza la novela Road Dogs (Elmore Leonard) |
#205 | ene-15 | Ficción | «El papador de moscas», por Pablo Tolosa | Cuentos de lectores |
#205 | ene-15 | Otros Mundos | El mundo de Pablo Tolosa | Un cóctel de Poe, Lovecraft, Borges, Wilde y Artaud |
#206 | feb-15 | A Fondo | Thinner, el maleficio gitano | Análisis de la novela Thinner |
#206 | feb-15 | Entrevista | Darek Kocurek | El gran artista habla de su obra y de ilustrar a King |
#206 | feb-15 | Entrevista | A la sombra del Gran Dios Pan | Entrevista a Stephen King en Goodreads (2015) |
#206 | feb-15 | Informe | La creatividad, según King | 19 premisas que ayudan a escribir |
#206 | feb-15 | Opinión | Rabia, la novela maldita de Stephen King | Análisis de la novela Rage |
#206 | feb-15 | Cortometrajes | Message from Jerusalem, de Kristian Day | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#206 | feb-15 | Ficción | «Moscas», por Loida Jiménez Vales | Cuentos de lectores |
#206 | feb-15 | Otros Mundos | El mundo de Miguel Hoyuelos | El escritor marplatense y Siccus, su primera novela |
#207 | mar-15 | La Torre Oscura | The Drawing of the Three: The Prisoner | Los cómics de The Dark Tower |
#207 | mar-15 | A Fondo | El rey del stand-up | La presentación de King en Bradenton |
#207 | mar-15 | No Ficción | «Stephen King recomienda?», por Stephen King | Quince lectura imprescindibles según King |
#207 | mar-15 | The Dome | La temporada 2 en Blu-ray | Under the Dome, la serie |
#207 | mar-15 | Opinión | Lo que más miedo da: la muerte | Análisis de la novela Revival |
#207 | mar-15 | Cortometrajes | In the Deathroom, de Milos Savic | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#207 | mar-15 | Ficción | «El cazador de sueños», por Facundo Gabriel | Cuentos de lectores |
#207 | mar-15 | Otros Mundos | El pueblo de los ritos macabros | Una nueva novela de Patricio Chaija |
#208 | abr-15 | A Fondo | El temor a la muerte | Análisis de la novela Pet Sematary |
#208 | abr-15 | No Ficción | «Todo lo que necesitas saber para escribir con éxito», por Stephen King | Consejos para escribir ficción |
#208 | abr-15 | Informe | Arte inspirado en The Shining | Las artistas interpretan la obra de Stephen King |
#208 | abr-15 | Música | El rey del rock | Las 2 mejores canciones, según King |
#208 | abr-15 | Cómics | American Vampire: Second Cycle #1 - #5 | La saga de vampiros de Scott Snyder y Rafael Albuquerque |
#208 | abr-15 | Cortometrajes | The Doctor's Case, de Matt Matlovich | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#208 | abr-15 | Ficción | «Martinique», por Adriana Arjones | Cuentos de lectores |
#208 | abr-15 | Otros Mundos | Dr. Jekyll y Mr. Hyde | Las múltiples facetas de la obra de Robert Louis Stevenson |
#209 | may-15 | A Fondo | Carrie, la actualización de un clásico | Análisis de la novela Carrie |
#209 | may-15 | No Ficción | «El impacto de King», por Jeremiah Swanson | El autor de And Death Will Seize the Doctor, Too y la influencia de King |
#209 | may-15 | Informe | Caricaturas de Stephen King | Los artistas interpretan la gran creación de King |
#209 | may-15 | Backstage | Entrevista a Dan Lloyd | El actor que interpretó a Danny Torrance, 35 años después |
#209 | may-15 | La Torre Oscura | The Gunslinger: la publicación original | Los orígenes de The Dark Tower en Fantasy and Science Fiction |
#209 | may-15 | Cortometrajes | Cain, de Lyubo Yonchev | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#209 | may-15 | Ficción | «Al otro lado de la puerta», por Daniel G. Domínguez | Cuentos de lectores |
#209 | may-15 | Otros Mundos | La persistencia de Poe | Matthew Pearl y La sombra de Poe |
#210 | jun-15 | Impresiones | Finders Keepers, el regreso del Detective Hodges | Análisis de la novela Finders Keepers |
#210 | jun-15 | Opinión | Dinos cómo, Stephen King | El antiguo axioma de la ciencia ficción: «¿Qué pasaría si??» |
#210 | jun-15 | Informe | Stephen King, detrás de la lente | La visita al reino de King, en el recuerdo de una fotógrafa |
#210 | jun-15 | Backstage | El póster de The Shining | El arte de Saul Bass para el film de Kubrick |
#210 | jun-15 | La Torre Oscura | La estación de paso, en castellano | Los cómics de The Dark Tower |
#210 | jun-15 | Cortometrajes | Willa, de Christopher Birk | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#210 | jun-15 | Ficción | «El soldado perfecto», por Sebastián Borda | Cuentos de lectores |
#210 | jun-15 | Otros Mundos | El mundo de Walter Koza | El escritor argentino presenta su novela El guardameta |
#211 | jul-15 | A Fondo | Joyland, el regreso de King al "pulp fiction" | Análisis de la novela Joyland |
#211 | jul-15 | Entrevista | Una pequeña entrevista a King | Entrevista a Stephen King en The New York Times (2015) |
#211 | jul-15 | Cómics | The Lawnmower Man: Artist Edition Portfolio | Una edición novedosa de un viejo cómic de King |
#211 | jul-15 | The Dome | Episodios 27 y 28 | Under the Dome, la serie |
#211 | jul-15 | Opinión | Carrie y su historia a través del tiempo | Análisis de la novela Carrie |
#211 | jul-15 | Cortometrajes | The Man Who Loved Flowers, de Justin Zimmerman | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#211 | jul-15 | Ficción | «El profundo silencio de la mortandad», por Cristian Damnotti | Cuentos de lectores |
#211 | jul-15 | Otros Mundos | Terror, de Robert Bloch | Un maestro y una novela emblemática |
#212 | ago-15 | Impresiones | Drunken Fireworks | Análisis del audiobook Drunken Fireworks |
#212 | ago-15 | Entrevista | Stephen King y Drunken Fireworks | Entrevista a Stephen King en The New York Times (2015) |
#212 | ago-15 | Informe | Steve Lightfoot y la conspiración | Una teoría delirante: Stephen King mató a John Lennon |
#212 | ago-15 | The Dome | Episodios 29 al 32 | Under the Dome, la serie |
#212 | ago-15 | Cómics | La capa | Cómis de Joe Hill |
#212 | ago-15 | Cortometrajes | Nona, de Georges Terryn | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#212 | ago-15 | Ficción | «Sobre circos y payasos», por Katya Galassi | Cuentos de lectores |
#212 | ago-15 | Otros Mundos | El mundo de Lucas Berruezo | El escritor argentino presenta su primera novela |
#213 | sep-15 | La Torre Oscura | The Drawing of the Three: House of Cards | Los cómics de The Dark Tower |
#213 | sep-15 | No Ficción | «Jerry Lee Lewis: su propia historia», por Stephen King | Stephen King analiza la biografía de este gran músico |
#213 | sep-15 | Opinión | Finders Keepers, una novela ambiciosa | Análisis de la novela Finders Keepers |
#213 | sep-15 | The Dome | Episodios 33 al 36 | Under the Dome, la serie |
#213 | sep-15 | Cómics | La capa: 1969 | Cómis de Joe Hill |
#213 | sep-15 | Cortometrajes | Graduation Afternoon, de Alexander Von Hoffmann | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#213 | sep-15 | Ficción | «La mosca», por Ysaías Núñez | Cuentos de lectores |
#213 | sep-15 | Otros Mundos | El mundo de Hernán Domínguez Nimo | Un escritor argentino y sus inquietantes relatos |
#214 | oct-15 | A Fondo | 11 libros que asustaron al Maestro del Terror | Algunas novelas que aterrorizaron a King |
#214 | oct-15 | Entrevista | «Disfruto dando grandes sustos a la gente» | Entrevista a Stephen King en La Provincia (2015) |
#214 | oct-15 | Opinión | Revival en castellano | Análisis de la novela Revival |
#214 | oct-15 | The Dome | Episodios 37 al 39 | Under the Dome, la serie |
#214 | oct-15 | Cómics | Thumbprint | Cómis de Joe Hill |
#214 | oct-15 | Cortometrajes | Big Driver, de Kyle Burnett | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#214 | oct-15 | Informe | Córdoba Mata 2015: la escena del crimen | Crónica detallada del festival de novela negra |
#214 | oct-15 | Ficción | «Después», por Silvio Benito | Cuentos de lectores |
#215 | nov-15 | Impresiones | The Bazaar of Bad Dreams | Análisis de la antología The Bazaar of Bad Dreams |
#215 | nov-15 | No Ficción | «El límite del horror», por Stephen King | Introducción a The Rim of Morning (William Sloane) |
#215 | nov-15 | Opinión | Las mejores novelas que he leído de Stephen King | Las novelas más logradas del escritor de Maine |
#215 | nov-15 | Haven | Episodios 66 al 70 | La serie basada en The Colorado Kid |
#215 | nov-15 | Cómics | Wraith - Espectro | Cómis de Joe Hill |
#215 | nov-15 | Cortometrajes | Suffer The Little Children, de Corey Norman | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#215 | nov-15 | Otros Mundos | El cine de Wes Craven | Recordando las pesadillas del legendario director de cine |
#216 | nov-15 | Ficción | «El pequeño mundo detenido», por Víctor Hugo Rotaheche | Cuentos de lectores |
#216 | dic-15 | A Fondo | It: La infancia es otra cosa | Análisis de la novela It |
#216 | dic-15 | Entrevista | Hablando con Stephen King | Entrevista a Stephen King en Time (2007) |
#216 | dic-15 | Opinión | Quien lo encuentra, se lo queda | Análisis de la novela Finders Keepers |
#216 | dic-15 | Haven | Episodios 71 al 74 | La serie basada en The Colorado Kid |
#216 | dic-15 | Cómics | Locke & Key | Cómis de Joe Hill |
#216 | dic-15 | Informe | 18 consejos de Stephen King para escritores | Recomendaciones de Stephen King para ser escritor |
#216 | dic-15 | Otros Mundos | El ansia | Whitley Strieber y una novela con vampiros de los buenos |
#216 | dic-15 | Ficción | «Cementerio de muñecas», por Gerhardo van Junker | Cuentos de lectores |
#217 | ene-16 | No Ficción | «¿Puede un novelista ser demasiado productivo?», por Stephen King | El autor de Maine intenta responder a esta pregunta |
#217 | ene-16 | Entrevista | Más que un creador de monstruos | Entrevista a Stephen King en The New York Times (2015) |
#217 | ene-16 | Opinión | Revival, entre el terror y la ciencia ficción | Análisis de la novela Revival |
#217 | ene-16 | Haven | Episodios 75 al 78 | La serie basada en The Colorado Kid |
#217 | ene-16 | Cómics | Otros cómics de Joe Hill | Cómis de Joe Hill |
#217 | ene-16 | Informe | El origen de Carrie y el primer cuento rechazado | La novela que Stephen King escribió en un remolque |
#217 | ene-16 | A Fondo | Buenos Aires Rojo Sangre | Un festival clásico y de culto |
#217 | ene-16 | Ficción | «El niño de Maine», por NP | Cuentos de lectores |
#218 | feb-16 | A Fondo | Stephen King, el predicador | La religión cristiana en la obra del maestro del terror |
#218 | feb-16 | Entrevista | Stephen King, un escritor que nunca descansa | Entrevista a Stephen King en Life & Style (2015) |
#218 | feb-16 | Opinión | Yo canto el miedo eléctrico | Análisis de la novela Revival |
#218 | feb-16 | The Dome | La temporada 3 en Blu-ray | Under the Dome, la serie |
#218 | feb-16 | Impresiones | Guía para el cine de SK | Análisis del ensayo Guía para el cine de Stephen King (Marcello Cagliani Caputo) |
#218 | feb-16 | Informe | Icónicas adaptaciones del Rey del Terror | Un repaso a las grandes adaptaciones al cine |
#218 | feb-16 | Otros Mundos | El mundo de César Fuentes Rodríguez | Un escritor apasionado de los mitos, la historia y los sueños |
#218 | feb-16 | Ficción | «Estoy a tu lado», por Cristian Damnotti | Cuentos de lectores |
#219 | mar-16 | Puntos de Vista | 11/22/63: La miniserie completa | Análisis de la miniserie 11/22/63 |
#219 | mar-16 | Backstage | 11/22/63: Detrás de las cámaras | Un viaje temporal al interior de la miniserie |
#219 | mar-16 | Opinión | Una obra de terror dosificado | Análisis de la novela Revival |
#219 | mar-16 | Entrevista | Entrevista al Maestro del Terror | Entrevista a Stephen King en El Comercio (Perú) |
#219 | mar-16 | Informe | Stephen King y el reino de las miniseries | Un repaso a las miniseries de Stephen King |
#219 | mar-16 | Cortometrajes | Survivor Type, de Chris Ethridge | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#219 | mar-16 | Otros Mundos | El mundo de Alejandro Alonso | La obra de un escritor de ciencia ficción |
#219 | mar-16 | Ficción | «La patóloga», por Eugenio Emilio Orsi | Cuentos de lectores |
#220 | abr-16 | La Torre Oscura | La Torre Oscura se asoma en el horizonte | Comienza la producción del film basado en la saga |
#220 | abr-16 | Backstage | Curiosidades de 11/22/63 (Parte1) | Detalles, datos curiosos y referencias de la miniserie |
#220 | abr-16 | Opinión | La miseria de Stephen King | Análisis de la novela Roadwork |
#220 | abr-16 | Informe | Las 13 declaraciones más polémicas de Stephen King | Un King honesto, tajante y afilado |
#220 | abr-16 | The Dome | Análisis final de la serie | Under the Dome, la serie |
#220 | abr-16 | Cortometrajes | One for the Road, de Paul Ward | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#220 | abr-16 | Otros Mundos | La última salida | Una gran novela de Federico Axat |
#220 | abr-16 | Ficción | «Relato de un asesinato forzoso», por Walter Beitía | Cuentos de lectores |
#221 | may-16 | A Fondo | El Resplandor: Del libro a las pantallas | Análisis de la novela The Shining |
#221 | may-16 | Backstage | Curiosidades de 11/22/63 (Parte 2) | Detalles, datos curiosos y referencias de la miniserie |
#221 | may-16 | Entrevista | El portal del tiempo | Entrevista a Stephen King en El País (2016) |
#221 | may-16 | Informe | La narrativa de terror según Stephen King | Una invitación a bailar la danza macabra |
#221 | may-16 | Puntos de Vista | 11/22/63: Episodio por episodio | Análisis de la miniserie 11/22/63 |
#221 | may-16 | Cortometrajes | Harvey's Dream, de Jainardhan Sathyan | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#221 | may-16 | Otros Mundos | Vampiros a la italiana | Chiara Palazzolo, la "Anne Rice" de Italia |
#221 | may-16 | Ficción | «Diario de expedición», por Adriana Arjones | Cuentos de lectores |
#222 | jun-16 | A Fondo | Un regreso al mundo del terror | Análisis de la novela Doctor Sleep |
#222 | jun-16 | Backstage | Entrevistas al equipo de 11/22/63 (Parte 1) | Conversando con los creadores y protagonistas de la miniserie |
#222 | jun-16 | No Ficción | Stephen King: El crítico de cine que no fue contratado | Cuando Stephen King ofreció reseñar películas |
#222 | jun-16 | Cómics | American Vampire Second Cycle #6 - #11 | La saga de vampiros de Scott Snyder y Rafael Albuquerque |
#222 | jun-16 | Opinión | SK nos descubrió la fascinación por leer | La pasión por escribir acerca de la vida y sus misterios |
#222 | jun-16 | Cortometrajes | Nona, de Massimo Volta | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#222 | jun-16 | Otros Mundos | El mundo de Martín Echandy | El humor como una forma de exorcismo |
#222 | jun-16 | Ficción | «Francisco, el hijo pródigo», por Lucas Berruezo | Cuentos de lectores |
#223 | jul-16 | Impresiones | End of Watch | Análisis de la novela End of Watch |
#223 | jul-16 | Backstage | Entrevistas al equipo de 11/22/63 (Parte 2) | Conversando con los creadores y protagonistas de la miniserie |
#223 | jul-16 | Entrevista | El King obrero | Entrevista a Stephen King en Los Angeles Review of Books (2015) |
#223 | jul-16 | Haven | La temporada final en Blu-ray y DVD | La serie basada en The Colorado Kid |
#223 | jul-16 | La Torre Oscura | The Drawing of the Three: The Lady of Shadows | Los cómics de The Dark Tower |
#223 | jul-16 | Cortometrajes | Night Surf, de Oren Benamor | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#223 | jul-16 | Otros Mundos | Cuentos de Robert Louis Stevenson | Un gran cuentista para descubrir |
#223 | jul-16 | Ficción | «La mancha», por César Arturo Heil | Cuentos de lectores |
#224 | ago-16 | Puntos de Vista | Cell: los zombies telefónicos llegan al cine | Análisis de la película Cell |
#224 | ago-16 | Backstage | Cell: una nueva clase de zombies | El director Tod Williams habla de Cell |
#224 | ago-16 | Entrevista | La escritura y la nueva televisión | Entrevista a Stephen King en Radio Times (2016) |
#224 | ago-16 | La Torre Oscura | Reconstruyendo la Torre Oscura | Todo la información sobre el futuro film |
#224 | ago-16 | Opinión | No olvides quien eres | Análisis de la novela Black House |
#224 | ago-16 | Cortometrajes | Autopsy Room 4, de Dave Gallant | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#224 | ago-16 | Otros Mundos | Guerra Mundial Z | El legado literario zombie (y más allá) |
#224 | ago-16 | Ficción | «La entrega», por Joel Roldán | Cuentos de lectores |
#225 | sep-16 | Impresiones | Apocalipsis en llamas | Análisis de la novela The Fireman (Joe Hill) |
#225 | sep-16 | Backstage | 11/22/63: Diario de filmación (Parte 1) | El detrás de cámara de la miniserie |
#225 | sep-16 | No Ficción | «Beautiful», por Stephen King | King declara su amor por la actriz Kim Novak |
#225 | sep-16 | La Torre Oscura | Charlie the Choo-Choo: Un libro que no es real | La sombra de The Dark Tower y un misterio literario |
#225 | sep-16 | Opinión | Carta para mi amigo SK | Relato de un lector que le agradece a King |
#225 | sep-16 | Cortometrajes | Night Surf, de Stephen William Parjkhurst | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#225 | sep-16 | Otros Mundos | Tim Powers | Un futuro en el cual no quisiéramos vivir |
#225 | sep-16 | Ficción | «En el bosque de los suicidios», por Katya Galassi | Cuentos de lectores |
#226 | oct-16 | Entrevista | La última palabra | Entrevista a Stephen King en Rolling Stone (2016) |
#226 | oct-16 | Backstage | 11/22/63: Diario de filmación (Parte 2) | El detrás de cámara de la miniserie |
#226 | oct-16 | No Ficción | «El origen de la música del auto de Scott Landon», por Stephen King | La música que escucha un personaje de ficción |
#226 | oct-16 | Puntos de Vista | Documentales de Pet Sematary y Creepshow | Análisis de los documentales Unearthed & Untold y Just Desserts |
#226 | oct-16 | Opinión | El martillo de Stephen King | Un autor mainstream, pero también de culto |
#226 | oct-16 | Cortometrajes | Dead Man's Hand, de Star Victoria | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#226 | oct-16 | Otros Mundos | Stranger Things | Regreso a la nostalgia de los años ochenta |
#226 | oct-16 | Ficción | «Un día de colegio», por Javier Martos | Cuentos de lectores |
#227 | nov-16 | A Fondo | 30 años de It | Los recuerdos que evoca una novela inolvidable |
#227 | nov-16 | Backstage | 11/22/63: Diario de filmación (Parte 3) | El detrás de cámara de la miniserie |
#227 | nov-16 | No Ficción | «¿Una red protectora en el Fenway? No, gracias», por Stephen King | Las medidas de seguridad en el campo de juego de los Red Sox |
#227 | nov-16 | Informe | Los grandes escritores y los procesadores de texto | De Stephen King a George R.R. Martin |
#227 | nov-16 | Opinión | Seamos justos con Cell | Análisis de la película Cell |
#227 | nov-16 | Cortometrajes | Mute, de Brando Improta | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#227 | nov-16 | Otros Mundos | El mondo cane de Pablo Martínez Burkett | La nueva antología de este autor argentino |
#227 | nov-16 | Ficción | «Tres relatos de Mondo Cane», por Pablo Martínez Burkett | Cuentos de lectores |
#228 | dic-16 | Impresiones | Todo sobre Stephen King | Análisis del ensayo Todo sobre Stephen King (Ariel Bosi) |
#228 | dic-16 | Backstage | Pennywise en 1990 | Hace muchos años, Tim Curry en el set de It |
#228 | dic-16 | Entrevista | Lo que Hollywood debe a los escritores | Entrevista a Stephen King en Deadline (2016) |
#228 | dic-16 | Informe | Por qué SK acertó al usar un payaso para dar miedo | Varios expertos estudian el por qué de este pavor |
#228 | dic-16 | Opinión | Quien pierde paga | Análisis de la novela Finders Keepers |
#228 | dic-16 | Cortometrajes | Gray Matter, de Sean Dimitrie | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#228 | dic-16 | Otros Mundos | Ready Player One, de Ernest Cline | Literatura de ciencia ficción para los frikis nostálgicos |
#228 | dic-16 | Ficción | «Siniestro», por Andrés Fabián Valdés | Cuentos de lectores |
#229 | may-17 | Impresiones | Hearts in Suspension | Análisis del ensayo Hearts in Suspension |
#229 | may-17 | Entrevista | El arte de la ficción (Parte 1) | Entrevista a Stephen King en The Paris Review (1996) |
#229 | may-17 | Opinión | Abierto por defunción | Análisis de la antología The Bazaar of Bad Dreams |
#229 | may-17 | Opinión | Esa pasión llamada literatura | Análisis de la novela Finders Keepers |
#229 | may-17 | Informe | El renacimiento del terror | Dos flores en el desierto: El bebé de Rosemary y El exorcista |
#229 | may-17 | Cortometrajes | «Otto», de Sinuhé F. Benavides | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#229 | may-17 | Cómics | Masks | Un western post-apocalíptico inspirado en The Dark Tower |
#229 | may-17 | Ficción | «El obrero feliz», por Rodrigo Hugo Tavella | Cuentos de lectores |
#229 | may-17 | De Colección | Agenda de Jack Epping | Objetos para el fan de Stephen King |
#229 | may-17 | Páginas Finales | The Dark Tower Portfolio | Glenn Chadbourne y el arte para The Dark Tower |
#229 | may-17 | Páginas Finales | Libros | El asesino dentro de mí, de Jim Thompson |
#229 | may-17 | Páginas Finales | Películas | Identity, de James Mangold |
#230 | jun-17 | Impresiones | Gwendy's Button Box | Análisis de la novela Gwendy's Button Box |
#230 | jun-17 | Impresiones | Charlie The Choo-Choo | Stephen King escribiendo para chicos |
#230 | jun-17 | Entrevista | El arte de la ficción (Parte 2) | Entrevista a Stephen King en The Paris Review (1996) |
#230 | jun-17 | La Torre Oscura | 10 años de cómics en castellano | Un recorrido por una década en La torre oscura en viñetas |
#230 | jun-17 | Opinión | Final de trilogía | Análisis de la novela End of Watch |
#230 | jun-17 | Cortometrajes | My Pretty Lover, de Irina Lord | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#230 | jun-17 | Otros Mundos | Hay que matarlos a todos | Novela del escritor argentino Pablo Tolosa |
#230 | jun-17 | Ficción | «Sobrenatural», por Andrés Fabián Valdés | Cuentos de lectores |
#230 | jun-17 | De Colección | Christine, kit de emergencia | Objetos para el fan de Stephen King |
#230 | jun-17 | Páginas Finales | Libros | El pantano de las mariposas, de Federico Axat |
#230 | jun-17 | Páginas Finales | Películas | Stir of Echoes, de David Koepp |
#231 | jul-17 | Series | The Mist: Episodio #1 | La serie basada en The Mist |
#231 | jul-17 | Impresiones | Six Scary Stories | Una pequeña antología con relatos recomendados por Stephen King |
#231 | jul-17 | Puntos de Vista | Viaje al pasado | Análisis de la miniserie 11/22/63 |
#231 | jul-17 | La Torre Oscura | The Drawing of the Three: Bitter Medicine | Los cómics de The Dark Tower |
#231 | jul-17 | Opinión | ¿Una historia que se repite? | Análisis de la novela Gwendy's Button Box |
#231 | jul-17 | Opinión | El Fuego de Joe Hill | Análisis de la novela The Fireman, de Joe Hill |
#231 | jul-17 | Cortometrajes | Popsy, de David Merriman | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#231 | jul-17 | Otros Mundos | Siniestro | Antología del escritor argentino Patricio Chaija |
#231 | jul-17 | Ficción | «Tómbola», por Germán Álvarez | Cuentos de lectores |
#231 | jul-17 | De Colección | The Stand, Signed and Limited Edition | Objetos para el fan de Stephen King |
#231 | jul-17 | Páginas Finales | Doctor en medicina | Curiosidades en la novela de Thomas M. Disch |
#231 | jul-17 | Páginas Finales | Libros | El ladrón de días, de Clive Barker |
#231 | jul-17 | Páginas Finales | Películas | Split, de M. Night Shyamalan |
#232 | ago-17 | A Fondo | Suntup Editions | Los libros y las portadas como objetos de arte |
#232 | ago-17 | No Ficción | Bob Dylan y el Premio Nobel | Stephen King debate sus canciones favoritas de Bob Dylan y por qué el músico y poeta merece el Premio Nobel |
#232 | ago-17 | Teatro | Misery en Denver | La emblemática novela de Stephen King, una vez más es llevada a los escenarios |
#232 | ago-17 | Series | Mr. Mercedes: La espera terminó | El detective Bill Hodges tras un peligroso asesino |
#232 | ago-17 | Series | The Mist: Episodios #2-#4 | Los misterios que oculta la niebla |
#232 | ago-17 | Opinión | Volver a Duma Key | Análisis de la novela Duma Key |
#232 | ago-17 | Cortometrajes | Rainy Season, de Vanessa Ionta Wright | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#232 | ago-17 | De Colección | The Regulators, Signed and Limited Edition | Objetos para el fan de Stephen King |
#232 | ago-17 | Páginas finales | Cycle of the Werewolf | El último portfolio de Bernie Wrightson |
#232 | ago-17 | Páginas Finales | Libros | Wayward Fines. El Paraíso, de Blake Couch |
#232 | ago-17 | Páginas Finales | Películas | The Witch, de Robert Eggers |
#233 | sep-17 | La Torre Oscura | The Dark Tower: El largo camino | Análisis del film The Dark Tower |
#233 | sep-17 | Series | Mr. Mercedes: Episodios #1-#3 | El detective Bill Hodges tras un peligroso asesino |
#233 | sep-17 | Series | The Mist: Episodios #5-#10 | Los misterios que oculta la niebla |
#233 | sep-17 | Impresiones | El hombre del traje negro | Análisis del libro El hombre del traje negro, edición ilustrada |
#233 | sep-17 | Cortometrajes | I Am the Doorway, de Joe Kowalksi | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#233 | sep-17 | Páginas Finales | Tunnels & Towers | Un juego de mesa basado en la obra de Stephen King |
#233 | sep-17 | Páginas Finales | Libros | Sherlock Holmes y los zombies de Camford, de Alberto López Aroca |
#233 | sep-17 | Páginas Finales | Películas | 28 Days Later, de Danny Boyle |
#234 | oct-17 | Puntos de Vista | IT: Todos flotamos | Análisis de la película IT |
#234 | oct-17 | Backstage | Entrevista a Andy y Bárbara Muschietti | Cómo estos argentinos convirtieron IT en un fenómeno cultural |
#234 | oct-17 | Series | Mr. Mercedes: Episodios #4-#7 | El detective Bill Hodges tras un peligroso asesino |
#234 | oct-17 | La Torre Oscura | The Dark Tower: Las referencias | Todos los homenajes a la obra de King que podemos encontrar en el film |
#234 | oct-17 | Cortometrajes | Susannah's Lesson, de Shahab Zargari | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#234 | oct-17 | Ficción | «Algo que puede suceder a cualquiera», por David Cornejo Saura | Cuentos de lectores |
#234 | oct-17 | Páginas Finales | The Shining: El juego de mesa | Un juego de mesa basado en The Shining |
#234 | oct-17 | Páginas Finales | Libros | Estimado Señor M, de Adrian Koch |
#234 | oct-17 | Páginas Finales | Películas | Jacob's Ladder, de Adrian Lyne |
#235 | nov-17 | Impresiones | Sleeping Beauties: Una fantasía realista | Análisis del libro Sleeping Beauties |
#235 | nov-17 | Puntos de Vista | Gerald's Game: Los monstruos existen | Análisis de la película Gerald's Game |
#235 | nov-17 | Puntos de Vista | 1922: Las ratas de la conciencia | Análisis de la película 1922 |
#235 | nov-17 | Series | Mr. Mercedes: Episodios #8-#10 | El detective Bill Hodges tras un peligroso asesino |
#235 | nov-17 | Series | The Mist: Adiós a la niebla | Spike cancela la serie luego de su primera temporada |
#235 | nov-17 | La Torre Oscura | The Drawing of the Three: The Sailor | Los cómics de The Dark Tower |
#235 | nov-17 | Opinión | Fin de guardia, en castellano | Análisis de la novela End of Watch |
#235 | nov-17 | Opinión | La pregunta del millón | ¿Por qué Stephen King avaló la adaptación al cine de la saga La torre oscura? |
#235 | nov-17 | Cortometrajes | Cain Rose Up, de Jesse James Marshall | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#235 | nov-17 | Páginas Finales | Libros | El último pasajero, de Manel Loureiro |
#235 | nov-17 | Páginas Finales | Películas | Hush, de Mike Flanagan |
#236 | dic-17 | Impresiones | Strange Weather | Análisis del libro Strange Weather (Joe Hill) |
#236 | dic-17 | Backstage | Entrevista a Bill Skarsgard | Una charla acera de Pennywise y la adaptación de IT |
#236 | dic-17 | Backstage | IT: Diferencias con el libro | De la novela a la pantalla grande: las 10 claves de la adaptación de Andy Muschietti |
#236 | dic-17 | Series | Mr. Mercedes: Los temas de la serie | Tópicos principales de la adaptación de la novela de King |
#236 | dic-17 | Cortometrajes | The Woman in the Room, de Dave Brock | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#236 | dic-17 | Otros Mundos | En el lago | Novela de Javier Martos y Jesús Gordillo |
#236 | dic-17 | Ficción | «La condena de Bill Roydman», por Toni Ramos | Cuentos de lectores |
#236 | dic-17 | De Colección | Mr. Mercedes, kit de prensa de la serie | Objetos para el fan de Stephen King |
#236 | dic-17 | Páginas Finales | The Shining, la edición de Kubrick | La copia de la novela que tenía el director de la película |
#236 | dic-17 | Páginas Finales | Libros | American Psycho, de Bret Easton Ellis |
#236 | dic-17 | Páginas Finales | Películas | Life, de Daniel Espinosa |
#237 | ene-18 | A Fondo | Viaje por el Maine de King | Un recorrido por el mundo real del autor de Maine |
#237 | ene-18 | Backstage | El desafío de jugar con Gerald | Mike Flanagan, Carla Gugino y Bruce Greenwood cuentan como fue adaptar la inquietanta novela de Stephen King |
#237 | ene-18 | No Ficción | «El evangelio según John Irving». por Stephen King | El maestro del terror analiza la novela A Prayer for Owen Meany, de John Irving |
#237 | ene-18 | La Torre Oscura | The Dark Tower: The Art of the Film | Análisis del libro The Dark Tower: The Art of the Film |
#237 | ene-18 | Cortometrajes | The Things They Left Behind, de Sara Werner | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#237 | ene-18 | Otros Mundos | El mundo de Mariano Buscaglia | Pasión por el pulp, el weird gaucho y los libros extraños |
#237 | ene-18 | Ficción | «Uno de nosotros morirá estar tarde», por Javier Martos | Cuentos de lectores |
#237 | ene-18 | Páginas Finales | Libros | La feria de las tinieblas, de Ray Bradbury |
#237 | ene-18 | Páginas Finales | Películas | The Birds, de Alfred Hitchcock |
#238 | feb-18 | A Fondo | Un mundo de cuentos | Análisis del libro The Bazaar of Bad Dreams |
#238 | feb-18 | Entrevista | Un 2017 que King no olvidará | Entrevista a Stephen King en Entertainment Weekly (2017) |
#238 | feb-18 | Entrevista | Owen King, más allá del horror | Entrevista a Owen King en The Guardian (2017) |
#238 | feb-18 | Opinión | NOS4A2 frente a Relojes de hueso | Los paralelismos entre las novelas de Joe Hill y David Mitchell |
#238 | feb-18 | Cortometrajes | A Very Tight Place, de Kyle Thompson | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#238 | feb-18 | Otros Mundos | Stranger Things 2 | La segunda temporada de la exitosa serie televisiva |
#238 | feb-18 | Ficción | «Últimas guerras», por Román Sanz Mouta | Cuentos de lectores |
#238 | feb-18 | Viaje en el Tiempo | Febrero de 1998 y de 2008 | El universo de Stephen King, años atrás |
#238 | feb-18 | Páginas Finales | Libros | Terminal, de Brian Keene |
#238 | feb-18 | Páginas Finales | Películas | 10 films para San Valentín |
#239 | mar-18 | Cómics | Tales from the Darkside | Cómics de Joe Hill |
#239 | mar-18 | Música | Cover art inspirado en SK | Homenajes a King en portadas de CD |
#239 | mar-18 | Cortometrajes | Zornit, de Marcello Trigo | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#239 | mar-18 | Otros Mundos | El mundo de José Antonio Méndez | El arte del horror clásico, de la mano de este artista plástico |
#239 | mar-18 | Ficción | «Consciencia (Inconsciencia)», por Facundo Gabriel Giliberto | Cuentos de lectores |
#239 | mar-18 | Viaje en el Tiempo | Marzo de 1998 y 2008 | El universo de Stephen King, años atrás |
#239 | mar-18 | De Colección | Los siete círculos del coleccionismo | Objetos para el fan de Stephen King |
#239 | mar-18 | Páginas Finales | Escultura de Stand By Me | Arte de Keir O'Donnell |
#239 | mar-18 | Páginas Finales | Libros | Battle Royale, de Koushun Takami |
#240 | abr-18 | A Fondo | Una vida literaria | 70 cosas asombrosas que King ha dicho, hecho, escrito o legado al mundo |
#240 | abr-18 | Entrevista | Joe Hill en el Savannah Book Festival | Entrevista a Joe Hill en Connect Savannah (2017) |
#240 | abr-18 | Opinión | Bellas Durmientes en castellano | Análisis del libro Sleeping Beauties |
#240 | abr-18 | Cortometrajes | Harvey's Dream, de Alexander von Hofmann | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#240 | abr-18 | Otros Mundos | The Twilight Zone | Un viaje por extraños mundos televisivos, cinematográficos y, también, literarios |
#240 | abr-18 | Ficción | «Epigrafía nauseabunda», por Katya Galassi | Cuentos de lectores |
#240 | abr-18 | Viaje en el Tiempo | Abril de 1998 y de 2008 | El universo de Stephen King, años atrás |
#240 | abr-18 | Páginas Finales | El horror detrás de escena | Galería de imágenes |
#240 | abr-18 | Páginas Finales | Libros | Niceville, de Carsten Stroud |
#240 | abr-18 | Páginas Finales | Películas | Verónica, de Paco Plaza |
#241 | may-18 | Entrevista | Los secretos para asustarnos | Entrevista a Stephen King en Yahoo Movies (2017) |
#241 | may-18 | A Fondo | Una invitación a la danza | Análisis del libro Danse Macabre |
#241 | may-18 | Opinión | Así es como SK proyecta su sombra | Con King me descubrí temblando de miedo |
#241 | may-18 | Cortometrajes | The Man Who Loved Flowers, de Thomas Magnuson | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#241 | may-18 | Otros Mundos | Stardust, un cuento de hadas para adultos | La novela de Neil Gaiman y la película que la adaptó |
#241 | may-18 | Ficción | «La isla», por Cristian Maciel | Cuentos de lectores |
#241 | may-18 | Viaje en el Tiempo | Mayo de 1998 y de 2008 | El universo de Stephen King, años atrás |
#241 | may-18 | Páginas Finales | Sala de autopsias número 4 | Adaptación del relato de Stephen King |
#241 | may-18 | Páginas Finales | Libros | Invasión. Los ladrones de cuerpos, de Jack Finney |
#241 | may-18 | Páginas Finales | Películas | Train to Busan, de Yeon Sang-ho |
#242 | jun-18 | Impresiones | The Outsider | Análisis del libro The Outsider |
#242 | jun-18 | Backstage | Dossier 1922 | Entrevistas a Zak Hildicthc, Kevin Specmeir, Kaitlyn Bernard y Steve Woodley |
#242 | jun-18 | Opinión | Nublado, con probabilidad de terror | Análisis del libro Strange Weather (Joe Hill) |
#242 | jun-18 | Cortometrajes | The Doctor's Case, de James Douglas | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#242 | jun-18 | Otros Mundos | Más allá de los sueños de Matheson | La novela de Richard Matheson y la película que la adaptó |
#242 | jun-18 | Ficción | «El fútil vuelo del colibrí», por Amparo Montejano | Cuentos de lectores |
#242 | jun-18 | Viaje en el Tiempo | Junio de 1998 y de 2008 | El universo de Stephen King, años atrás |
#242 | jun-18 | Páginas Finales | Baraja Other Worlds | Para jugar a los naipes con los personajes y lugares de la saga de The Dark Tower |
#242 | jun-18 | Páginas Finales | Libros | La mujer en la ventana, de A.J. Finn |
#242 | jun-18 | Páginas Finales | Películas | Get Out, de Jordan Peele |
#243 | jul-18 | A Fondo | King es más que el Rey del Terror | Una trascendental figura de nuestra cultura |
#243 | jul-18 | Informe | Canciones de amor | Un genial artista reimagina canciones clásicas como si fueran novelas de King |
#243 | jul-18 | No Ficción | «Por qué elegí vivir en Bangor». por Stephen King | Un ensayo escrito en 1983 |
#243 | jul-18 | Opinión | Los niños de Stephen King | La infancia: una etapa sombría y solitaria |
#243 | jul-18 | Cortometrajes | The Words of the Prophets, de Mark Howarth | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#243 | jul-18 | Otros Mundos | El ángel caído de William Hjortsberg | Un feliz matrimonio literario |
#243 | jul-18 | Ficción | «Estación Scalabrini Ortiz», por Adriana Arjones | Cuentos de lectores |
#243 | jul-18 | Viaje en el Tiempo | Julio de 1998 y de 2008 | El universo de Stephen King, años atrás |
#243 | jul-18 | Páginas Finales | The Great American Read | Un libro revela las 100 novelas más amadas de Estados Unidos |
#243 | jul-18 | Páginas Finales | Libros | Nocturnos, de John Connolly |
#243 | jul-18 | Páginas Finales | Películas | The Wailing, de Na Hong-jin |
#244 | ago-18 | Series | Castle Rock: Episodios #1-#3 | Bienvenidos a la ciudad surgida de la imaginación de King |
#244 | ago-18 | Entrevista | The Dark Tower... y mucho más | Entrevista a Stephen King en Birth.Death.Movies (2017) |
#244 | ago-18 | Informe | Molly, la Cosa del Mal | La "terrorífica" mascota de Stephen King |
#244 | ago-18 | Cortometrajes | Bike, de David Toms | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#244 | ago-18 | Otros Mundos | El Exorcista, de William Peter Blatty | La novela y la película, dos clásicos de culto |
#244 | ago-18 | Ficción | «Safari», de Rodrigo Hugo Tavella | Cuentos de lectores |
#244 | ago-18 | Viaje en el Tiempo | Agosto de 1998 y 2008 | El universo de Stephen King, años atrás |
#244 | ago-18 | De Colección | Gwendy's Button Box, edición de SST | Objetos para el fan de Stephen King |
#244 | ago-18 | Páginas Finales | Arte conceptual para Revival | Vicent Chong y sus ideas gráficas para el film de Josh Boone |
#244 | ago-18 | Páginas Finales | Libros | Una vacante imprevista, de J.K. Rowling |
#244 | ago-18 | Páginas Finales | Películas | A Quiet Place, de John Krasinski |
#245 | sep-18 | A Fondo | La pesadilla americana | El escritor y periodista Rodrigo Fresán escribe sobre el universo de uno de sus autores favoritos, Stephen King |
#245 | sep-18 | Series | Castle Rock: Episodios #4-#7 | Bienvenidos a la ciudad surgida de la imaginación de King |
#245 | sep-18 | Opinión | Con la misma fuerza de siempre | Análisis del libro The Outsider |
#245 | sep-18 | Cortometrajes | Tudo Que Voce Ama Lhe Será Arrebatado, de Leonardo Granado y Lucas Tomaz Neves | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#245 | sep-18 | Otros Mundos | El mundo de Jesús Gordillo | Un repaso por la obra literaria de este escritor español |
#245 | sep-18 | Ficción | «La transacción», por Germán Álvarez | Cuentos de lectores |
#245 | sep-18 | Viaje en el Tiempo | Septiembre de 1998 y de 2008 | El universo de Stephen King, años atrás |
#245 | sep-18 | Páginas Finales | El arte de Pluttark | Dos libros recomendados de este artista francés |
#245 | sep-18 | Páginas Finales | Libros | El billete de un millón de libras, de Mark Twain |
#246 | oct-18 | Series | Mr. Mercedes: Episodios #11-#15 | El detective Bill Hodges tras un peligroso asesino |
#246 | oct-18 | Series | Castle Rock: Episodios #8-#10 | Bienvenidos a la ciudad surgida de la imaginación de King |
#246 | oct-18 | Opinión | ¿Salem's Lot? ¿Cuál de los dos? | Tratando de aclarar la confusión creada por el propio King en torno a un mítico pueblo |
#246 | oct-18 | Cortometrajes | Popsy, de Max Richter | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#246 | oct-18 | Otros Mundos | El tapiz del vampiro, de Suzy McKee Charnas | Otra mirada literaria destacada al mito del vampiro |
#246 | oct-18 | Ficción | «Lobisome», por Julio Cevasco | Cuentos de lectores |
#246 | oct-18 | Viaje en el Tiempo | Octubre de 1998 y de 2008 | El universo de Stephen King, años atrás |
#246 | oct-18 | De Colección | Mr. Mercedes, kit de prensa Temporada 2 | Objetos para el fan de Stephen King |
#246 | oct-18 | Páginas Finales | Kingo, un bingo de SK | Jugando con las adaptaciones cinematográficas |
#246 | oct-18 | Páginas Finales | Libros | Lo que nunca sabrás, de Jeong I-hyeon |
#246 | oct-18 | Páginas Finales | Películas | La noche devoró al mundo, de Dominique Rocher |
#247 | nov-18 | Impresiones | Flight or Fright: Miedo en el aire | Análisis de la antología Flight or Fright |
#247 | nov-18 | Series | Mr. Mercedes: Episodios #16-#20 | El detective Bill Hodges tras un peligroso asesino |
#247 | nov-18 | Series | Castle Rock: Lo que pasó | Los creadores de la serie hablan sobre el final de la Temporada 1 |
#247 | nov-18 | Opinión | 20 años de Un saco de huesos | Se cumplen dos décadas de la publicación de esta historia de amor embrujado |
#247 | nov-18 | Cortometrajes | Here There Be Tygers, de Mike Johnston | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#247 | nov-18 | Viaje en el Tiempo | Noviembre de 1998 y de 2008 | El universo de Stephen King, años atrás |
#247 | nov-18 | De Colección | Misery: Signed Limited Edition | Objetos para el fan de Stephen King |
#247 | nov-18 | Páginas finales | Libros | La noche de los muertos vivientes, de Declan Sinnot |
#248 | dic-18 | Impresiones | Elevation, un luminoso regreso a la ciudad de Castle Rock | Análisis del libro Elevation |
#248 | dic-18 | Series | Castle Rock: El documental | Una mirada a The Search for Castle Rock |
#248 | dic-18 | Opinión | Un escritor comercial | King escribe y lo hace muy bien, dejemos que escriba |
#248 | dic-18 | Opinión | Joe Hill y un tiempo extraño | Análisis del libro Strange Weather (Joe Hill) |
#248 | dic-18 | Cortometrajes | My Pretty Pony, de Maciej Barczewski | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#248 | dic-18 | Otros Mundos | George A. Romero | Lágrimas de sangre, tripas derramadas y cerebros mordidos: una vida dedicada al cine de terror |
#248 | dic-18 | Ficción | «El hombre retorcido», por Román Sanz Mouta | Cuentos de lectores |
#248 | dic-18 | Viaje en el Tiempo | Diciembre de 1998 y de 2008 | El universo de Stephen King, años atrás |
#248 | dic-18 | Páginas Finales | Carta de King a un fan | Una misiva a Thomas Wolf del año 1981 |
#248 | dic-18 | Páginas Finales | Libros | Jonathan Strange y el Señor Norrell, de Susanna Clarke |
#248 | dic-18 | Páginas Finales | Series | Haunted |
#249 | ene-19 | La Torre Oscura | Concordancias Completas | Análisis del libro La Torre Oscura: Concordancias completas |
#249 | ene-19 | Informe | Fan art de King | Grandes artistas muestran su talento inspirado en la clásica obra de Stephen King |
#249 | ene-19 | Opinión | El visitante en castellano | Análisis del libro The Outsider |
#249 | ene-19 | Opinión | Gwendy en castellano | Análisis del libro Gwendy's Button Box |
#249 | ene-19 | Cortometrajes | Ayana, de Fabricio Cerioni y Calvin Jung | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#249 | ene-19 | Otros Mundos | Robert Sheckley | Un autor clásico de ciencia ficción al que vale la pena conocer |
#249 | ene-19 | Ficción | «¡A las ricas golosinas», por Amparo Montejano | Cuentos de lectores |
#249 | ene-19 | Viaje en el Tiempo | Enero de 1999 y de 2009 | El universo de Stephen King, años atrás |
#249 | ene-19 | De Colección | Una casa elegante | Objetos para el fan de Stephen King |
#249 | ene-19 | Páginas Finales | El pan de Stephen King | Un barra de pan horneada por King en 1985 |
#249 | ene-19 | Páginas Finales | Libros | Cuidaré de tí, de Samantha Hayes |
#250 | feb-19 | A Fondo | Fantasmas de Rose Red | Análisis de la miniserie Rose Red y de The Diary of Ellen Rimbauer (libro y película) |
#250 | feb-19 | Opinión | Stephen King extrapolado | Análisis del libro Rey de Picas (Joyce Carol Oates) |
#250 | feb-19 | Cómics | N., de Stephen King | Análisis del tomo en castellano que adapta un gran relato |
#250 | feb-19 | Cortometrajes | One for the Road, de Viktor Hernandez | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#250 | feb-19 | Ficción | «La obra social maldita», por Adriana Arjones | Cuentos de lectores |
#250 | feb-19 | Viaje en el Tiempo | Febrero de 1999 y de 2009 | El universo de Stephen King, años atrás |
#250 | feb-19 | De Colección | Gwendy, edición de Lonely Road Books | Objetos para el fan de Stephen King |
#250 | feb-19 | Páginas Finales | Series | You |
#250 | feb-19 | Páginas Finales | Libros | Coma, de Robin Cook |
#250 | feb-19 | Páginas Finales | Películas | Bird Box, de Susanne Bier |
#251 | mar-19 | Teatro | The Shining: de novela a teatro | Análisis de la ópera The Shining (2017) |
#251 | mar-19 | Informe | Relatos para una futura antología | Un listado de cuentos que tal vez sean compilados en un futuro no tan lejano |
#251 | mar-19 | Entrevista | Owen King: 10 preguntas | Entrevista a Owen King en Todo Stephen King (2018) |
#251 | mar-19 | Opinión | En el corazón de los miedos de SK | La batalla entre el famoso bestseller y el presidente de los Estados Unidos |
#251 | mar-19 | Cortometrajes | Rest Stop, de Stephen Baxter | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#251 | mar-19 | Otros Mundos | El mundo de Marc Egea | Conociendo la obra de este dramaturgo y guionista barcelonés |
#251 | mar-19 | Ficción | «El sepukku en el Japón moderno», por Rodrigo Hugo Tavella | Cuentos de lectores |
#251 | mar-19 | Viaje en el Tiempo | Marzo de 1999 y de 2009 | El universo de Stephen King, años atrás |
#251 | mar-19 | Páginas Finales | Una pesadilla de jengibre | Un Hotel Overlook navideño |
#251 | mar-19 | Páginas Finales | Libros | Panteón, de Carlos Sisí |
#252 | abr-19 | A Fondo | Four Past Midnight | Análisis del libro Four Past Midnight |
#252 | abr-19 | Backstage | El día que Alfonso Cuarón adaptó a Stephen King | La casi desconocida historia que une a ambos creadores |
#252 | abr-19 | Opinión | Una visita a Castle Rock | Análisis del libro Elevation |
#252 | abr-19 | Cortometrajes | Willa, de Corey Mayne | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#252 | abr-19 | Ficción | «Crónica de un suicidio por emparedamiento», por Cecilio Gamaza | Cuentos de lectores |
#252 | abr-19 | Viaje en el Tiempo | Abril de 1999 y de 2009 | El universo de Stephen King, años atrás |
#252 | abr-19 | De Colección | Los Pennywise de NECA | Objetos para el fan de Stephen King |
#252 | abr-19 | Páginas Finales | Christine para armar | Un terrorífico auto de papel |
#252 | abr-19 | Páginas Finales | Libros | Heridas abiertas, de Gillian Flynn |
#253 | may-19 | Puntos de Vista | Pet Sematary | Análisis de la película Pet Sematary (2019) |
#253 | may-19 | Backstage | Dennis Widmyer y Kevin Kölsh | Entrevista a Dennis Widmyer y Kevin Kölsh SyFy Wire (2019) |
#253 | may-19 | Opinión | Un lugar mágico | Análisis del libro Elevation |
#253 | may-19 | Cómics | Apocalipsis, Integral Vol. 1 | The Stand en cómic |
#253 | may-19 | Cortometrajes | The Things They Left Behind, de Lloyd Elmore | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#253 | may-19 | Otros Mundos | Hodgson y La Casa en el Confín de la Tierra | Mucho más que otra casa embrujada |
#253 | may-19 | Ficción | «La hermana», por Sabrina Poe | Cuentos de lectores |
#253 | may-19 | Viaje en el Tiempo | Mayo de 1999 y 2009 | El universo de Stephen King, años atrás |
#253 | may-19 | Páginas Finales | Carta de Joe Hill | Carta de presentación con ayuda de King |
#253 | may-19 | Páginas Finales | Libros | El asesino hipocondríaco, de Juan Jacinto Muñoz Rengel |
#253 | may-19 | Páginas Finales | Películas | Durante la tormenta, de Oriol Paulo |
#254 | jun-19 | Entrevista | Pet Sematary exhumado | Entrevista a Stephen King en Entertainment Weekly (2019) |
#254 | jun-19 | Series | NOS42: Así es la serie | Una adaptación a la altura de las expectativas |
#254 | jun-19 | Opinión | Visita al nuevo cementerio | Análisis de la película Pet Sematary (2019) |
#254 | jun-19 | Cómics | Nueva edición de Creepshow | Vamos a pasar miedo con este cómic terroríficamente divertido |
#254 | jun-19 | Cortometrajes | Rest Area, de Sean A. Skinner | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#254 | jun-19 | Otros Mundos | El mundo de Fabián García | Bacterias, insectos, Poe, Borges, Kafka y horror cósmico |
#254 | jun-19 | Ficción | «Pasó el abuelo», por Fabián García | Cuentos de lectores |
#254 | jun-19 | Viaje en el Tiempo | Junio de 1999 y 2009 | El universo de Stephen King, años atrás |
#254 | jun-19 | Páginas Finales | El reloj de Pennywise | Una obra de arte de Konstantin Chaykin, |
#254 | jun-19 | Páginas Finales | Libros | El juego de Ender, de Orson Scott Card |
#255 | jul-19 | Series | NOS4A2: Episodios #1-#4 | Una historia de vampiros diferente |
#255 | jul-19 | Opinión | The King, un universo literario | Análisis del ensayo Tke King (antología) |
#255 | jul-19 | Cómics | Locke & Key: Cielo y Tierra | Cómics de Joe Hill |
#255 | jul-19 | Cortometrajes | Cain Rose Up, de A.J. Gribble | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#255 | jul-19 | Otros Mundos | Poltergeist | La película de 1982 dirigida por Tobe Hooper, un clásico del cine de fantasmas |
#255 | jul-19 | Ficción | «La fugaz rebelión del número seis», por Jorge A. Pittaluga | Cuentos de lectores |
#255 | jul-19 | Viaje en el Tiempo | Julio de 1999 y 2009 | El universo de Stephen King, años atrás |
#255 | jul-19 | Páginas Finales | Referencias en Stuck in Love | Los homenajes a Stephen King en la película de Josh Boone |
#255 | jul-19 | Páginas Finales | Libros | Las luminosas, de Lauren Beukes |
#256 | ago-19 | A Fondo | Los miedos en forma de libros | Cómo Stephen King convirtió en historias nuestros mayores temores |
#256 | ago-19 | Series | NOS4A2: Episodios #5-#6 | Una historia de vampiros diferente |
#256 | ago-19 | Cómics | Apocalipsis, Integral Vol. 2 | The Stand en cómic |
#256 | ago-19 | Cortometrajes | Beachworld, de Jackie Perez | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#256 | ago-19 | Otros Mundos | El espinazo del diablo | Una historia de terror y violencia cargada de emotividad y belleza |
#256 | ago-19 | Ficción | «Para-cosmos», por Daniel Verón | Cuentos de lectores |
#256 | ago-19 | Viaje en el Tiempo | Agosto de 1999 y 2009 | El universo de Stephen King, años atrás |
#256 | ago-19 | De Colección | Stories of Suspense | Objetos para el fan de Stephen King |
#256 | ago-19 | Páginas Finales | Libros | Zombies Don't Cry, de Rusty Fischer |
#257 | sep-19 | Impresiones | The Institute | Análisis de la novela The Institute |
#257 | sep-19 | Backstage | IT Chapter Two: La premiere en Argentina | Todos los eventos que formaron parte del estreno mundial del film |
#257 | sep-19 | Series | NOS4A2: Episodios #7-#10 | Una historia de vampiros diferente |
#257 | sep-19 | Cómics | Locke & Key: Small World | Cómics de Joe Hill |
#257 | sep-19 | Cortometrajes | Night Surf, de Samuel Vary | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#257 | sep-19 | Otros Mundos | Stranger Things 3 | Héroes juveniles, terror, aventuras y nuevos monstruos en el pequeño pueblo de Hawkins |
#257 | sep-19 | Ficción | «El enigma de lo ignoto», por Germán Álvarez | Cuentos de lectores |
#257 | sep-19 | Viaje en el Tiempo | Septiembre de 1999 y 2009 | El universo de Stephen King, años atrás |
#257 | sep-19 | Páginas Finales | Detrás de escena con Bart Mixon | El maestro de los efectos especiales y su trabajo en la miniserie IT |
#257 | sep-19 | Páginas Finales | Libros | Mal de mares, de Alberto Bemúdez |
#257 | sep-19 | Páginas Finales | Películas | Don't Breathe, de Fede Álvarez |
#258 | oct-19 | Puntos de Vista | IT Chapter Two | Análisis de la película IT Chapter Two |
#258 | oct-19 | Backstage | Dossier IT Chapter Two (I) | El detrás de escena de la película de Andy Muschietti |
#258 | oct-19 | Series | Mr. Mercedes: Temporada 3 #1-#3 | El detective Bill Hodges se enfrenta a un nuevo caso |
#258 | oct-19 | Entrevista | Matías Zeballos | Conversamos con este gran ilustrador uruguayo, amante del terror y la fantasía |
#258 | oct-19 | Cortometrajes | For the Road, de Simon Scott | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#258 | oct-19 | Ficción | «Georgie», por Román Sanz Mouta | Cuentos de lectores |
#258 | oct-19 | Viaje en el tiempo | Octubre de 1999 y 2009 | El universo de Stephen King, años atrás |
#258 | oct-19 | Páginas Finales | Libros | El pirómano, de Bruce DeSilva |
#258 | oct-19 | Páginas Finales | Series | Dark |
#259 | nov-19 | Puntos de Vista | In the Tall Grass: Miedo en la hierba | Análisis de la película In the Tall Grass |
#259 | nov-19 | Cómics | Apocalipsis, Integral Vol. 3 | The Stand en cómic |
#259 | nov-19 | Opinión | El instituto en castellano | Análisis del libro The Institute |
#259 | nov-19 | Backstage | Dossier IT Chapter Two (II) | El detrás de escena de la película de Andy Muschietti |
#259 | nov-19 | Series | Creepshow: Temporada 1 #2-#3 | ¡Terroríficos relatos de terror! |
#259 | nov-19 | Series | Mr. Mercedes: Temporada 3 #4-#7 | El detective Bill Hodges se enfrenta a un nuevo caso |
#259 | nov-19 | Entrevista | César Tirantino | Conversamos con este gran artista argentino, creador de increíbles dioramas |
#259 | nov-19 | Cortometrajes | Here There Be Tygers, de Polly Schattel | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#259 | nov-19 | Viaje en el Tiempo | Noviembre de 1999 y 2009 | El universo de Stephen King, años atrás |
#259 | nov-19 | Páginas Finales | Libros | Snuff, de Terry Pratchett |
#260 | dic-19 | Puntos de Vista | Doctor Sleep | Análisis de la película Doctor Sleep |
#260 | dic-19 | Backstage | Mike Flanagan, las formas del terror | El director de Doctor Sleep cuenta como trató el legado de la historia original |
#260 | dic-19 | Series | Castle Rock: Temporada 2 #1-#5 | Bienvenidos a la ciudad surgida de la imaginación de King |
#260 | dic-19 | Series | Creepshow: Temporada 1 #4-#6 | ¡Terroríficos relatos de terror! |
#260 | dic-19 | Series | Mr. Mercedes: Temporada 3 #8-#10 | El detective Bill Hodges se enfrenta a un nuevo caso |
#260 | dic-19 | Cortometrajes | Mute, de Michael Carvaines | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#260 | dic-19 | Viaje en el Tiempo | Diciembre de 1999 y 2009 | El universo de Stephen King, años atrás |
#260 | dic-19 | Páginas finales | El mural de los escritores | Stephen King retratado en un mural de la Biblioteca Pública de Ocean City |
#260 | dic-19 | Páginas finales | Libros | Apuntes macabros, de Juan de Dios Garduño |
#261 | ene-20 | Impresiones | Full Throttle | Análisis de la antología Full Throttle (Joe Hill) |
#261 | ene-20 | Series | Castle Rock: Temporada 2 #6-#10 | Bienvenidos a la ciudad surgida de la imaginación de King |
#261 | ene-20 | Series | Creepshow: Referencias en la Temporada 1 | Guiños y homenajes a la obra de Stephen King |
#261 | ene-20 | Informe | La experiencia Doctor Sleep | En la alfombra roja junto a los protagonistas de la gran película de Mike Flanagan |
#261 | ene-20 | Backstage | Ewan McGregor, el Doctor Sueño | El actor canaliza a Jack Nicholson, aunque no tanto... |
#261 | ene-20 | Backstage | In the Tall Grass: arte conceptual | Una galería con los geniales diseños de producción para el film de Vincenzo Natali |
#261 | ene-20 | Cortometrajes | Night Surf, de Tony Pomfret | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#261 | ene-20 | Viaje en el tiempo | Enero de 2000 y 2010 | El universo de Stephen King, años atrás |
#261 | ene-20 | De Colección | Anuarios escolares | Objetos para el fan de Stephen King |
#261 | ene-20 | Páginas finales | Arte vintage de Adam Perocchi | El artista especializado en la creación de figuras de acción vintage |
#261 | ene-20 | Páginas finales | Libros | La silla, de David Jasso |
#262 | Febrero 2020 | Series | The Outsider: Temporada 1 #1-#4 | El miedo tiene muchas caras |
#262 | feb-20 | Series | Castle Rock: La decisión final | Lizzy Caplan y la conclusión de la Temporada 2 |
#262 | feb-20 | Impresiones | Gwendy's Magic Feather | Análisis del libro Gwendy's Magic Feather (Richard Chizmar) |
#262 | feb-20 | Cortometrajes | Uncle Otto's Truck, de Brian Johnson | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#262 | feb-20 | Otros Mundos | Un guijarro en el cielo | El genial Isaac Asimov y su primera novela de ciencia ficción |
#262 | feb-20 | Ficción | «Tuétano muerto», por José Luis Díaz Marcos | Cuentos de lectores |
#262 | feb-20 | Viaje en el tiempo | Febrero de 2000 y 2010 | El universo de Stephen King, años atrás |
#262 | feb-20 | De Colección | Reading Group Kit | Objetos para el fan de Stephen King |
#262 | feb-20 | Páginas finales | Garbage Pail Kids de King | Figuritas que homenajean a personajes de Stephen King |
#262 | feb-20 | Páginas finales | Libros | El aula 19, de Federico Axat |
#263 | mar-20 | Series | Locke & Key: Temporada 1 | Una historia mágica y misteriosa |
#263 | mar-20 | Series | The Outsider: Temporada 1 #5-#7 | El miedo tiene muchas caras |
#263 | mar-20 | No Ficción | «Los Oscar, a favor de los blancos», por Stephen King | Racismo, machismo y homofobia en la Academia de Hollywood |
#263 | mar-20 | A Fondo | Homenaje al rey del terror | Todo Stephen King, a 43 años de la novela que lo hizo best seller |
#263 | mar-20 | Opinión | Elevación y Por los aires | Análisis de los libros Elevación y Por los aires |
#263 | mar-20 | Cortometrajes | L.T.'s Theory of Pets, de Christian Haywood | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#263 | mar-20 | Ficción | «La chaqueta», por Liberato Tavárez | Cuentos de lectores |
#263 | mar-20 | Viaje en el tiempo | Marzo de 2000 y 2010 | El universo de Stephen King, años atrás |
#263 | mar-20 | Páginas finales | Libros | El sueño del otro, de Juan Jacinto Muñoz Rengel |
#264 | abr-20 | La Torre Oscura | De vuelta a Mundo Medio | Un viaje en retrospectiva por la saga de La Torre Oscura |
#264 | abr-20 | Series | The Outsider: Temporada 1 #8-#10 | El miedo tiene muchas caras |
#264 | abr-20 | Series | Castle Rock: Habla Tim Robbins | El actor habla de su personaje y de las prisiones |
#264 | abr-20 | Series | Locke & Key: El final de la Temporada 1 | ¿Quién es Gabe y dónde está Ellie? |
#264 | abr-20 | Cómics | Locke & Key: Dog Days | Cómics de Joe Hill |
#264 | abr-20 | Cortometrajes | Dedication, de Selina Sondermann | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#264 | abr-20 | Ficción | «Hambre», por Ken Wilde | Cuentos de lectores |
#264 | abr-20 | Viaje en el tiempo | Abril de 2000 y 2010 | El universo de Stephen King, años atrás |
#264 | abr-20 | Páginas finales | Libros | Bajo cero, de David Koeep |
#265 | may-20 | Impresiones | If It Bleeds | Análisis del libro If It Bleeds |
#265 | may-20 | Opinión | El terror de la caja de Pandora | Análisis del libro Gwendy's Buton Box |
#265 | may-20 | Series | Creepshow, volver a lo clásico | Un recorrido por todo lo que nos dejó la Temporada 1 |
#265 | may-20 | Cómics | Pinfall, de Creepshow 2 | Jason Mayoh da vida a una historia «olvidada» de Stephen King y George A. Romero |
#265 | may-20 | Cortometrajes | Graduation Afternoon, de Robert Anthony Padilla | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#265 | may-20 | Otros Mundos | Páginas desde el averno | Pesadillas literarias olvidadas de los años 70, 80 y 90 |
#265 | may-20 | Ficción | «Vomitarás sangre rancia», por Katya Galassi | Cuentos de lectores |
#265 | may-20 | Viaje en el tiempo | Mayo de 2000 y 2010 | El universo de Stephen King, años atrás |
#265 | may-20 | Páginas finales | Subasta de Christine | La venta de uno de los autos originales de la película |
#265 | may-20 | Páginas finales | Libros | Futu.re, de Dmitry Glukhovsky |
#266 | jun-20 | Entrevista | Viviendo en un libro de King | Entrevista a Stephen King en Vanity Fair (2020) |
#266 | jun-20 | Impresiones | The World of IT | Análisis del libro The World of IT, de Alysa Wax |
#266 | jun-20 | Series | The Outsider: El Coco explicado | El asesino de niños que infectó nuestros sueños por siglos |
#266 | jun-20 | Cómics | The Raft | El artista Kelley Jones comparte un cómic inédito realizado para Creepshow 2 |
#266 | jun-20 | Cortometrajes | Popsy, de Jon Mann | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#266 | jun-20 | Ficción | «Lo del pozo», por Patricio Denegri | Cuentos de lectores |
#266 | jun-20 | Viaje en el tiempo | Junio de 2000 y 2010 | El universo de Stephen King, años atrás |
#266 | jun-20 | De Colección | Vinilos de Stephen King | Objetos para el fan de Stephen King |
#266 | jun-20 | Páginas finales | Carátulas VHS | Artículos personalizados de películas de terror |
#266 | jun-20 | Páginas finales | Libros | El puente del diablo, de Luis Gaullar |
#267 | jul-20 | A Fondo | Randall Flagg | La maldad en exotránsito |
#267 | jul-20 | Series | The Outsider: Las diferencias | Los cambios que presenta la serie con respecto a la novela |
#267 | jul-20 | Cómics | IT Fan Cómic | El artista Vincent Rush comparte un fan cómic basado en el comienzo de la novela IT |
#267 | jul-20 | Teatro | SK High School | En 2009, un divertido musical juvenil llegaba a escena |
#267 | jul-20 | Cortometrajes | Here There Be Tygers, de Bryan Highby | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#267 | jul-20 | Otros Mundos | Elena Aldunate (I) | La dama chilena de la ciencia ficción |
#267 | jul-20 | Ficción | «La niñera», por Cisco Díaz | Cuentos de lectores |
#267 | jul-20 | Viaje en el tiempo | Julio de 2000 y 2010 | El universo de Stephen King, años atrás |
#267 | jul-20 | De Colección | Revival, Edición Lettered de LP | Objetos para el fan de Stephen King |
#267 | jul-20 | Páginas finales | El horror de Disney | Las geniales portadas del artista sueco Daniel Björk |
#267 | jul-20 | Páginas finales | Libros | El hombre vacío, de Dan Simmons |
#267 | jul-20 | Páginas finales | Series | Marianne |
#268 | ago-20 | Series | NOS4A2: Temporada 2 #1-#5 | Una historia de vampiros diferente |
#268 | ago-20 | Series | Locke & Key: El piloto perdido | Así era el episodio que rechazó Fox en 2011 |
#268 | ago-20 | Opinión | Más allá del peso de los prejuicios | Análisis del libro Elevation |
#268 | ago-20 | Cómics | O Coiso | Un divertido cómic infantil brasileño basado en la gran película IT Chapter One |
#268 | ago-20 | Cortometrajes | Gray Matter, de Red Clark | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#268 | ago-20 | Otros Mundos | Elena Aldunate (II) | La dama chilena de la ciencia ficción |
#268 | ago-20 | Ficción | «Niño bueno», por Gabriel del Castillo | Cuentos de lectores |
#268 | ago-20 | Viaje en el tiempo | Agosto de 2000 y 2010 | El universo de Stephen King, años atrás |
#268 | ago-20 | De Colección | Float, de Daniel Miyares | Objetos para el fan de Stephen King |
#268 | ago-20 | Páginas Finales | Historias de miedo | El artista Vile Consumption se inspira en Historias de miedo para contar en la oscuridad |
#268 | ago-20 | Páginas Finales | Libros | Los hijos de Húrin, de J.R.R. Tolkien |
#269 | sep-20 | Entrevista | Charles Ardai, el señor de la novela negra | El editor de Hard Case Crime adelanta cómo será Later, de Stephen King |
#269 | sep-20 | Series | NOS4A2: Temporada 2 #6-#10 | Una historia de vampiros diferente |
#269 | sep-20 | Opinión | La sangre manda, en castellano | Análisis del libro If It Bleeds |
#269 | sep-20 | Cómics | The Cape: Fallen | Cómis de Joe Hill |
#269 | sep-20 | Cortometrajes | Maxwell Edison, de Warren Ray | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#269 | sep-20 | Otros Mundos | Dollhouse | Una serie de ciencia ficción creada por Joss Whedon en 2009 y protagonizada por Eliza Duskhu |
#269 | sep-20 | Ficción | «Lluvia de estrellas», por Adriana Arjones | Cuentos de lectores |
#269 | sep-20 | Viaje en el Tiempo | Septiembre de 2000 y 2010 | El universo de Stephen King, años atrás |
#269 | sep-20 | Páginas Finales | Libros | El mensajero de las sombras, de David Zurdo y Ángel Gutiérrez |
#269 | sep-20 | Páginas Finales | Series | Dark - Temporada 3 |
#270 | oct-20 | La Torre Oscura | El piloto que no vimos | Así iba a ser la serie que Amazon Prime Video canceló antes de su emisión original |
#270 | oct-20 | Informe | Cerebros positrónicos | La relación entre Isaac Asimov y Stephen King |
#270 | oct-20 | Series | NOS4A2: Guía de curiosidades | Revelamos cosas de la serie que tal vez no sabían |
#270 | oct-20 | Cómics | Intro to Alien Invasion | Cómics de Owen King |
#270 | oct-20 | Cortometrajes | Rest Stop, de Mark Zimmerman | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#270 | oct-20 | Ficción | «El espejo primigenio», por Rodrigo Hugo Tavella | Cuentos de lectores |
#270 | oct-20 | Viaje en el Tiempo | Octubre de 2000 y 2010 | El universo de Stephen King, años atrás |
#270 | oct-20 | Páginas Finales | El arte de Erin Hagerman | Lámiinas modernas inspiradas en pósters de mediados del siglo pasado |
#270 | oct-20 | Páginas Finales | Libros | Los que sueñan, de Elio Quiroga |
#271 | nov-20 | Entrevista | Un raro encuentro con Stephen King | Entrevista a Stephen King en The New York Times (2020) |
#271 | nov-20 | Opinión | El terror tiene forma de coche | Análisis de la película Christine |
#271 | nov-20 | Cómics | Dying is Easy | Cómics de Joe Hill |
#271 | nov-20 | Cortometrajes | All That You Loved Will Be Carried Away, de Hendrik Harms | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#271 | nov-20 | Otros Mundos | Enfermos de oscuridad | Lucas Berruezo y cuatro relatos de horror contemporáneo |
#271 | nov-20 | Ficción | «La hermanita», por Fabián García | Cuentos de lectores |
#271 | nov-20 | Viaje en el Tiempo | Noviembre de 2000 y 2010 | El universo de Stephen King, años atrás |
#271 | nov-20 | Páginas Finales | Cómo leer a King | Una infografía para iniciarse en el mundo del autor de Maine |
#271 | nov-20 | Páginas Finales | Libros | Mujeres, de John Updike |
#272 | dic-20 | Series | Creepshow: Animated Special | ¡Terroríficos relatos de terror! |
#272 | dic-20 | No Ficción | «Ya no estamos en el 2016», por Stephen King | Finalmente King llegado a comprender lo que querían los seguidores de Trump en 2016 |
#272 | dic-20 | Impresiones | Guía ilustrada del maestro del terror | Análisis del libro Guía ilustrada del maestro del terror (Matthieu Rostac y François Cau) |
#272 | dic-20 | Cómics | Basketful of Heads | Cómics de Joe Hill |
#272 | dic-20 | Entrevista | Anthony Northrup | Conversamos con el autor de Stephen King Dollar Baby: The Book |
#272 | dic-20 | Cortometrajes | One for the Road, de Joseph Horning | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#272 | dic-20 | Otros Mundos | El mundo de Toni Ramos | El músico y escritor barcelonés presenta su primera novela |
#272 | dic-20 | Ficción | «La linterna», por Jorge A. Pittaluga | Cuentos de lectores |
#272 | dic-20 | Viaje en el tiempo | Diciembre de 2000 y 2010 | El universo de Stephen King, años atrás |
#272 | dic-20 | De Colección | Press kit de Black House | Objetos para el fan de Stephen King |
#272 | dic-20 | Páginas Finales | Cujo vs. Aticus Finch | Liniers y su página de humor en Locke & Key |
#272 | dic-20 | Páginas Finales | Libros | Infierno nevado, de Ismael Martínez Biurrun |
#273 | ene-21 | Series | The Stand: Episodios #1-#2 | El fin del mundo es solo el comienzo |
#273 | ene-21 | Series | Creepshow: Holiday Special | ¡Terroríficos relatos de terror! |
#273 | ene-21 | Informe | Portadas de ediciones rusas (I) | A muchos de nosotros nos fascina ver portadas de libros de Stephen King |
#273 | ene-21 | Cómics | The Dollhouse Family | Cómics de Joe Hill |
#273 | ene-21 | Cortometrajes | All That You Love Will Be Carried Away, de Thad Lee | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#273 | ene-21 | Otros Mundos | El mundo de Iñaki Rincón | El escritor español presenta su novela La ofrenda |
#273 | ene-21 | Ficción | «No hagas ruido», por Micaela Álvarez | Cuentos de lectores |
#273 | ene-21 | Viaje en el tiempo | Enero de 2001 y 2011 | El universo de Stephen King, años atrás |
#273 | ene-21 | Páginas Finales | Libros | La Baronesa, de Ralph Barby |
#274 | feb-21 | Entrevista | King habla de series de King | El escritor de Maine repasa gran parte de su obra televisiva |
#274 | feb-21 | Series | The Stand: Episodios #3-#6 | El fin del mundo es solo el comienzo |
#274 | feb-21 | Informe | Portadas de ediciones rusas (II) | A muchos de nosotros nos fascina ver portadas de libros de Stephen King |
#274 | feb-21 | Cortometrajes | Rest Stop, de Joshua Lozano | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#274 | feb-21 | Ficción | «Un nuevo mar», por Daniel Verón | Cuentos de lectores |
#274 | feb-21 | Viaje en el tiempo | Febrero de 2001 y 2011 | El universo de Stephen King, años atrás |
#274 | feb-21 | Páginas Finales | Libros | Pacto al filo de la medianoche, de Víctor Blázquez |
#275 | mar-21 | Informe | La vida vecinal de Stephen King | El autor financia decenas de acciones en Maine en las que invierte millones de dólares |
#275 | mar-21 | Series | The Stand: Episodios #7-#9 | El fin del mundo es solo el comienzo |
#275 | mar-21 | Opinión | Fábrica de misterios: King eterno | Cinco autores chilenos escriben sobre la vigencia del maestro del terror |
#275 | mar-21 | Cómics | The Low, Low Woods | Cómics de Joe Hill |
#275 | mar-21 | Cortometrajes | The Man Who Loved Flowers, de Mark Hensley | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#275 | mar-21 | Ficción | «Una sonrisa, por favor», por Javier Lobo | Cuentos de lectores |
#275 | mar-21 | Viaje en el Tiempo | Marzo de 2001 y 2011 | El universo de Stephen King, años atrás |
#275 | mar-21 | De Colección | The Plant, la edición original | Objetos para el fan de Stephen King |
#275 | mar-21 | Páginas finales | El arte de Dr. Faustus | Galería de un gran ilustrador australiano |
#275 | mar-21 | Páginas Finales | Libros | La caricia de Tánatos, de María José Moreno |
#276 | abr-21 | Impresiones | Later, un thiller | Análisis del libro Later |
#276 | abr-21 | Series | The Stand: Entrevistas (I) | El fin del mundo es solo el comienzo |
#276 | abr-21 | Cómics | Daphne Byrne | Cómics de Joe Hill |
#276 | abr-21 | Entrevista | Darkside, artesanías en madera | Erica y Hernán nos cuentan cómo realizan las figuras que todos queremos tener |
#276 | abr-21 | Cortometrajes | Morning Deliveries, de Will Patrick Roberts | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#276 | abr-21 | Otros Mundos | Un verano tenebroso | Niños + Monstruos + Terror = Una fórmula perfecta en esta novela de Dan Simmons |
#276 | abr-21 | Ficción | «La curva de la chica», por Román Sanz Mouta | Cuentos de lectores |
#276 | abr-21 | Viaje en el tiempo | Abril de 2001 y 2011 | El universo de Stephen King, años atrás |
#276 | abr-21 | De Colección | El Rey Carmesí, la escultura | Objetos para el fan de Stephen King |
#276 | abr-21 | Páginas finales | Libros | Tríptico del desamparo, de Pablo Di Marco |
#277 | may-21 | Series | Creeshow: Temporada 2 #1-#3 | ¡Terroríficos relatos de terror! |
#277 | may-21 | Series | The Stand: Entrevistas (II) | El fin del mundo es solo el comienzo |
#277 | may-21 | No Ficción | «Rescatando a Gwendy», por Stephen King | Introducción a la novela Gwendy's Magic Feather, de Richard Chizmar |
#277 | may-21 | Cómics | Plunge | Cómics de Joe Hill |
#277 | may-21 | Cortometrajes | The Passenger, de Alexander Bruckner | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#277 | may-21 | Ficción | «Cato Cópion», por Hernán Domínguez Nimo | Cuentos de lectores |
#277 | may-21 | Viaje en el tiempo | Mayo de 2001 y 2011 | El universo de Stephen King, años atrás |
#277 | may-21 | De Colección | Tarjetas coleccionables | Objetos para el fan de Stephen King |
#277 | may-21 | Páginas finales | Polly Pockets | Recreaciones de famosas casas de cine y televisión |
#277 | may-21 | Páginas finales | Libros | Génesis rojo, de Rodríguez Vázquez |
#278 | jun-21 | Informe | Stephen King en Playboy | El recorrido del autor de Maine en la revista del conejito |
#278 | jun-21 | Series | Creeshow: Temporada 2 #4-#5 | ¡Terroríficos relatos de terror! |
#278 | jun-21 | Series | The Stand: Entrevistas (III) | El fin del mundo es solo el comienzo |
#278 | jun-21 | Cómics | Sea Dogs | Cómics de Joe Hill |
#278 | jun-21 | Cortometrajes | Vinton's Lot, de Ali Cocks | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#278 | jun-21 | Ficción | «Entre el centerno», por José Luis Díaz Marcos | Cuentos de lectores |
#278 | jun-21 | Viaje en el tiempo | Junio de 2001 y 2011 | El universo de Stephen King, años atrás |
#278 | jun-21 | Páginas Finales | Bienvenidos a Derry | La ciudad en miniatura creada por Kassiopeya Sachenwerkler |
#278 | jun-21 | Páginas Finales | Libros | Mustang, de Jesús Gordillo |
#279 | jul-21 | Series | Lisey's Story: Episodios #1-#4 | Un thriller dramático profundo y personal |
#279 | jul-21 | Series | The Stand: Entrevistas (IV) | El fin del mundo es solo el comienzo |
#279 | jul-21 | Opinión | A tumba abierta | Análisis de la antología Full Throttle, de Joe Hill |
#279 | jul-21 | Cómics | Locke & Key: In Pale Battalions Go | Cómics de Joe Hill |
#279 | jul-21 | Cortometrajes | Mute, de Constance Hilton | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#279 | jul-21 | Otros Mundos | El mundo de Mariano González Achi | Una conversación con el editor del sello Cuarto Menguante |
#279 | jul-21 | Ficción | «El cuentista», por Lucas Mogdal | Cuentos de lectores |
#279 | jul-21 | Viaje en el Tiempo | Julio de 2001 y 2011 | El universo de Stephen King, años atrás |
#279 | jul-21 | De Colección | The Maine Campus | Objetos para el fan de Stephen King |
#279 | jul-21 | Páginas Finales | Diorama del Hotel Overlook | Una creación de Moth2theFlame |
#279 | jul-21 | Páginas Finales | Libros | Los últimos días del imperio celeste, de David Yagüe |
#280 | ago-21 | Impresiones | Billy Summers | Análisis de la novela Billy Summers |
#280 | ago-21 | Series | Lisey's Story: Episodios #5-#8 | Un thriller dramático profundo y personal |
#280 | ago-21 | series | The Stand: Entrevistas (V) | El fin del mundo es solo el comienzo |
#280 | ago-21 | Opinión | Después, en castellano | Análisis de la novela Later |
#280 | ago-21 | Cortometrajes | All That You Love Will Be Carried Away, de Michael Lamberti | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#280 | ago-21 | Otros Mundos | El mundo de Máximo Damián Morales | Lo fantástico, el terror y la ciencia ficción se unen a la mitología |
#280 | ago-21 | Ficción | «El baúl», por Nicolás Tassara | Cuentos de lectores |
#280 | ago-21 | Viaje en el Tiempo | Agosto de 2001 y 2011 | El universo de Stephen King, años atrás |
#280 | ago-21 | De Colección | Un remarque de Ned Dameron | Objetos para el fan de Stephen King |
#280 | ago-21 | Páginas Finales | Diorama de Salem's Lot | Una creación de Kassiopeya Sachenwerkler |
#280 | ago-21 | Páginas Finales | Libros | El huérfano, de Adam Johnson |
#281 | sep-21 | Entrevista | El corazón del misterio | Entrevista a Stephen King en Esquire (2021) |
#281 | sep-21 | Series | Lisey's Story: Entrevistas (I) | Un thriller dramático profundo y personal |
#281 | sep-21 | Series | The Stand: Entrevistas (VI) | El fin del mundo es solo el comienzo |
#281 | sep-21 | Cortometrajes | Mute, de Kyle Dunbar | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#281 | sep-21 | Otros Mundos | El mundo de Patricio Chaija | Una temporada con los herederos de Providence |
#281 | sep-21 | Ficción | «Duerme preciosa, duerme?», por Toni Ramos | Cuentos de lectores |
#281 | sep-21 | Viaje en el tiempo | Septiembreç de 2001 y 2011 | El universo de Stephen King, años atrás |
#281 | sep-21 | Páginas Finales | Diorama de Needful Things | Una creación de Kassiopeya Sachenwerkler |
#281 | sep-21 | Páginas Finales | Libros | Zona caliente, de Richard Preston |
#282 | oct-21 | Series | Chapelwaite: Episodios #1-#5 | La serie basada en el relato «Jerusalem's Lot» |
#282 | oct-21 | Series | Lisey's Story: Entrevistas (II) | Un thriller dramático profundo y personal |
#282 | oct-21 | Opinión | 20 años que son todo | Dos décadas de vivencias junto a INSOMNIA |
#282 | oct-21 | Cortometrajes | The Man Who Loved Flowers, de Jacob Ewing | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#282 | oct-21 | Otros Mundos | El mundo de Ricardo Rincón Huarota | Insepultos, fantasmas, pactos, túneles y otros misterios de México |
#282 | oct-21 | Ficción | «Los gemelos», por Patricio Denegri | Cuentos de lectores |
#282 | oct-21 | Viaje en el tiempo | Octubre de 2001 y 2011 | El universo de Stephen King, años atrás |
#282 | oct-21 | Páginas Finales | El arte de Paul Mann | Un artista que, con 40 años de trayectoria, ha retratado mundos de Stephen King |
#282 | oct-21 | Páginas Finales | Libros | Ojos de circo, de Óscar Garrido |
#283 | nov-21 | A Fondo | Revisitando El fugitivo | La novela de Richard Bachman y el imaginario distópico |
#283 | nov-21 | Series | Chapelwaite: Episodios #6-#10 | La serie basada en el relato «Jerusalem's Lot» |
#283 | nov-21 | Series | Lisey's Story: Entrevistas (III) | Un thriller dramático profundo y personal |
#283 | nov-21 | Series | Creepshow: Temporada 3 #1-#6 | ¡Terroríficos relatos de horror! |
#283 | nov-21 | Opinión | Billy Summers en castellano | Análisis de la novela Billy Summers |
#283 | nov-21 | Cortometrajes | In the Deathroom, de Nicole Jones-Dion | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#283 | nov-21 | Otros Mundos | El mundo de Patricio Denegri | El escritor argentino presenta su primera antología de relatos |
#283 | nov-21 | Ficción | «El reinicio», por José Praga | Cuentos de lectores |
#283 | nov-21 | Viaje en el tiempo | Noviembre de 2001 y 2011 | El universo de Stephen King, años atrás |
#283 | nov-21 | De Colección | El Pennywise de Tweeterhead | Objetos para el fan de Stephen King |
#283 | nov-21 | Páginas Finales | Libros | Legados, de Javier Pellicer |
#284 | dic-21 | Series | Locke & Key: Temporada 2 | Una historia mágica y misteriosa |
#284 | dic-21 | Series | Chapelwaite: Las diferencias | La serie basada en el relato «Jerusalem's Lot» |
#284 | dic-21 | Series | Lisey's Story: Entrevistas (IV) | Un thriller dramático profundo y personal |
#284 | dic-21 | Series | Creepshow: Habla Mark Hammil | La leyenda de Star Wars analiza a su villano animado |
#284 | dic-21 | Cortometrajes | Big Wheels, de Andrew Simpson | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#284 | dic-21 | Otros Mundos | El mundo de Darío Lavia | Los efectos de los rayos catódicos en el corazón del creador de Cinefanía |
#284 | dic-21 | Ficción | «Escrito con sangre», por Martín Tous | Cuentos de lectores |
#284 | dic-21 | Viaje en el tiempo | Diciembre de 2001 y 2011 | El universo de Stephen King, años atrás |
#284 | dic-21 | Páginas Finales | Ediciones para adolescentes | Línea de libros de la editorial francesa Albin Michel |
#284 | dic-21 | Páginas Finales | Libros | Shutter Island, de Dennis Lehane |
#285 | ene-22 | A Fondo | La trilogía de Bill Hodges | La genial saga policial de Stephen King, en retrospectiva |
#285 | ene-22 | Series | Lisey's Story: Entrevistas (V) | Un thriller dramático profundo y personal |
#285 | ene-22 | Cómics | American Vampire 1976 | La saga de vampiros de Scott Snyder y Rafael Albuquerque |
#285 | ene-22 | Cortometrajes | That Feeling, de Paul Inman | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#285 | ene-22 | Otros Mundos | El mundo de Nicolás Francis | El escritor argentino y su primera antología: un abismo sin final |
#285 | ene-22 | Ficción | «Una breve reseña de All Work And No Play?», de José Luis Zárate | Cuentos de lectores |
#285 | ene-22 | Viaje en el tiempo | Enero de 2002 y 2012 | El universo de Stephen King, años atrás |
#285 | ene-22 | De Colección | 11-22-63 Promo kit | Objetos para el fan de Stephen King |
#285 | ene-22 | Páginas finales | La libertad de crear | Un cómic sobre la vida de Stephen King |
#285 | ene-22 | Páginas finales | Libros | Espejismo, de Hugh Howey |
#286 | feb-22 | Entrevista | «Uno escribe de lo que sabe» | Entrevista a Stephen King en The Daily Beast (2021) |
#286 | feb-22 | Series | Lisey's Story: La simultaneidad | Stephen King, Pablo Larraín y una ficción líquida |
#286 | feb-22 | Cómics | Joe Hill Integral Novela Gráfica | Cómics de Joe Hill |
#286 | feb-22 | Impresiones | Edición limitada, historias de papel | Análisis del ensayo Edición limitada (Ariel Bosi y Patricio Tarantino) |
#286 | feb-22 | Cortometrajes | Derailed, de Anna Shapiro | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#286 | feb-22 | Otros Mundos | La humanización del vampiro (I) | Un tributo a Anne Rice a través de sus novelas |
#286 | feb-22 | Ficción | «Maullidos desde el infierno», por Sebatián Borda | Cuentos de lectores |
#286 | feb-22 | Viaje en el tiempo | Febrero de 2002 y 2012 | El universo de Stephen King, años atrás |
#286 | feb-22 | De Colección | Revival, la púa de guitarra | Objetos para el fan de Stephen King |
#286 | feb-22 | Páginas finales | Libros que cambian vida | Llucia Ramis y su amor por la novela Carrie |
#286 | feb-22 | Páginas finales | Libros | Desolación, de Hugh Howey |
#287 | mar-22 | Impresiones | Gwendy's Final Task | Análisis de la novela Gwendy's Final Task |
#287 | mar-22 | Informe | Cómics imaginarios | Los personajes de Stephen King se unen a los superhéroes en esta galería de arte |
#287 | mar-22 | Cómics | Locke & Key: Hell & Gone | Cómics de Joe Hill |
#287 | mar-22 | Música | Las portadas de Ghost | El universo visual del Papa Emeritus y sus relaciones con el cine y la pintura |
#287 | mar-22 | Cortometrajes | Rest Stop, de Ben Woods | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#287 | mar-22 | Otros Mundos | La humanización del vampiro (II) | Un tributo a Anne Rice a través de sus novelas |
#287 | mar-22 | Ficción | «Así empezó todo», por Martín Tous | Cuentos de lectores |
#287 | mar-22 | Viaje en el tiempo | Marzo de 2002 y 2012 | El universo de Stephen King, años atrás |
#287 | mar-22 | Páginas finales | Libros | Vestigios, de Hugh Howey |
#288 | abr-22 | Backstage | Maximum Overdrive | Una historia coral de la película dirigida por Stephen King |
#288 | abr-22 | No-Ficción | El retrato de una madre horrible | El escritor de Maine analiza la novela Mother Land, de Paul Theroux |
#288 | abr-22 | Impresiones | Contra el mundo | Análisis del ensayo HP Lovecraft, Contra le monde, contre la vie (Michael Houellebecq) |
#288 | abr-22 | Entrevista | Mía Maslo, Como en los libros | Una muy joven lectora nos habla de su pasión por Stephen King |
#288 | abr-22 | Cortometrajes | One for the Road, de Jacob Norlin | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#288 | abr-22 | Otros Mundos | La humanización del vampiro (III) | Un tributo a Anne Rice a través de sus novelas |
#288 | abr-22 | Ficción | «Calor humano», por Eduardo Martínez Gómez | Cuentos de lectores |
#288 | abr-22 | Viaje en el tiempo | Abril de 2002 y 2012 | El universo de Stephen King, años atrás |
#288 | abr-22 | De colección | Las cervezas de Stephen King | Objetos para el fan de Stephen King |
#288 | abr-22 | Páginas Finales | Diorama de la casa de la calle Neoibolt | Lance Cardinal y uno de sus proyectos más complejos |
#288 | abr-22 | Páginas Finales | Libros | Tras la pista del epejo de Buda, de Don Windlow |
#289 | may-22 | Cómics | Sleeping Beauties | La historia de Stephen y Owen King adaptada como novela gráfica |
#289 | may-22 | Informe | IT, el asesino serial que inspiró a Stephen King | La novela de 1986 está inspirada en una serie de crímenes brutales |
#289 | may-22 | Opinión | Una novela fuera de género | Análisis de la novela Billy Summers |
#289 | may-22 | Entrevista | Joe Hill, curiosidades de un autor | Entrevista a Joe Hill en Jason Sechrest (2018) |
#289 | may-22 | Cortometrajes | A Very Tight Place, de Stephen Tramontana | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#289 | may-22 | Otros Mundos | La humanización del vampiro (IV) | Un tributo a Anne Rice a través de sus novelas |
#289 | may-22 | Ficción | «Pinamar», por Adriana Arjones | Cuentos de lectores |
#289 | may-22 | Viaje en el Tiempo | Mayo de 2002 y 2022 | El universo de Stephen King, años atrás |
#289 | may-22 | De Colección | The Folio Socitery: Misery | Objetos para el fan de Stephen King |
#289 | may-22 | Páginas Finales | Revival, el arte de la edición Deluxe | El arte de Francois Vaillancourt y Vincent Chong |
#289 | may-22 | Páginas Finales | Libros | El diario Oscuro - Philip Moonfark, de Karol Scandiu |
#290 | jul-22 | Puntos de Vista | Firestarter: nuevos ojos de fuego | Análisis de la película Firestarter (2022) |
#290 | jul-22 | Informe | Relatos para una nueva antología | Desde 2015, Stephen King no ha parado de publicar relatos en distintas revistas y formatos |
#290 | jul-22 | Opinión | La pluma mágica de Gwendy | Análisis de la novela Gwendy´s Magic Feather |
#290 | jul-22 | Opinión | Buick 8, el otro coche | Análisis de la novela From a Buick 8 |
#290 | jul-22 | Opinión | El artista total | Un tren bala que va a miles de millas por hora |
#290 | jul-22 | Cortometrajes | Flower Man, de Gerard Ender | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#290 | jul-22 | Otros Mundos | La humanización del vampiro (V) | Un tributo a Anne Rice a través de sus novelas |
#290 | jul-22 | Ficción | «Historia de un pelo», por A.V. Gázquez | Cuentos de lectores |
#290 | jul-22 | Viaje en el Tiempo | Junio y julio de 2002 y 2022 | El universo de Stephen King, años atrás |
#290 | jul-22 | De Colección | Mini can-tah | Objetos para el fan de Stephen King |
#290 | jul-22 | Páginas Finales | Señaladores | Las creaciones de Alex Smith |
#290 | jul-22 | Páginas Finales | Libros | Un tipo implacable, de Elmore Leonard |
#290 | jul-22 | Páginas Finales | Películas | The Changeling, de Peter Medak |
#291 | sep-22 | Puntos de Vista | The Black Phone | Análisis de la película The Black Phone (2022) |
#291 | sep-22 | Entrevista | Stephen King, desenterrando historias | Entrevista a Stephen King en Writer's Digest (1991) |
#291 | sep-22 | Impresiones | El reino del miedo | Análisis del ensayo El reino del miedo. Stephen King en el cine (Autores varios, 2022) |
#291 | sep-22 | Cortometrajes | All That You Love…, de L.A. Dubos | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#291 | sep-22 | Otros Mundos | La hija del rey del país de los elfos | Descubriendo a un clásico de la literatura fantástica |
#291 | sep-22 | Ficción | «Ruta 21», por Gonzalo Molfino | Cuentos de lectores |
#291 | sep-22 | Viaje en el tiempo | Agosto y septiembre de 2002 y 2012 | El universo de Stephen King, años atrás |
#291 | sep-22 | De Colección | La misión secreta de Finn | Objetos para el fan de Stephen King |
#291 | sep-22 | Páginas Finales | Lámparas VHS de King | Elementos vintage para decorar nuestras casas |
#291 | sep-22 | Páginas Finales | Libros | Ageless, de Paul Inman |
#291 | sep-22 | Páginas Finales | Películas | Duel, de Steven Spielberg |
#292 | nov-22 | Impresiones | Fairy Tale | Análisis de la novela Fairy Tale |
#292 | nov-22 | Puntos de vista | Una fábula moral | Análisis de la película Mr. Harrigan's Phone |
#292 | nov-22 | Series | Locke & Key: Temporada 3 | Una historia mágica y misteriosa |
#292 | nov-22 | Opinión | Un resplandor en la oscuridad | Análisis de la antología Shining in the Dark |
#292 | nov-22 | Opinión | La última misión de Gwendy | Análisis de la novela Gwendy's Final Task |
#292 | nov-22 | Cortometrajes | In the Deathroom, de Ashley Good | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#292 | nov-22 | Ficción | «Sanatorio», por Ana Lozano | Cuentos de lectores |
#292 | nov-22 | Viaje en el tiempo | Octubre y noviembre de 2002 y 2012 | El universo de Stephen King, años atrás |
#292 | nov-22 | De Colección | Moneda del hotel Stanley | Objetos para el fan de Stephen King |
#292 | nov-22 | Páginas finales | Adiós a Ned Dameron | Homenaje a un gran artista |
#292 | nov-22 | Páginas finales | Libros | Día de perros, de David Jasso |
#292 | nov-22 | Páginas finales | Películas | En compañía de lobos, de Neil Jordan |
#293 | ene-23 | A Fondo | Interrelaciones encadenadas | Un viaje a través del Kingverso |
#293 | ene-23 | Impresiones | Almuerzo en el café Gotham | Análisis del libro Almuerzo en el café Gotham, edición ilustrada |
#293 | ene-23 | Entrevista | Stephen King entrevista a Bev Vincent | Entrevista a Bev Vincent en The Big Thrill (2022) |
#293 | ene-23 | No Ficción | Una distopía próxima a la realidad | Stephen King analiza la novela Our Missing Hearts, de Cesleste Ng |
#293 | ene-23 | Informe | Stephen King en el mercado japonés | El impacto de la obra de Stephen King en el país del sol naciente |
#293 | ene-23 | Cortometrajes | The Woman in the Room, de Tyger Sharee | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#293 | ene-23 | Ficción | «El horror de arcilla», por Rodrigo Hugo Tavella | Cuentos de lectores |
#293 | ene-23 | Viaje en el tiempo | Diciembre de 2002 / 2012 y enero de 2003 / 2013 | El universo de Stephen King, años atrás |
#293 | ene-23 | De Colección | Edici | Objetos para el fan de Stephen King |
#293 | ene-23 | Páginas Finales | Edición limitada de Strange Weather | El creador de los «mashups culturales» |
#293 | ene-23 | Páginas Finales | Libros | El columpio negro, de Lluís Rueda |
#293 | ene-23 | Páginas Finales | Películas | Vampyr, la bruja vampiro, de Carl Theodor Dreyer |
#294 | mar-23 | Backstage | La historia de The Mist | La desgarradora adaptación de Stephen King dirigida por Frank Darabont |
#294 | mar-23 | Opinión | Oscuro cuento de hadas | Análisis de la novela Fairy Tale |
#294 | mar-23 | Cómics | Rain | Cómics de Joe Hill |
#294 | mar-23 | Cortometrajes | In the Deathroom, de Jon Ferrari | Cortometrajes basados en la obra de Stephen King |
#294 | mar-23 | Ficción | «El cazador», por José Fraga Rionda | Cuentos de lectores |
#294 | mar-23 | Viaje en el tiempo | Febrero y marzo de 2003 y 2013 | El universo de Stephen King, años atrás |
#294 | mar-23 | De Colección | Vino de IT | Objetos para el fan de Stephen King |
#294 | mar-23 | Páginas Finales | Libros | Ciudad humana, de Carlos J. Lluch |
#294 | mar-23 | Páginas Finales | Películas | Martin, de George A. Romero |